Quitar los peajes de 1.000 kil¨®metros de autopistas, en manos del nuevo Gobierno
Los Ejecutivos auton¨®micos socialistas y los independentistas catalanes reclaman al ministro de Fomento que elimine el pago de las concesiones que vencen ahora
Jos¨¦ Luis ?balos va a tener muchas tareas al frente del Ministerio de Fomento, el departamento inversor por excelencia. Pero, sin duda la m¨¢s dif¨ªcil y urgente, por las implicaciones pol¨ªticas y territoriales que conlleva, es decidir si levanta el pago sobre los 1.000 kil¨®metros de autopistas de peaje cuya concesi¨®n de 50 a?os vence entre este a?o (ya el pr¨®ximo mes de noviembre) y 2021, y que se diseminan entre Andaluc¨ªa, Valencia, Catalu?a, Castilla y Le¨®n, Arag¨®n y el Pa¨ªs Vasco.
La primera decisi¨®n, que adem¨¢s puede marcar el rumbo para todas las dem¨¢s, es la que afecta a la AP-1 entre Burgos y Armi?¨®n (?lava), de 84 kil¨®metros, y que vence el 30 de noviembre de este a?o, de la concesionaria Europistas (Itinere); la AP-7 entre Alicante y Tarragona, y la AP-4 entre Sevilla y C¨¢diz, con 468 kil¨®metros, que explota Aumar (Abertis), y que vencen el 31 de diciembre de 2019; y la AP-2 entre Zaragoza-Mediterr¨¢neo y los tramos de la AP-7 Tarragona-La Jonquera y Montmel¨®-El Papiol, de 479 kil¨®metros, en concesi¨®n a Acesa, que expiran el 31 de agosto de 2021.
Los grupos pol¨ªticos con los que ha contado Pedro S¨¢nchez para auparse a la presidencia del Gobierno reclaman que, una vez que el Estado recupere la titularidad de esas v¨ªas, las libere de peaje. Los que con m¨¢s fiereza defienden la gratuidad de las autopistas son los independentistas de PDeCAT y ERC que argumentan que los catalanes han pagado con creces la inversi¨®n realizada en estas v¨ªas y esgrimen, una vez m¨¢s, el que entienden agravio comparativo que sufre Catalu?a frente a otras comunidades que gozan de autov¨ªas gratuitas.
Por si fuera poco, tanto el Gobierno andaluz de Susana D¨ªaz como el de Ximo Puig, en Valencia, y el de Francisco Javier Lamb¨¢n, en Arag¨®n, todos ellos socialistas, han hecho tambi¨¦n caballo de batalla en esta legislatura de la liberaci¨®n de los peajes en las autopistas que pasan por sus territorios. Las insistentes reclamaciones al anterior departamento de ??igo de la Serna para que dejara libre de pago esas v¨ªas, incluso antes de que expirara la concesi¨®n, les dejar¨ªa en mal lugar ante sus electores si ahora levantan esas exigencias al nuevo gabinete socialista, m¨¢xime con el horizonte de los comicios auton¨®micos en la primavera de 2019.
Sin duda, todos ellos le van a recordar a ?balos las palabras que pronunci¨® en una entrevista a Radio C¨¢diz hace tan solo un mes y medio, en la que ped¨ªa a su antecesor De la Serna que liberara del peaje a la AP-4 C¨¢diz -Sevilla. ¡°Nosotros estamos por la liberalizaci¨®n de todos los peajes que han terminado y concluido, y l¨®gicamente como en su concepci¨®n inicial, deben revertir a lo p¨²blico¡±, se?alaba el entonces cargo socialista y hoy actual ministro de Fomento.
Prueba de fuego
La prueba de fuego llegar¨¢ el pr¨®ximo 30 de noviembre cuando venza la concesi¨®n de la autopista AP-1, que une Burgos con Armi?¨®n (?lava). Dependiendo de la decisi¨®n que se tome para esta v¨ªa podr¨ªan seguir el resto.
La concesi¨®n est¨¢ en manos de Europistas, cuyo accionista ¨²nico es Itinere, sociedad participada por Arecibo, Sacyr, Abanca Corporaci¨®n Industrial y Empresarial y Liberbank Capital. Es una de las autopistas de peaje m¨¢s transitadas del pa¨ªs, con una intensidad media diaria de 19.948 veh¨ªculos, de los que casi 3.500 son pesados.
La patronal de las grandes constructoras y concesionarias (Seopan) ha pedido a Fomento que se mantenga el peaje ya que si se liberara se producir¨ªa ¡°un caos¡±, al dispararse el tr¨¢fico de camiones hasta los 8.000 diarios. ¡°Ser¨ªa inasumible mantener un m¨ªnimo nivel de servicio en la autopista¡±, seg¨²n Juli¨¢n N¨²?ez, presidente de Seopan.
?balos ped¨ªa hace tan solo un mes y medio que se quitaran todos los peajes
La patronal llama la atenci¨®n del hecho de una parte muy significativa del tr¨¢fico de la autopista es de veh¨ªculos extranjeros. ¡°No tiene sentido que el contribuyente espa?ol lo tenga que sufragar de su bolsillo cuando el 50% del tr¨¢fico son extranjeros y camiones de Francia y Portugal¡±, sostiene N¨²?ez.
Seopan calcula que el mantenimiento del peaje puede ahorrar a los contribuyentes unos 300 millones de euros, ya que adem¨¢s de los costes de mantenimiento la autopista tiene pendientes inversiones para, entre otras cosas, implantar el tercer carril en toda la infraestructura.
La Junta de Andaluc¨ªa tomar¨¢ buena nota de lo que decida ?balos para hacer valer su petici¨®n de que se elimine el peaje de la AP-4. El Gobierno de Susana D¨ªaz ya solicit¨® oficialmente al anterior ministro De la Serna que retirara el pago antes del 31 de diciembre de 2019 en esta v¨ªa entre Sevilla y C¨¢diz.
M¨¢s dif¨ªcil a¨²n lo va a tener en Catalu?a, donde el impago de los peajes se ha convertido en una forma de protesta de determinados grupos independentistas como los Comit¨¦s de Defensa de la Rep¨²blica (CDR). En el Parlamento, el grupo de ERC est¨¢ dispuesto a resucitar su iniciativa parlamentaria para que se eliminen los pagos. ¡°Catalu?a ya ha pagado 25 veces el coste que represent¨® la construcci¨®n de las dos autopistas¡±, se?al¨® la diputada de ERC, Teresa Jord¨¤.
Reprivatizar las autopistas rescatadas
El nuevo ministro de Fomento tiene pendiente tambi¨¦n volver a licitar las nueve autopistas de peaje quebradas que ha rescatado el Estado, y cuyo concurso estaba previsto para la segunda mitad de este a?o. Fomento, a trav¨¦s de la empresa p¨²blica Seittsa, ya ha asumido la gesti¨®n y explotaci¨®n de ocho de las autopistas de peaje, quedando pendiente solo la AP-41 de Toledo.
El Ejecutivo confiaba en obtener 1.000 millones de euros con la relicitaci¨®n de las autopistas, para volver a ceder su explotaci¨®n a empresas privadas, seg¨²n consta en la ¨²ltima actualizaci¨®n del Plan de Estabilidad enviado a Bruselas a comienzos del mes de mayo.
Adem¨¢s, tendr¨¢ que lidiar con los procesos judiciales que van a derivar por el c¨¢lculo de la responsabilidad patrimonial de la administraci¨®n (RPA), la compensaci¨®n que el Estado debe abonar a cada una de las concesionarias por las inversiones que realizaron en construir esas autopistas. El ¨²ltimo c¨¢lculo es de 1.800 millones de euros, pero las concesionarias piden m¨¢s del doble. Tanto el PSOE como sus apoyos nacionales (Podemos) e independentistas (PDeCat y ERC) se han mostrado muy cr¨ªticos con este plan de reprivatizaci¨®n, por lo que tendr¨¢ dif¨ªcil legislar sobre la materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.