Pedro S¨¢nchez admite que Espa?a necesita estabilidad pol¨ªtica para evitar el frenazo
El presidente se muestra optimista y asegura que el pa¨ªs ¡°no ha agotado a¨²n el ciclo¡± de crecimiento

Pedro S¨¢nchez?tiene una visi¨®n muy optimista de la econom¨ªa espa?ola. Est¨¢ convencido de que el ciclo de crecimiento no se ha agotado entre otros motivos porque Espa?a empez¨® a recuperarse de la crisis de 2008 mucho m¨¢s tarde que otras econom¨ªas europeas. Pero el presidente en funciones admite que el bloqueo pol¨ªtico supone riesgos y puede frenar algunas inversiones. Por eso, durante su intervenci¨®n en Nueva York en el foro econ¨®mico organizado por la C¨¢mara de Comercio Espa?a-EEUU y EL PA?S ¡ªcon el patrocinio de Abertis, BBVA, PwC, Telef¨®nica y Baker McKenzie con la colaboraci¨®n de Iberia¡ª, entr¨® de lleno en esa situaci¨®n pol¨ªtica y asegur¨® que su Gobierno dar¨¢ ¡°estabilidad y certidumbre¡± si logra consolidarse en las elecciones.
En la l¨ªnea con lo que hab¨ªa dicho por la ma?ana el gobernador del Banco de Espa?a, Pablo Hern¨¢ndez de Cos, en el mismo foro, S¨¢nchez admiti¨® que esa estabilidad es ya imprescindible para evitar que la desaceleraci¨®n derive en algo m¨¢s delicado. ¡°Necesitamos estabilidad para afrontar los grandes retos. La econom¨ªa espa?ola est¨¢ aguantando bien la ralentizaci¨®n. Nuestra econom¨ªa resiste bien porque el ciclo no est¨¢ agotado. Francia y Alemania recuperaron en tres a?os el PIB; Espa?a, una d¨¦cada. Nuestro ciclo todav¨ªa tiene recorrido. No hay motivo para que la ralentizaci¨®n del ciclo se convierta en otra cosa¡±, asegur¨®.
Para S¨¢nchez, la situaci¨®n no se parece en nada a la anterior crisis, aunque a¨²n queden heridas desde entonces. ¡°Crecemos de forma m¨¢s equilibrada, no hay burbujas inmobiliarias como en el pasado. Hemos acumulado ventajas competitivas que no se van a diluir. El aumento gradual de los salarios ayudar¨¢ a los trabajadores, nuestras empresas han saneado sus cuentas las familias est¨¢n menos endeudadas¡±, insisti¨®, en una visi¨®n optimista de la situaci¨®n econ¨®mica en la que sin embargo ve dos grandes amenazas: la situaci¨®n internacional, con la guerra comercial entre EE UU y China como elemento central, y la inestabilidad pol¨ªtica que conf¨ªa en resolver tras las elecciones del 10 de noviembre. ¡°R¨¦ditos pasados no garantizan ¨¦xitos futuros. Tenemos que superar el bloqueo pol¨ªtico. Nada contribuye m¨¢s a crecer que la estabilidad para hacer reformas, para dar confianza a los inversores y para desarrollar nuestras capacidades¡±, insisti¨®.
Mecanismos contra el impacto del Brexit
S¨¢nchez admite que hay otros riesgos, como el Br¨¦xit duro, pero asegura que el Gobierno se ha preparado. ¡°Seguimos esperando que la inflaci¨®n se normalice: arrastramos secuelas de la ¨²ltima crisis. Y tenemos el riesgo real de un Brexit duro. Es una decisi¨®n contraria a la l¨®gica de los tiempos, que requieren una mayor integraci¨®n, se lo he dicho en privado al presidente Boris Johnson y se lo digo tambi¨¦n a los independentistas catalanes. Pero el Gobierno ha hecho los deberes, ha tomado las medidas de contingencia. Nos vamos a reunir con los gobiernos auton¨®micos y ayuntamientos para engrasar los mecanismos para un Brexit duro¡±.
S¨¢nchez indic¨® algunos objetivos econ¨®micos: "Este a?o queremos reducir el d¨¦ficit hasta el 2%. Espa?a inspira confianza, como se ve en las emisiones de deuda, que adem¨¢s se est¨¢n reduciendo. Este a?o, por primera vez desde 2012, vamos menos de 200.000 millones de euros", repas¨®. Espa?a, dijo, "cuenta con las mejores credenciales para estar a la vanguardia".
Sanchez finaliz¨® con una pulla, sin citarlo, a Donald Trump, que pocas horas antes hab¨ªa lanzado en la ONU un discurso de defensa del proteccionismo y del nacionalismo. "La confianza internacional debe basarse en el multilateralismo, hay que defenderlo sobre todo hoy despu¨¦s de escuchar algunos discurso en la asamblea general de la ONU", dijo entre sonrisas complacientes del p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
