Yellen se despide pidiendo al Congreso medidas para apoyar el crecimiento
La econom¨ªa estadounidense se expandi¨® a una tasa anualizada del 3,3% en el tercer trimestre, el de los huracanes

Janet Yellen se despide. En su ¨²ltima intervenci¨®n ante el Congreso de Estados Unidos como presidenta de la Reserva Federal, aprovech¨® para pedir a los legisladores que adopten medidas para sostener el crecimiento econ¨®mico y combatir la creciente desigualdad mientras el banco central procede a retirar la masa de est¨ªmulos que moviliz¨® durante la ¨²ltima d¨¦cada. Considera que hay problemas estructurales que deben resolverse y alerta sobre la sostenibilidad fiscal.
El relevo al mando de la Reserva Federal se producir¨¢ a comienzos de febrero. Jerome Powell, el nominado para sucederle, compareci¨® en la v¨ªspera ante el comit¨¦ bancario del Senado para defender su candidatura. El gobernador explic¨® que su intenci¨®n es dar seguimiento a la estrategia liderada durante los ¨²ltimos cuatro a?os por Janet Yellen, de incremento gradual de los tipos de inter¨¦s y de reducci¨®n progresiva del balance.
Wall Street espera una nueva subida del precio del dinero en la reuni¨®n que se celebra a mediados de diciembre. Los tipos est¨¢n entre el 1% y el 1,25%. Los argumentos para dar ese paso, se?alan Yellen y Powell, est¨¢n tomando forma. La Fed aprob¨® cuatro incrementos de tipos desde diciembre de 2015, cuando inici¨® el proceso de normalizaci¨®n. En octubre empez¨® a desprenderse de los activos de deuda que acumul¨® durante la crisis.
¡°Con un ajuste gradual de la pol¨ªtica monetaria, la econom¨ªa continuar¨¢ expandi¨¦ndose y el mercado laboral reforz¨¢ndose algo m¨¢s, lo que apoyar¨¢ un incremento de los salarios y de los ingresos¡±, afirma en su intervenci¨®n inicial. La tasa de paro en este momento est¨¢ en el 4,1%, lo que se considera un nivel pr¨®ximo al pleno empleo. La tasa de inflaci¨®n, sin embargo, sigue inusualmente baja y los salarios crecen con moderaci¨®n.
La econom¨ªa de Estados Unidos se expandi¨® a una tasa anualizada del 3,3% en el tercer trimestre, tres d¨¦cimas mejor de lo anticipado. El ritmo es s¨®lido, pese al impacto de los huracanes en Texas y Florida, y est¨¢ dentro del objetivo que prometi¨® el presidente Donald Trump. En el segundo trimestre lo hizo un 3,1%. Lo que est¨¢ por ver es si podr¨¢ sostenerse en el medio y largo plazo. Powell dijo el martes que lo ve m¨¢s entorno al 2,5%.
Productividad y envejecimiento
Yellen insisti¨® en el turno de preguntas que es "importante avanzar gradualmente" para llevar los tipos hacia un nivel neutro, que est¨¢ m¨¢s bajo que en la pasada expansi¨®n. Se trata, explic¨®, de "no dejar que la econom¨ªa se recaliente" porque eso forzar¨ªa encarecer el precio del dinero m¨¢s r¨¢pido, lo a su vez que puede llevar a una recesi¨®n. La baja inflaci¨®n no debe impedir el ajuste.
Aunque el an¨¢lisis de la coyuntura que hace Yellen es generalmente positivo, la a¨²n presidenta de la Fed calific¨® de ¡°decepcionantemente lento¡± el patr¨®n de crecimiento seguido tras la recesi¨®n. Cita en concreto la baja tasa de productividad y el reto que plantea para el crecimiento del mercado laboral el proceso de envejecimiento de la poblaci¨®n. Eso, anticipa, lastrar¨¢ el crecimiento. Tambi¨¦n reiter¨® que le preocupa la creciente desigualdad econ¨®mica y social.
¡°El Congreso deber¨ªa considerar pol¨ªticas que animen la inversi¨®n y la formaci¨®n de capital, que mejoren las infraestructuras del pa¨ªs, que eleve la calidad del sistema educativo y que apoyen las innovaci¨®n y la adopci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas¡±, urgi¨® Yellen en su testimonio ante los legisladores. La Fed se desmarca en este momento al valorar el impacto de la reforma fiscal, pero si advirti¨® que deben prestar atenci¨®n a la sostenibilidad de la deuda p¨²blica.
La administraci¨®n de Donald Trump busca, en paralelo, elevar el gasto en infraestructuras y reducir la regulaci¨®n para incentivar el crecimiento. Sobre la marcha de Wall Street, se?ala que ¡°la valoraci¨®n de activos es alta¡± cuando se toma como referencia la tendencia hist¨®rica. Sin embargo, califica los riesgos para el sistema financiero de moderados porque los bancos est¨¢n mejor preparados que hace una d¨¦cadas para afrontar las tensiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.