Tres frentes abiertos
El BBVA est¨¢ pendiente de las decisiones judiciales, su investigaci¨®n interna y la actitud de Francisco Gonz¨¢lez ante la crisis reputacional por el espionaje de Villarejo
Francisco Gonz¨¢lez comenz¨® 2018 con la clarividencia de que ya era su ¨²ltimo ejercicio al frente del BBVA. En enero adelant¨® ante la prensa que se ir¨ªa el a?o siguiente, una vez cumplido ante la junta de accionistas el tr¨¢mite de rendici¨®n de cuentas. Ser¨ªa el broche, camino ya de los 75 a?os, a una carrera que inici¨® como programador de Nixdorf, continu¨® como agente de Bolsa, se catapult¨® tras su nombramiento como presidente de Argentaria (entidad que aglutin¨® la banca p¨²blica) por el impulso del Gobierno del PP y se consolid¨® en la fusi¨®n con el BBV y la posterior toma del poder del BBVA.
Sin embargo, el pasado 24 de mayo, a las 18.22, un nuevo frente le coloc¨® ante una realidad nada deseada. El diario P¨²blico sac¨® a la luz documentos que reflejaban pagos de 242.000 euros del BBVA a una empresa del comisario jubilado Jos¨¦ Manuel Villarejo P¨¦rez para descubrir los trapos sucios de Luis Pineda, presidente de Ausbanc, ahora en prisi¨®n por extorsionar durante a?os al banco, entre otras entidades. A mediados de septiembre, por sorpresa, FG (nombre que puso a su sociedad de Bolsa y como se le conoce en el mercado) decidi¨® adelantar su marcha al 31 de diciembre de 2018 y, en contra de lo anunciado (irse de todos los puestos), quedarse como presidente de honor del banco y de la Fundaci¨®n BBVA.
La vida profesional de FG est¨¢ caracterizada por su cercan¨ªa a la derecha pol¨ªtica y, sobre todo, gracias a su vinculaci¨®n con el diputado del PP Manuel Pizarro, agente de cambio y Bolsa como ¨¦l. FG ha protagonizado episodios oscuros, alguno de los cuales han pasado por los tribunales. En esos m¨¢s de 30 a?os de gestor, ha configurado un perfil de ganador, de superviviente sin sentimientos, dispuesto a todo, incluso supuestamente al espionaje, para triunfar. El hombre de hielo. "Es un experto en vivir al filo del precipicio. Cualquiera estar¨ªa nervioso y preocupado en una situaci¨®n como esta, pero domina los tiempos y las situaciones de tensi¨®n", apunta un antiguo consejero del banco que vivi¨® de cerca la gran crisis de la entidad cuando en 2001, FG denunci¨® las cuentas secretas en Jersey y forz¨® a dimitir a los consejeros que proven¨ªan del antiguo BBV, a los que recibi¨® uno a uno, a intervalos de quince minutos.

Las sombras de FG
Posteriormente, se faj¨® a fondo para librarse del intento de echarle de la presidencia de la entidad en 2004 por parte de la constructora Sacyr y las familias de Neguri, (tradicionales accionistas del banco pertenecientes a la oligarqu¨ªa vasca). El respaldo del Banco de Espa?a, gobernado por Jaime Caruana, le permiti¨® superar el escollo, pese a la enemistad de una parte del Gobierno. En esa pelea salieron a relucir unas irregularidades contables de 5,24 millones conocidas en la venta de FG Inversiones Burs¨¢tiles a Merrill Lynch en 1996. Y antes estuvo involucrado en la venta al Banesto de Mario Conde de Oil Dor, una red de gasolineras, en la que FG ten¨ªa el 4% y actu¨® de valorador.
Un ramillete de episodios que se completa con el asunto del comisario jubilado Villarejo. Seg¨²n la informaci¨®n publicada, el polic¨ªa entreg¨® a la Audiencia los documentos que acreditan que el BBVA pag¨® a Club Exclusivo de Negocios y Transacciones (Cenyt), empresa de Villarejo, entre junio de 2016 y diciembre de 2017. Es decir, cuando el millonario polic¨ªa estaba detenido por la Operaci¨®n T¨¢ndem acusado de organizaci¨®n criminal, blanqueo y cohecho.
Tras conocerse estos pagos, en junio de 2018, el BBVA abri¨® una investigaci¨®n interna. El 11 de octubre, tras cinco meses investigando, el caso se convirti¨® en un potencial esc¨¢ndalo sin precedentes. Otro medio, El Independiente, public¨® facturas que demostraban que Villarejo hab¨ªa facturado al BBVA m¨¢s de cinco millones entre 2012 y 2017 por trabajos denominados "servicios de inteligencia". El BBVA lo admiti¨® y afirm¨® que todo se hizo seg¨²n la ley. Tambi¨¦n se public¨® la lista de empresas que trabajaron con Cenyt y ninguna super¨® los 10.000 euros de facturaci¨®n, lo que convirti¨® al BBVA en un caso extraordinario por su cuant¨ªa. Exdirectivos del banco creen que Gonz¨¢lez, si es que orden¨® que se trabajara con Villarejo, nunca pudo pensar que el comisario jubilado acabar¨ªa difundiendo sus documentos privados, lo que explica que el BBVA le hiciera tantos encargos.
El banco inicia una investigaci¨®n
El banco coloc¨® al frente de la investigaci¨®n interna a personas cercanas a Gonz¨¢lez. El que fuera su jefe de gabinete hasta 2018, Joaqu¨ªn Gortari, pilot¨® las pesquisas como nuevo responsable de auditoria interna. Le acompa?aron Eduardo Arbizu, responsable de la Asesor¨ªa Jur¨ªdica desde hace m¨¢s de 15 a?os, y la nueva directora del ?rea Legal, Mar¨ªa Jes¨²s Arribas. A ellos se uni¨® el bufete habitual, Garrigues.
El 10 de enero lleg¨® el tercer zarpazo cuando se conocieron las nuevas escuchas supuestamente encargadas por el BBVA a Villarejo para investigar el intento de asalto de Sacyr. El sustituto de Gonz¨¢lez, Carlos Torres, contrat¨® a PwC y a Ur¨ªa y Men¨¦ndez para que investiguen todos los documentos internos. El 14 de enero, Torres envi¨® una carta a la plantilla en la que dec¨ªa que no hab¨ªa encontrado pruebas en las escuchas, que considera "reprobables". No obstante, admiti¨® que Cenyt trabaj¨® para el BBVA.
La repercusi¨®n del caso ha supuesto que incluso el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), el exministro de Econom¨ªa Luis de Guindos, con el que FG se enfrent¨®, urgiera al BBVA a que aclarase cuanto antes la relaci¨®n que tuvo con Villarejo por el impacto que puede tener en su reputaci¨®n y en la del sector. "El tiempo es esencial", recalc¨®.

El caso ha llegado a los juzgados. El 15 de enero, el magistrado Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, que investiga la trama del comisario, abri¨® una pieza separada y mand¨® requisar la informaci¨®n en poder de los dos medios que publicaron las escuchas, El Confidencial y Moncloa.com. Casi al mismo tiempo, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n actu¨® de oficio por si pudiera existir delito por encargar, presuntamente, la realizaci¨®n de escuchas telef¨®nicas. Seg¨²n los medios citados, Villarejo espi¨® 15.000 llamadas para el BBVA de Gonz¨¢lez. Entre los tel¨¦fonos pinchados estaban el de Miguel Sebasti¨¢n, responsable de la Oficina Econ¨®mica del presidente del Gobierno; el del vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas; los de Luis del Rivero, presidente de Sacyr, y otros integrantes del denominado "grupo hostil", as¨ª como los de distintos periodistas, algunos de EL PA?S y del Grupo PRISA. Las escuchas llegaron al propio Banco de Espa?a (los responsables de Comunicaci¨®n) e, incluso, a los del gabinete de prensa del BBVA.
El papel del jefe de seguridad del BBVA
?Qui¨¦nes encargaron las escuchas?, ?qui¨¦nes las conoc¨ªan y las autorizaron? y ?qui¨¦nes las pagaron? En el banco, seg¨²n fuentes no oficiales, estos gastos no pudieron haberse realizado sin ser analizados por la intervenci¨®n general, adem¨¢s de la auditor¨ªa interna. "En el BBVA se controlan los gastos de forma estricta, facturas tan importantes, de m¨¢s de 50.000 euros, no pueden pasar desapercibidas", se?ala un ejecutivo que pide el anonimato, como tantos otros consultados. Tambi¨¦n se ha cuestionado la cadena de mando del enlace de Villarejo, Julio Corrochano, director de Seguridad de BBVA, que dej¨® la entidad en abril de 2018, "porque se jubil¨®" seg¨²n el banco. El hecho es que su marcha se produjo semanas antes del inicio de la investigaci¨®n interna. Fue fichado en 2002 cuando era comisario general de la Polic¨ªa Judicial.
Durante el asedio de Sacyr, Corrochano depend¨ªa del responsable de Recursos Humanos y Servicios, ?ngel Cano, un directivo procedente de Argentaria y muy pr¨®ximo a Gonz¨¢lez. Cano, a su vez, depend¨ªa del consejero delegado, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri. El actual presidente de Bankia, que ven¨ªa del BBV, ha negado conocer toda esta trama. FG lleg¨® a investir a Goirigolzarri como futuro presidente. "Lo normal es que me suceda Goirigolzarri" dijo en 2005. Sin embargo, en 2009 lo destituy¨® y coloc¨® a Cano.
En las grabaciones aparece una referencia a Cano, cuando Corrochano dice que le estaban pidiendo "acciones agresivas y desestabilizadores" y que "?ngel, mi director, lo ve as¨ª tambi¨¦n". El entorno de Cano niega que tuviera relaci¨®n con Corrochano para estas cuestiones. "Si ¨¦l despachaba sobre esos asuntos, lo hac¨ªa siempre con el presidente", aseveran. En otras conversaciones, en las que menciona al "presi", Corrochano pide a Villarejo que le proporcione "bombas" contra sus rivales. "Sobre todo para cuando me llamen (porque me llama cada 10 o 15 d¨ªas el presi) y para tener yo tres o cuatro historias preparadas, que vean que estamos...", se escucha en otra grabaci¨®n.
Gonz¨¢lez, en entrevista con El Pa¨ªs Semanal publicada el 30 de diciembre pasado, afirma que se enter¨® de la escuchas "cuando aparece la primera noticia hace unos meses; yo sab¨ªa que el banco llevaba a cabo trabajos de inteligencia para defenderse". Asimismo, comenta que Corrochano no depend¨ªa de ¨¦l, y remacha: "Ese tema para m¨ª no tiene relevancia; lo hace el departamento de seguridad con normas muy estrictas. Hasta donde s¨¦, se han hecho las cosas como hay que hacerlas".
FG: "El banco realizaba trabajos de inteligencia para defenderse"
Antiguos directivos del banco rechazan esta versi¨®n: "Las conversaciones entre Corrochano y FG quedaban entre ellos, afortunadamente". No obstante, recuerdan que Gonz¨¢lez alardeaba de conocer detalles de la vida privada de Sebasti¨¢n, que comentaba a modo de chanza en momentos relajados. A?aden un dato relevante: "El responsable de seguridad ten¨ªa facultades delegadas para pagar facturas, aunque deber¨ªan haber derivado, en ¨²ltima instancia, a la intervenci¨®n general". Estas fuentes destacan la enigm¨¢tica frase de FG: "El banco realizaba trabajos de inteligencia para defenderse". Y consideran que no ser¨ªa extra?o que lo tuviera que explicar ante los jueces.
Otras fuentes recuerdan que Carlos Torres fue nombrado consejero delegado en 2015, en lugar de Cano, y, seg¨²n las supuestas facturas publicadas, el BBVA estuvo pagando a Villarejo hasta 2017. Es decir, Torres tambi¨¦n fue un alto responsable del banco mientras se produc¨ªan estos pagos, y fue, indirectamente, responsable de Corrochano hasta su marcha.

Un ejecutivo ajeno al banco, pero cercano a Gonz¨¢lez, entiende que lo que se debe probar es si el entonces presidente encarg¨® a Corrochano que contratara a Villarejo o si la iniciativa fue del propio jefe de Seguridad. Una versi¨®n que no encaja con los audios. En su opini¨®n, "hay que demostrar que FG sab¨ªa que exist¨ªa la trama Villarejo", apunta esta fuente que adelanta que no cree que sea as¨ª, ya que el propio Gonz¨¢lez encarg¨® a Garrigues que investigara lo que pas¨®. Y remarca: "Es peor lo que est¨¢ saliendo [del contenido de las escuchas] que lo que pas¨®". En su opini¨®n, el consejo del BBVA no le va a pedir que se vaya e incluso aventura que Gonz¨¢lez se querellar¨¢ contra el que diga que ¨¦l realiz¨® espionaje. En ese sentido, Torres, en el Foro de Davos, coment¨® a un grupo de periodistas que no le ha pedido a FG que deje la presidencia de honor y que se encuentra tranquilo, convencido de que en la investigaci¨®n no aflorar¨¢ nada contra ¨¦l.
El banco ha insistido en que las facturas fueron legalmente pagadas y que tienen el IVA declarado. Sin embargo, las descripciones que aparecen en estos documentos podr¨ªan abrir el frente de las facturas falsas. Entre las facturas de mayor cuant¨ªa, algunas se?alan conceptos gen¨¦ricos como "Servicios profesionales de localizaci¨®n de bienes y estructuras patrimoniales" y "Provisi¨®n de fondos". Total, 737.500 euros. Otra es una "prima de ¨¦xito de conformidad al contrato de fecha 16 de febrero de 2010; liquidaci¨®n final", sin m¨¢s explicaci¨®n, con importe de 2,57 millones. ?Existieron tal y como se han publicado? El banco dice que no las ha encontrado por ahora. Y si se pagaron, ?qui¨¦n lo supo? La pregunta no ha tenido respuesta del BBVA.
La despedida de Gonz¨¢lez
Gonz¨¢lez sugiri¨® en febrero de 2018 ante la prensa que se ir¨ªa a lo largo de 2019, pero se fue antes y por la puerta de atr¨¢s, sin hacer una valoraci¨®n de sus 18 a?os de gesti¨®n. Hizo mutis por el foro, con lo que evit¨® preguntas inc¨®modas sobre la evoluci¨®n de la entidad. El BBVA vale la mitad que el Santander, pese que en 1999 era m¨¢s valioso. Durante casi dos d¨¦cadas de direcci¨®n f¨¦rrea tuvo cuatro consejeros delegados en el BBVA (en Argentaria hab¨ªa tenido tres), una rotaci¨®n sin precedentes en la banca. Siete consejeros delegados en 22 a?os.
VALOR BURS?TIL Y REPARTO DE DIVIDENDOS
Evoluci¨®n del valor ponderado desde diciembre de 2001 (base 0)
En ese encuentro con la prensa del a?o pasado, FG se explay¨® sobre Sacyr: "Nunca me ha gustado que la relaci¨®n de los pol¨ªticos con los empresarios pase m¨¢s all¨¢ de un punto, porque cuando se pasa, llega una corrupci¨®n brutal y eso es fatal para la sociedad. Francamente no se ha escrito tanto de todo esto y es muy grave. En cualquier pa¨ªs desarrollado que hubiera pasado lo que nos pas¨®, los actores hubieran ido a la c¨¢rcel". Y a?adi¨®, en clara referencia al Gobierno socialista: "El grupo no se ha dejado achantar, o mejor dicho, doblegar, ante el poder pol¨ªtico".
El adelanto de la marcha de FG plantea si tuvo conocimiento de lo que se iba a publicar y cu¨¢ndo. Algunas fuentes dicen que s¨ª y que por eso aceler¨® su retirada. Sin embargo, si present¨ªa el problema reputacional que se vendr¨ªa encima al BBVA, ?por qu¨¦ no abandon¨® totalmente el banco para desligarlo del caso? Algunos exejecutivos que trabajaron con ¨¦l creen que siendo presidente de honor puede defender mejor que si estuviera fuera, "aunque el coste reputacional se lo ha encajado al BBVA".
La presi¨®n est¨¢ ahora en Torres; en el nuevo consejero delegado, el turco Onur Gen?, que no habla castellano, y en el resto de los consejeros. Entre ellos figura Jaime Caruana, que estuvo en las quinielas para sustituirle como presidente no ejecutivo. Caruana, amigo de FG, que trabaj¨® con FG en Renta 4, fue gobernador del Banco de Espa?a durante el esc¨¢ndalo de Jersey y en el intento de asalto de Sacyr. Posteriormente, ocup¨® un alto cargo en el FMI y fue director general del Banco Internacional de Pagos (BIS). En febrero de 2018, FG le nombr¨® consejero del BBVA. Otro peso pesado es Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez-P¨¢ramo, exconsejero del Banco de Espa?a y exmiembro de la Comisi¨®n Ejecutiva del BCE de 2004 a 2014, que tambi¨¦n querr¨¢ cuidar su reputaci¨®n. El tercer hombre clave es Jos¨¦ Miguel Andr¨¦s Torrecillas, presidente de la Comisi¨®n de Auditor¨ªa y Cumplimiento y consejero coordinador, es decir, que puede convocar al consejo sin autorizaci¨®n del presidente. Dirigi¨® Ernst & Young Espa?a desde 2004 a 2014.
Problema reputacional
Quedan tres frentes abiertos: el cierre de la investigaci¨®n del BBVA, la decisi¨®n de Gonz¨¢lez y los movimientos de la justicia. En ¨¢mbitos financieros se especula con que el BCE, si le considerase responsable de un problema reputacional, podr¨ªa retirarle el bonus de los tres ¨²ltimos a?os (unos 4,5 millones) porque est¨¢n ligados a la buena conducta. Sin embargo, no creen que pudiese exig¨ªrsele nada de su abultada pensi¨®n (79,8 millones), que coloc¨® fuera del BBVA en 2009 y que ya ha cobrado. Para Elena Herrero-Beaumont, directora del Vinces Institute for Public Affaires, dedicado a la investigaci¨®n sobre transparencia y ¨¦tica, "el consejo de administraci¨®n, si las investigaciones confirman las acusaciones actuales, deber¨ªa recomendar la dimisi¨®n de FG como presidente de honor del banco, acompa?ada de un acto p¨²blico de perd¨®n y de una promesa del consejero delegado de cambio de cultura corporativa".
Con este esc¨¢ndalo abierto en torno a FG, suenan parad¨®jicas sus ¨²ltimas declaraciones a El Pa¨ªs Semanal: "Oponerme a las malas pr¨¢cticas y a la corrupci¨®n ha definido mi presidencia".
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Argentaria
- ?ngel Cano
- Carlos Torres Vila
- Caso BBVA-Villarejo
- Francisco Gonz¨¢lez
- BBVA
- Caso Villarejo
- Jos¨¦ Villarejo
- Audiencia Nacional
- Corrupci¨®n policial
- Cohecho
- Blanqueo capitales
- Tribunales
- Delitos econ¨®micos
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Bancos
- Casos judiciales
- Investigaci¨®n judicial
- Delitos
- Empresas
- Proceso judicial
- Econom¨ªa
- Banca
- Finanzas