Reinhart: ¡°Es preocupante la naturaleza recurrente de las crisis financieras¡±
La prestigiosa economista internacional ha recibido el premio de Econom¨ªa Rey Juan Carlos
Carmen Reinhart (La Habana, 1956), est¨¢ considerada una de las economistas m¨¢s prestigiosas por sus estudios sobre las crisis financieras. Este martes ha recogido el premio de Econom¨ªa Rey Juan Carlos, (es la primera mujer que lo recibe), dotado con 72.000 euros.
En su discurso transmiti¨® la idea de que la siguiente crisis est¨¢ pr¨®xima, lo que dej¨® preocupados a buena parte del selecto auditorio. Adem¨¢s del Rey Felipe VI, que ¨¦l entreg¨® el galard¨®n en el Banco de Espa?a, estaban presentes el gobernador, Pablo Hern¨¢ndez de Cos, el exgobernador, Jaime Caruana, la ministra de Econom¨ªa, Nadia Calvi?o, el presidente de la CNMV, Sebasti¨¢n Albella, y los m¨¢s relevantes actores del mundo financiero.
La coautora, junto a Kenneth Rogoff, del libro ¡°Esta vez es distinto: ocho siglos de necedad financiera¡±, record¨® que las crisis de Grecia e Italia ¡°no han terminado¡± y que no volver¨¢n a sus niveles de PIB previos a la crisis hasta despu¨¦s de 2023, conforme a los pron¨®sticos del FMI, ¡°que tienden a errar en el lado optimista¡±.
Adem¨¢s, indic¨® que, conforme a su percepci¨®n durante el a?o pasado, los s¨ªntomas de una nueva ola de turbulencias ¡°se han manifestado en muchas econom¨ªas emergentes y pa¨ªses en desarrollo¡±, un grupo de pa¨ªses ¡°que ahora representan dos tercios del PIB mundial¡±. Por eso pidi¨® que las consecuencias que pudieran sufrirse, ¡°no deben ser subestimadas¡±. Tambi¨¦n record¨® ¡°la naturaleza recurrente de las crisis financieras es particularmente preocupante. Nuestra memoria colectiva tiende a ser corta. Por eso es necesario repetir los recordatorios¡±. Y sobre la crisis de los bonos soberanos, que las ha estudiado en profundidad, afirm¨®: "Tengo la seguridad de que hay m¨¢s por venir".
Cos: "La deuda est¨¢ en m¨¢ximos"
El gobernador del Banco de Espa?a, Pablo Hern¨¢ndez de Cos, indic¨® que el factor determinante de las crisis financieras suele ser la excesiva acumulaci¨®n de deuda acopiada en los buenos tiempos y alert¨® de que, a escala global, dicho nivel de deuda vuelve, precisamente, "a encontrarse en m¨¢ximos hist¨®ricos".
Reinhart, que ha recibido el premio por su labor investigadora y divulgativa en el ¨¢mbito de la macroeconom¨ªa y de las finanzas internacionales ha dedicado buena parte de su estudio como catedr¨¢tica de Sistema Financiero Internacional en una escuela ligada a la Universidad de Harvard.
"El mensaje fundamental de este exhaustivo trabajo es que las crisis financieras siguen un ritmo de expansi¨®n y contracci¨®n con un patr¨®n recurrente en el que el factor determinante es la excesiva acumulaci¨®n de deuda en las ¨¦pocas de bonanza", resumi¨® el gobernador del Banco de
Espa?a.
Hern¨¢ndez de Cos explic¨® que "se trata de un patr¨®n com¨²n" para los distintos tipos de crisis, con independencia de que sean de deuda soberana, bancaria o cambiaria, simplemente porque un endeudamiento excesivo "incrementa la vulnerabilidad de las econom¨ªas a una crisis de confianza".
Para poder hacerle frente y evitar la tentaci¨®n de pensar que no tiene por qu¨¦ reproducirse otra crisis o que la situaci¨®n se encuentra controlada "porque hemos aprendido de los errores del pasado y estamos mejor preparados", aconsej¨® hacer el mejor y m¨¢s preciso acopio posible
de informaci¨®n.
"Entre las recomendaciones que ofrece la obra -refiri¨® en alusi¨®n al trabajo de la economista premiada-, quisiera destacar la necesidad de disponer de informaci¨®n detallada, completa y exhaustiva del endeudamiento, tanto del sector p¨²blico como del privado, y del seguimiento del precio de la vivienda para predecir potenciales escenarios de crisis bancaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.