La incertidumbre contrae el presupuesto para las compras de Navidad
Los espa?oles estiman desembolsar 554 euros de media frente a los 601 previstos en 2018
La incertidumbre vuelve a reflejarse en el presupuesto de los espa?oles para sus compras de Navidad. Este a?o, los hogares estiman gastar 554 euros de media, un 8% menos de lo que ten¨ªan previsto en 2018, seg¨²n la ¨²ltima encuesta de la consultora Deloitte presentada este martes en Madrid. Esta previsi¨®n, menor a la del a?o pasado, est¨¢ sin embargo por encima de la media europea (461 euros) y supera en 13 euros, un 2,4% m¨¢s, lo que efectivamente acabaron desembolsando los espa?oles en 2018. En este contexto, el Black Friday se afianza como oportunidad para adelantar las compras, el dinero vuelve a ser el regalo m¨¢s deseado y el canal digital sigue ganando terreno.?
El t¨ªtulo elegido para este a?o para el estudio de consumo navide?o de Deloitte, realizado a partir de 7.190 encuestas en ocho pa¨ªses, deja una pista inequ¨ªvoca: Ilusi¨®n en tiempos de incertidumbre. Los datos reflejan que la perspectiva de los espa?oles acerca de la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs tanto presente como futura se ha desgastado en comparaci¨®n con 2018 y es inferior al sentir de la media europea: el 60,3% considera que es estable o en crecimiento ¡ªfrente al 63,6% de la media europea y al 73,7% del a?o pasado¡ª, pero solo un 48,4% cree que ser¨¢ igual o mejor en 2020?¡ªfrente al 53% de la media europea y al 64,4% del a?o pasado¡ª.?¡°La percepci¨®n que tengamos de la situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs influye mucho sobre el gasto¡±, ha subrayado este martes Victoria Larroy, socia de Deloitte, durante la presentaci¨®n del informe.?¡°En Espa?a somos m¨¢s pesimistas sobre la situaci¨®n del pa¨ªs, pero cuando se pregunta por la renta disponible la percepci¨®n es mejor, y eso da cierta estabilidad al gasto¡±.
Es as¨ª que en cuanto a finanzas personales los espa?oles son m¨¢s optimistas que sus vecinos europeos e incluso se sienten mejor parados que en 2018: un 71% considera que tiene igual o m¨¢s capacidad de gasto que en 2018, frente al 67% de la media europea. Adem¨¢s, el presupuesto de los espa?oles para esta Navidad es el m¨¢s alto de Europa, solo por detr¨¢s del Reino Unido, con 639 euros. Los holandeses son los que menos se gastar¨¢n entre los pa¨ªses analizados: 341 euros.?
Aun as¨ª, hay que analizar los datos con prudencia. Bruno Rodr¨ªguez, socio de Deloitte, ha explicado que?en Navidad suele gastar m¨¢s dinero de lo presupuestado, pero en 2018 esta din¨¢mica se rompi¨®: los espa?oles desembolsaron 541 euros en promedio frente a los 601 previstos. "Es algo inusual", ha asegurado Rodr¨ªguez, quien ha matizado que cualquier acontecimiento cercano puede tener efecto en el comportamiento del consumidor, al ser el navide?o un gasto muy emocional. "En estas fechas del a?o pasado es cuando empez¨® a despuntar la situaci¨®n de incertidumbre tanto econ¨®mica como pol¨ªtica, y es normal que la gente se asuste y se contraiga el gasto", ha a?adido, y ha recordado que la encuesta se llev¨® a cabo entre septiembre y octubre, antes de la convocatoria electoral. "Veremos qu¨¦ pasa a final de a?o, el Black Friday nos dar¨¢ los primeros indicadores fiables".
El Black Friday adelanta las compras
La tradici¨®n del Black Friday, el viernes posterior al D¨ªa de Acci¨®n de Gracias que da el pistoletazo de salida oficial a las compras navide?as en Estados Unidos, ya ha dejado de ser algo coyuntural?en Espa?a. Seg¨²n el informe de Deloitte, el 31% de los consumidores espa?oles destinar¨¢ m¨¢s de un tercio de su presupuesto a comprar en esta fecha marcada por los descuentos, tres puntos porcentuales m¨¢s que el a?o pasado y particularmente popular entre los j¨®venes, mientras que las compras online y a trav¨¦s de las aplicaciones de las tiendas van al alza.
Pese a la tendencia a adelantar las compras al mes de noviembre?¡ªya elegida para el 34% de los consumidores¡ª?y al crecimiento del comercio electr¨®nico, la primera quincena de diciembre sigue siendo la fecha favorita para realizar las compras de Navidad para la mayor¨ªa de los espa?oles?y los grandes almacenes la opci¨®n m¨¢s elegida.
Este a?o, el dinero vuelve a ser el regalo m¨¢s deseado por los espa?oles. La ropa y el calzado, que el a?o anterior ocupaban el primer lugar, bajan a segunda posici¨®n, seguidos por los viajes, que entran en el top 3. Esta lista no se corresponde sin embargo con lo que recibimos de Pap¨¢ Noel: la ropa y el calzado, libros, perfumes y cosm¨¦ticos son los regalos m¨¢s populares. Por primera vez este a?o, la comida y la bebida entran entre los 10 productos m¨¢s regalados.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.