Pagar por prestar dinero: la inc¨®gnita de los tipos negativos
La deuda con rentabilidad bajo cero supera ya los 15 billones de euros y anticipa una ¨¦poca de bajo crecimiento e inflaci¨®n


Hipotecas en Dinamarca a coste cero; o incluso que le salen a pagar al banco que las concede. Un Gobierno alem¨¢n que se plantea si debe ilegalizar la posibilidad de que el banco cobre a los peque?os ahorradores por depositar su dinero. Una curva de tipos ins¨®lita seg¨²n la cual la deuda estadounidense a tres meses ofrece una rentabilidad superior que la de 30 a?os. O unas hipotecas espa?olas que, para algunos de los que compraron casa en los a?os del boom,ahora ofrecen unos tipos en negativo, es decir, que es la entidad la que est¨¢ pagando al cliente por haberle prestado dinero.
Hace tiempo que el mercado de deuda parece haberse vuelto loco. Algo que a primera vista parece contraintuitivo ¡ªpagar por prestar dinero¡ª se est¨¢ convirtiendo ya en una nueva normalidad. La deuda que ofrece rentabilidades negativas avanza a un ritmo imparable. Inexistente en 2014, se ha disparado en muy poco tiempo. Seg¨²n Bloomberg, en agosto super¨® de largo los 15 billones de euros, el equivalente a entre 12 y 13 veces el PIB espa?ol.
Pero, ?qu¨¦ efectos tendr¨¢ esta anomal¨ªa en unos mercados donde abunda la liquidez; y la inflaci¨®n y los tipos de inter¨¦s est¨¢n en m¨ªnimos? Adem¨¢s de ser una bendici¨®n para familias, empresas y Estados que tengan que endeudarse, las consecuencias de esta nueva era de tipos negativos son por ahora bastante desconocidas. El Bank of America alertaba en un informe reciente de que el fen¨®meno de los tipos de inter¨¦s bajo cero se ha convertido en una de las ¡°grandes preocupaciones¡± para las econom¨ªas avanzadas.

¡°Si alguien nos dice hace a?os que estar¨ªamos en esta situaci¨®n, no habr¨ªamos dado cr¨¦dito¡±, reconoce Francisco Vidal, economista jefe de Intermoney. Este analista solo se explica este fen¨®meno ¡°tan at¨ªpico¡± por el escenario de muchos bancos centrales que se han visto obligados a instaurar los famosos tipos negativos.
Nuevos riesgos
Todo apunta, adem¨¢s, que la tendencia ha llegado para quedarse. Los riesgos geopol¨ªticos que no dejan de crecer impulsan a los inversores a refugiarse en valores seguros, como la deuda. Al ser m¨¢s demandados, los bonos se encarecen y sus rendimientos caen. ¡°El nerviosismo por el Brexit y los d¨¦biles datos de inflaci¨®n en Alemania servir¨¢n como gasolina en este proceso¡±, dec¨ªa Commerzbank la semana pasada.
Los analistas desconf¨ªan del crecimiento a medio y largo plazo en Europa. Y de la capacidad para generar inflaci¨®n, que se resiste machaconamente a acercarse al objetivo del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE).
Se da por descontado que en su pr¨®xima reuni¨®n del 12 de septiembre el organismo que encabeza Mario Draghi anunciar¨¢ un paquete de est¨ªmulos monetarios que seguramente incluir¨¢ un paso m¨¢s all¨¢ en la pol¨ªtica de tipos negativos y retomar, por culpa de los renovados problemas de la econom¨ªa global, la compra masiva de deuda que abandon¨® en diciembre de 2018.
Todo esto refuerza la din¨¢mica actual en el mercado de deuda. La preocupaci¨®n es triple: por la baja inflaci¨®n, el bajo crecimiento y los bajos tipos, una conjunci¨®n de datos an¨¦micos que se refuerzan unos a otros y que alimentan el fantasma de la temida japonizaci¨®n de la econom¨ªa europea.
No es para menos. Alemania, con el bono a diez a?os en el -0,7%, ya cobra por financiarse en todos los tramos de deuda: desde la que tiene el plazo de devoluci¨®n m¨¢s corto hasta la m¨¢s larga. Espa?a tiene en negativo los bonos de cinco a?os. En los diez, que ofrecen una rentabilidad del 0,1%, llevan semanas acerc¨¢ndose sospechosamente al suelo del 0%. La deuda a diez a?os de pa¨ªses como Francia (-0,4%), Holanda (-0,56%) o Suiza (-1,09%) tambi¨¦n cotiza ya en rendimientos bajo cero.
Este proceso trastoca todo lo que hasta ahora parec¨ªa racional. As¨ª, cada vez m¨¢s empresas tienen que pagar a los bancos por dejar su dinero en ellos. Seg¨²n datos de julio del BCE, el 20% de los dep¨®sitos de compa?¨ªas en la zona euro ya abonan un inter¨¦s a su entidad financiera, una pr¨¢ctica que no se ha extendido a los particulares.
¡°?Cu¨¢l es la relaci¨®n entre tipos negativos y crecimiento?¡±, se pregunta en su informe el Bank of America. Sus analistas admiten que la pol¨ªtica de tipos bajos ha podido evitar un frenazo a¨²n mayor en la econom¨ªa. Pero tambi¨¦n el riesgo de que este escenario se interprete como una confirmaci¨®n de que la debilidad econ¨®mica va a continuar. ¡°El riesgo es que los rendimientos de la deuda contin¨²en su carrera hacia el suelo, inflando una burbuja en el mercado de deuda, lo que supone otro riesgo para la econom¨ªa global¡±, concluye.
La paradoja de bancos que pagan por dar hipotecas
Este verano se rompi¨® un tab¨². Jyske Bank, el tercer banco de Dinamarca, ofreci¨® la primera hipoteca en el mundo con rentabilidad negativa. La entidad lanz¨® un pr¨¦stamo a diez a?os con un inter¨¦s negativo del -0,5%. Esto implica que es el prestamista el que cobra por pedir dinero, y no al rev¨¦s como es habitual. "No es que te regalemos dinero directamente, sino que cada mes tu deuda se reduce m¨¢s r¨¢pido de lo que pagas", explic¨® Mikkel Hoegh, economista de la entidad, seg¨²n The Guardian. El banco finland¨¦s Nordea tambi¨¦n ha anunciado otra hipoteca a 20 a?os al 0%, y una de 30 a 0,5%.
No parece que este vaya a ser un caso ¨²nico. El banco central alem¨¢n, habitualmente guardi¨¢n de la ortodoxia monetaria, asegur¨® la semana pasada que no tiene nada en contra de hipotecas con tipos negativos, y que no intervendr¨ªa en caso de que alg¨²n banco las ofreciera en su pa¨ªs. "Econ¨®micamente, puede tener sentido para un banco aplicar intereses negativos en los cr¨¦ditos en lugar de pagar intereses a¨²n m¨¢s altos en otros productos", dijo Joachim Wuermeling, consejero del Bundesbank, al Stuttgarter Zeitung.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
