Preservar el sistema hipotecario
La norma introduce un importante esfuerzo de informaci¨®n para los bancos y para los notarios con el objetivo de asegurar que el cliente entiende bien las caracter¨ªsticas del contrato

La esperada Ley de Contratos de Cr¨¦dito Inmobiliario comenzar¨¢ a aplicarse en Espa?a el pr¨®ximo lunes, 17 de junio. Esta norma, que regir¨¢ nuestro mercado hipotecario y que traspone una directiva europea, es muy exigente para los bancos, especialmente en la etapa informativa previa a la firma del contrato hipotecario con el fin de reforzar la transparencia en la actuaci¨®n de los bancos y, de esta forma, la seguridad del cliente. Asimismo, conlleva cambios importantes en la amortizaci¨®n y vencimiento anticipados de las hipotecas que podr¨ªan tener implicaciones en las caracter¨ªsticas del mercado que en estos momentos son dif¨ªciles de anticipar. Es de esperar, no obstante, que la nueva norma aumente la seguridad jur¨ªdica del mercado, reduzca las discrepancias judiciales y contribuya a reducir la perniciosa litigiosidad entre clientes y entidades bancarias.
Los bancos en Espa?a est¨¢n totalmente preparados tanto para cumplir con los cambios que implica la nueva ley ¡ªentre los que destaca la adaptaci¨®n de los procesos de firma de hipotecas¡ª como para garantizar su capacidad de concesi¨®n de pr¨¦stamos y la calidad del servicio al cliente. La norma introduce un importante esfuerzo de informaci¨®n para los bancos y para los notarios con el objetivo de asegurar que el cliente entiende bien las caracter¨ªsticas del contrato.
Los bancos conf¨ªan en que los notarios habiliten, de forma fiable y sin limitaciones, su sistema, de forma que permita manejar a tiempo la documentaci¨®n que les remiten. Esperan que, tanto la formaci¨®n de los notarios en el uso del sistema como su propia plataforma, est¨¦n tambi¨¦n preparados. Nuestras entidades, que son un l¨ªder mundial en transformaci¨®n digital, est¨¢n en disposici¨®n de ayudar a los otros actores implicados a cumplir con esa mayor exigencia tecnol¨®gica. Pero es importante que dichos actores reconozcan sus debilidades y pidan colaboraci¨®n.
Los empleados bancarios siempre han sido y ser¨¢n esenciales para cimentar la relaci¨®n de confianza entre las entidades y los consumidores, por lo que requieren de los conocimientos y competencia necesarios para ofrecer un buen servicio. La norma trae nuevas exigencias en cuanto a su formaci¨®n para apuntalar a las oficinas como primera l¨ªnea de control del riesgo y de la solvencia del cliente que pide una hipoteca. Los empleados deber¨¢n reforzar el an¨¢lisis de la capacidad de pago del cliente, tanto presente como futura. Con este profundo estudio y con los nuevos requisitos de informaci¨®n y transparencia, se reforzar¨¢ la responsabilidad del cliente en la firma del contrato hipotecario.
El elevado dinamismo del mercado residencial no solo se debe a la reducci¨®n del desempleo y a unas condiciones de financiaci¨®n muy favorables. Refleja, sobre todo, la arraigada cultura de la vivienda en propiedad entre las familias espa?olas, que va m¨¢s all¨¢ de una cuesti¨®n generacional. Preservar el buen funcionamiento de nuestro sistema hipotecario, que ha permitido que el 80% de las familias espa?olas puede acceder a una vivienda en propiedad, debe ser un objetivo de todos.
Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Campuzano es portavoz de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.