Ato arriesga con la leche ecol¨®gica
La empresa, participada por Central Lechera Asturiana, lanza productos de mayor valor a?adido y menos competencia


Un productor puede vender hoy un litro de leche por 0,31 euros. Ese precio es una de las principales quejas de los ganaderos. El negocio no acaba de salir a cuenta. Y, adem¨¢s, en los supermercados el aumento de la variedad de productos l¨¢cteos es incesante. Tanto como la gama de preparados procedentes del arroz, la cebada, las almendras o la soja, que est¨¢n robando cuota de mercado a los l¨¢cteos. Los productores buscan otras v¨ªas de optimizar sus cuentas. Es el caso de Llet Ato, la compa?¨ªa catalana participada por Capsa, propietaria de Central Lechera Asturiana, que hace poco m¨¢s de medio a?o lanz¨® una marca de leche ecol¨®gica para ver si remonta su congelada facturaci¨®n de los ¨²ltimos dos a?os: 25,9 millones de euros, inferior incluso a los 26,5 millones de 2015, y sus beneficios de 800.000 euros. Mientras adapta sus granjas a la normativa, compra esa leche a otros productores para ir testando el mercado y paga por ella 52 c¨¦ntimos de euro.
¡°La leche ecol¨®gica tiene unas diferencias importantes de calidad respecto a las otras. Es cierto que tiene m¨¢s costes y que tendremos menos productividad, pero nos permitir¨¢ dar m¨¢s valor al producto y elevar el precio de venta un 35% en el supermercado¡±, explica Albert Puigdemont, propietario de la granja Mas Coromina, una de las siete que producen en exclusiva para la compa?¨ªa. Solo un 0,3% del consumo de leche en Espa?a es de ese tipo, pero, como ha sucedido con las bebidas alimentarias, se prev¨¦ un alto crecimiento para llegar a converger con otros mercados europeos. En Alemania su consumo rebasa el 10% del mercado.
Ato est¨¢ trabajando para adaptar sus explotaciones a las condiciones requeridas por el Consejo Catal¨¢n de Producci¨®n Agraria Ecol¨®gica (CCPAE). Necesitar¨¢ dos a?os para limpiar de herbicidas y pesticidas qu¨ªmicos el campo donde se produce la comida del ganado, despu¨¦s otros seis meses para que ese requisito se d¨¦ por bueno en los animales. Tras ese largo proceso, podr¨¢ empezar a comercializar producto ecol¨®gico propio. En Espa?a, Puleva y otras marcas for¨¢neas son las ¨²nicas que producen este tipo de leche.
Puigdemont calcula que este producto alcanza un 1% de sus ventas pero cree que el porcentaje crecer¨¢ sustancialmente cuando se introduzca en los supermercados. ¡°Podemos llegar al 10% en dos o tres a?os porque es un producto que el consumidor est¨¢ buscando y apenas hay oferta¡±, dice. Y agrega que desde Central Lechera Asturiana ¡°aplauden que apostemos por una l¨ªnea un poco diferente a la suya¡±. Ato afirma que es la ¨²nica compa?¨ªa espa?ola que tiene la certificaci¨®n de Aenor que hace una trazabilidad completa y que asegura que la leche procede de granjas censadas como de bienestar animal. Y su idea con la leche ecol¨®gica es ir un paso m¨¢s all¨¢: ¡°Queremos producirla en la granja de Mas Coromina e incluso queremos venderla como fresca¡±, que mantiene el sabor y el olor original de la leche, otro tipo de producto que se est¨¢ haciendo un r¨¢pido lugar en el mercado, aunque est¨¢ reservada para un consumo r¨¢pido.
Granjas certificadas
El desembarco en el negocio de la leche ecol¨®gica completa un camino que Ato inici¨® en 2014, cuando recibi¨® la certificaci¨®n de bienestar animal, siguiendo las directrices que marca el sello de garant¨ªa europeo Welfare Quality. Cada vez m¨¢s reconocido por los consumidores, ese sello permite tambi¨¦n, tras importantes inversiones, dar un valor a?adido al producto y elevar su precio. Pero Puigdemont considera que tiene otros puntos a favor. ¡°Cuando el animal se encuentra en mejores condiciones, ese bienestar lo traslada a la leche¡±, asegura. Este ganadero dice haber conseguido una mejora de productividad del 5% por res al haber reducido la densidad media por animal en una explotaci¨®n. ¡°Y no solo eso, los animales aguantan m¨¢s¡±, afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
