Ya s¨¦ hablar ingl¨¦s, ?qu¨¦ otro idioma puedo aprender?
Conocer una segunda lengua extranjera es cada vez m¨¢s un factor diferenciador en el mundo laboral

Quien busque trabajo o intente mejorar en su carrera se habr¨¢ dado cuenta de una cosa: hablar ingl¨¦s ya no es un factor diferenciador. Dominar la que se ha convertido en la lengua franca ha dejado de ser un extra que a?adir al curr¨ªculum para convertirse en algo que se da por hecho. As¨ª, por ejemplo, una de cada tres ofertas de trabajo exige un idioma extranjero y en el 92% de los casos ese idioma es el ingl¨¦s, seg¨²n un estudio reciente de Adecco. Frente a esta homogeneizaci¨®n, ?c¨®mo se puede despuntar? Conocer un segundo idioma extranjero tiene cada vez m¨¢s peso a la hora de diferenciarse en el competitivo mercado laboral.
¡°Hablar otro idioma es un beneficio cognitivo e intelectual, pero tambi¨¦n econ¨®mico¡±, resume Roberto Cabezas, director de Career Services de la Universidad de Navarra (UNAV). ¡°Te abre oportunidades tanto para responder a inquietudes intelectuales como para conseguir beneficios econ¨®micos¡±. En Espa?a, la importancia de aprender al menos un idioma ha calado. Aunque el nivel sea objeto de debate constante, un 42,5% de los espa?oles asegura hablar ingl¨¦s, seg¨²n la ¨²ltima Encuesta sobre la participaci¨®n de la poblaci¨®n adulta en actividades de aprendizaje, del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, que sit¨²a por detr¨¢s al franc¨¦s (15,6%), el alem¨¢n (3,2%) y el italiano (2,8%). Pero lo cierto es que, a la hora de sumar varios idiomas, las cifras caen: solo el 17% de los profesionales con conocimientos de idiomas se maneja en dos lenguas y ¨²nicamente el 6% habla tres o m¨¢s, se?ala un estudio de Infojobs.
Ello a pesar de que ser capaz de expresarse en otra lengua ¡°incrementa en un 40% las posibilidades de encontrar trabajo¡±, asegura Neus Margall¨®, responsable de estudios de Infojobs. Las cifras del portal de empleo revelan que, del total de ofertas que exigen idiomas, el 13% ya pide hablar dos. Salvador Sicart, director en Espa?a de la consultora de recursos humanos Hays, coincide: ¡°Cada vez son m¨¢s las empresas que piden un segundo idioma, aunque suele ser por motivos espec¨ªficos, como por ejemplo para un puesto que requiera ocuparse de diferentes mercados. Y como es algo poco frecuente, suma mucho¡ tambi¨¦n a la hora de pedir un aumento salarial¡±.
Pero frente al dominio absoluto del ingl¨¦s, ?qu¨¦ otro idioma estudiar? La decisi¨®n responde, en primer lugar, a las motivaciones de quien quiere volver al aula. Una lengua se puede estudiar por la atracci¨®n que genera la cultura de un pa¨ªs concreto, por tradici¨®n familiar o por el simple gusto de derribar fronteras hablando tantos idiomas como sea posible. El motivo m¨¢s habitual es, sin embargo, el deseo de progresar profesionalmente. Y cuanto m¨¢s se asciende en la jerarqu¨ªa laboral, m¨¢s frecuente es la necesidad de conocer otra lengua. ¡°En un 55% de las ofertas de trabajo para puestos directivos las empresas est¨¢n pidiendo un segundo idioma¡±, asegura Roberto Cabezas, de la UNAV.
No hay otra lengua que, como el ingl¨¦s, permee todo el mercado laboral: es el idioma de los negocios, pero tambi¨¦n el de la ciencia y el del mundo digital, adem¨¢s de un imprescindible en sectores como el tur¨ªstico, el farmac¨¦utico, el marketing... Elegir qu¨¦ segunda lengua extranjera estudiar depender¨¢, en cada caso, del sector e incluso de la empresa a la que cada uno quiera dirigir sus pasos. ¡°Mi primera recomendaci¨®n es asegurarse de que el nivel de ingl¨¦s sea ¨®ptimo. Despu¨¦s, elegir los idiomas que m¨¢s puertas abran. Y esos son los que m¨¢s relacionados est¨¢n con hacia d¨®nde va el mercado laboral¡±, aconseja Salvador Sicart, de Hays, que menciona el alem¨¢n como la primera opci¨®n ¡°porque sigue siendo el pa¨ªs m¨¢s fuerte en Europa y porque es muy complicado encontrar a alguien que lo domine¡±.
Una mente m¨¢s r¨¢pida
La Comisi¨®n Europea ya se marc¨® en 2002 es objetivo de incentivar el aprendizaje de dos lenguas adem¨¢s de la materna. El programa de multiling¨¹ismo destaca que hablar varios idiomas "aumenta la empleabilidad de los j¨®venes y es tambi¨¦n un factor de competitividad, ya que las competencias ling¨¹¨ªsticas deficientes hacen a muchas empresas perder contactos".
Pero estudiar un segundo idioma extranjero no solo a?ade una l¨ªnea m¨¢s al curr¨ªculum de la que pocos pueden presumir. Tambi¨¦n demuestra un inter¨¦s por el aprendizaje continuo y suma otras habilidades valiosas. "Cuantos m¨¢s idiomas conoces, tu cerebro adquiere mayor plasticidad y m¨¢s capacidad de concentraci¨®n y memoria. Tambi¨¦n aprendemos a pensar y tomar decisiones con m¨¢s rapidez", ejemplifica Neus Margall¨®, responsable de estudios de Infojobs. "Todo esto son habilidades que van ligadas al aprendizaje de un idioma y que las empresas valoran. Son una ventaja competitiva important¨ªsima", a?ade Margall¨®.
La ense?anza del alem¨¢n vivi¨® una eclosi¨®n en Espa?a coincidiendo con los a?os de la crisis econ¨®mica, cuando miles de j¨®venes emigraron a Alemania en busca de una oportunidad laboral. ¡°Es un idioma con mucha fuerza, aunque m¨¢s para puestos t¨¦cnicos que para posiciones de direcci¨®n¡±, a?ade Roberto Cabezas, de la UNAV. Tambi¨¦n tiene especial inter¨¦s en sectores en los que las empresas alemanas tienen un gran peso, como el de la automoci¨®n, explica Neus Margall¨®, de Infojobs. Y a pesar de su dificultad y de que se requieren entre cuatro y cinco a?os para dominarlo, es el segundo idioma (por detr¨¢s del ingl¨¦s) que m¨¢s les gustar¨ªa aprender a los espa?oles, seg¨²n el CIS.
En liza con el alem¨¢n aparece el franc¨¦s, la segunda lengua extranjera m¨¢s hablada en Espa?a. Idioma asociado a la diplomacia, pero tambi¨¦n a sectores como la hosteler¨ªa, la salud y el comercio, es una opci¨®n evidente tanto por la tradici¨®n de aprender franc¨¦s en el colegio que hay en Espa?a como por un simple motivo geogr¨¢fico: la cercan¨ªa con Francia fomenta estrechas relaciones entre empresas a uno y otro lado de la frontera.
Y aunque hay quien asegura que est¨¢ de capa ca¨ªda, en el Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense, que da clases de 32 lenguas diferentes, el franc¨¦s ha adelantado este a?o al alem¨¢n como el segundo idioma con m¨¢s alumnos matriculados. ¡°Lo achacamos al Brexit, mucha gente cree que ahora saldr¨¢n m¨¢s oportunidades laborales en Francia¡±, explica su director, Jorge Braga. ¡°Tambi¨¦n porque el alem¨¢n es m¨¢s dif¨ªcil de estudiar y porque muchos alumnos vienen con una base de franc¨¦s del colegio¡±.
Otra de las opciones es dirigir la mirada hacia las econom¨ªas emergentes y aprender portugu¨¦s, ruso, chino o ¨¢rabe, idiomas considerados minoritarios pero cada vez con m¨¢s tir¨®n. ¡°Hemos notado un grand¨ªsimo aumento del inter¨¦s por el estudio de lo que llamamos las grandes lenguas, las lenguas de las grandes civilizaciones: ¨¢rabe, chino, ruso¡ que son adem¨¢s pa¨ªses emergentes¡±, asegura Caridad Baena, vicedirectora de la Escuela Oficial de Idiomas Jes¨²s Maestro, en Madrid, con 8.000 alumnos y una oferta de 22 idiomas. Roberto Cabezas, de la UNAV, a?ade otra alternativa a tener en cuenta: ¡°El hindi. Es interesante por motivos demogr¨¢ficos y econ¨®micos. India ser¨¢ el pa¨ªs con m¨¢s habitantes del mundo y solo por eso este idioma va a cobrar una gran importancia en el contexto global¡±.
Pero m¨¢s all¨¢ de la motivaci¨®n laboral se sit¨²a algo mucho m¨¢s difuso y dif¨ªcil de resumir en una lista: el mero gusto por aprender idiomas. Hay quien estudia sueco porque le encantan las novelas de Henning Mankell, quien se lanza a por el japon¨¦s porque es aficionado al manga y quien estudia griego porque es un enamorado del pa¨ªs heleno. ¡°Elegir qu¨¦ idioma estudiar es algo muy personal y los motivos son muy diversos¡±, resume Caridad Baena. ¡°Est¨¢ quien quiere dar un salto en su carrera profesional y quien estudia por gusto. Son los m¨¢s rom¨¢nticos¡±.
Cursos recomendados por Emagister Express
Curso online de japon¨¦s b¨¢sico |
150 horas. Formaci¨®n b¨¢sica para desenvolverse en situaciones cotidianas. |
Curso online de alem¨¢n para principiantes |
Tres meses. Iniciaci¨®n a la escritura, el vocabulario y la gram¨¢tica. |
Curso online de chino para principiantes |
100 horas. Introducci¨®n al pinyin para aprender las nociones b¨¢sicas del idioma. |
Curso online de ruso para el sector hostelero |
100 horas. Curso b¨¢sico con vocabulario y gram¨¢tica aplicados a la hosteler¨ªa. |
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.