Sindicatos y empresarios firman su pacto salarial y piden a los partidos que sigan su ejemplo
Los agentes sociales rubrican el acuerdo que recomienda a las empresas una subida de entre el 2% y 3% y que recoge un sueldo m¨ªnimo en convenios de 1.000 euros
Los sindicatos y los empresarios han firmado este jueves el acuerdo salarial que contempla las recomendaciones de subir sueldos de 2% m¨¢s un punto porcentual adicional variable y, adem¨¢s, fijar un salario m¨ªnimo en convenio de 1.000 euros mensuales. En el acto oficial, los cuatro dirigentes de sendas organizaciones han destacado la parte del acuerdo que propone temas concretos del mercado laboral para negociar a partir de ahora con el Ejecutivo y los grupos parlamentarios y les han reclamado que tambi¨¦n ellos lleguen a pactos.
"Este acuerdo abre la puerta al pacto tripartito", ha indicado Pepe ?lvarez, secretario general de UGT, "en Espa?a las normas que duran son las que salen del consenso. Nos apuntamos a que los cambios que se puedan hacer, se hagan con consenso".
Despu¨¦s de estas palabras, ?lvarez ha enumerado alguno de los puntos que contiene el texto suscrito en el que se pide abordar medidas para corregir la igualdad salarial o la recuperaci¨®n del contrato de relevo.
Sordo, l¨ªder de CC OO, ha puesto el acento en el aumento de los sueldos m¨¢s bajos: "Es el elemento m¨¢s importante". "Este acuerdo aspira a negociar con el poder pol¨ªtico y con las instituciones", ha continuado, en consonancia con la interpelaci¨®n de ?lvarez. La intervenci¨®n de este sindicalista ha comenzado con un emotivo recuerdo a Mercedes Gonz¨¢lez, la secretaria de Acci¨®n Sindical de la central, recientemente fallecida, que hab¨ªa comenzado las negociaciones para el acuerdo firmado.?
Tambi¨¦n Antonio Garamendi, presidente de Cepyme, ha incidido en esta l¨ªnea al subrayar que "esto va a funcionar si todos van en la misma l¨ªnea". Juan Rosell, l¨ªder de CEOE, en cambio, ha optado por destacar el incremento salarial: "Es una cuesti¨®n de decencia, pero tambi¨¦n de inteligencia".
La petici¨®n al Gobierno y a los grupos parlamentarios se ha hecho delante de ellos. En el acto de firma, estaba presente la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y la exministra, F¨¢tima B¨¢?ez, uno de los apoyos m¨¢s destacados de Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa en las primarias del PP, y que ha tenido un papel destacado en la consecuci¨®n de este acuerdo. Tambi¨¦n estaban representantes de grupos parlamentarios en el Congreso como la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, y su n¨²mero dos, Rafael Simancas, el portavoz de PDeCAT, Carles Campuzano, el responsable de asuntos laborales de Ciudadanos, Sergio del Campo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.