El beneficio de IAG se dispara un 57%, hasta septiembre por partidas extraordinarias
Los ingresos crecen un 5% en los nueve primeros meses, hasta 18.346 millones de euros

International Airlines Group, el grupo internacional matriz de Iberia, British Airways, Vueling, AerLingus y la low cost de larga distancia Level, gan¨® 2.514 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio (hasta septiembre), un 57,4% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior. El aumento se debe a partidas excepcionales, puesto que los ingresos crecieron solo un 5,1%, hasta 18.346 millones de euros.
De hecho, el beneficio antes de partidas excepcionales fue de 1.970 millones de euros, un 9,1% respecto al resultado de 2017, que ha sido reformulado para adaptarlo a nuevas reglas contables. El aumento del beneficio se debe a una partida excepcional de 594 millones de euros que la compa?¨ªa apunta como descuento en los gastos de personal, sin dar m¨¢s detalles. Puede ser una cantidad que tuviera provisionada para hacer frente a alg¨²n gasto y que ha desprovisionado.
Los ingresos aumentaron un 5,1%, hasta 18.346 millones. De ellos, 16.326 corresponden a ingresos por pasaje (+5,3%) y 847 millones , a carga (+4,7%). El consejero delegado de la empresa, Willie Walsh celebra en la nota enviada a la CNMV unos "resultados s¨®lidos" pese al impacto negativo de la subida del precio del combustible, que se refleja en un aumento del 13,5%, hasta 3.934 millones, y de los tipos de cambio, que supone un impacto negativo de 111 millones de euros. Destaca en cambio que "los ingresos unitarios por pasaje crecieron un 2,4% mientras que los costes unitarios excluyendo combustible descendieron un 0,7%".
Tampoco las tasas aeroportuarias supusieron un quebranto en las cuentas, pues solo aumentaron un 1%, hasta 1.669 millones. Los gastos de mantenimiento, en cambio, s¨ª impulsaron las cuentas, puesto que descendieron un 6%, hasta 1.285 millones. Los gastos de handling, catering y otros gastos de explotaci¨®n repuntaron un 5,4% por el aumento de los pasajeros transportados y las indemnizaciones a clientes en relaci¨®n con las huelgas de controladores a¨¦reos.
As¨ª, la empresa augura que a los niveles actuales del precio del combustible y tipos de cambio, su beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales en 2018 muestre un incremento en torno a 200 millones de euros respecto a los 2.950 millones obtenidos en 2017, mejorando tanto los ingresos unitarios de pasaje como los costes unitarios, excluido el combustible.
El consejo de administraci¨®n de IAG aprob¨® ayer la distribuci¨®n de un dividendo en efectivo por un importe bruto de 0,145 euros por acci¨®n. El pago se realizar¨¢ a partir del 3 de diciembre, con un importe neto de 0,11745 euros, tras la correspondiente retenci¨®n fiscal (19%).
Tras la presentaci¨®n de los resultados, las acciones de la compa?¨ªa suben en Bolsa cerca de un 2%.
Robo de datos
Tras el robo de datos que sufri¨® British Airways, subsidiaria de IAG, el pasado seis de septiembre, que oblig¨® a la empresa a pedir disculpas a miles de clientes al d¨ªa siguiente, la aerol¨ªnea ha estado trabajando con investigadores forenses especialistas en seguridad cibern¨¦tica y la Agencia Nacional del Crimen (National Crime Agency) para investigar en profundidad el delito de sustracci¨®n de datos.
Este viernes, British Airways est¨¢ entregando informaci¨®n actualizada a sus clientes a medida que concluye la investigaci¨®n interna. La investigaci¨®n ha mostrado que los hackers podr¨ªan haber sustra¨ªdo informaci¨®n personal adicional y British Airways est¨¢ notificando a los titulares de 77.000 tarjetas de pago, que previamente no hab¨ªan sido notificados, que sus nombres, direcciones postales, correos electr¨®nicos e informaci¨®n de pago de sus tarjetas incluyendo el n¨²mero de la tarjeta, fecha de expiraci¨®n y el c¨®digo CVV han sido potencialmente comprometidos, y otros 108.000 titulares adicionales sin incluir el c¨®digo CVV.
Los potenciales clientes afectados son solamente aquellos que realizaron reservas de billetes premio entre el 21 de abril y el 28 de julio de 2018 utilizando tarjetas de pago. Aunque British Airways no posee evidencia concluyente de que los datos fueron sustra¨ªdos de sus sistemas, la aerol¨ªnea est¨¢ adoptando un enfoque prudente y est¨¢ notificando a los potenciales clientes afectados, aconsej¨¢ndoles contactar a sus bancos o proveedores de tarjetas de pago como medida de precauci¨®n. A su vez, la investigaci¨®n ha establecido que un menor n¨²mero de clientes de los originalmente identificados fueron afectados. De los 380.000 datos de tarjetas de pago identificados inicialmente, 244.000 han sido los afectados. Desde el anuncio realizado el pasado 6 de septiembre de 2018, British Airways est¨¢ en condiciones de confirmar que no se han verificado casos de fraude.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.