El tr¨¢fico a¨¦reo en Espa?a se desplom¨® un 99,4% en abril
Aena no se pronuncia sobre la cuarentena y dice que est¨¢ trabajando en un protocolo de seguridad para los aeropuertos


Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de abril con 141.014 pasajeros, lo que supone un descenso del 99,4% en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o anterior, debido a la paralizaci¨®n del tr¨¢fico a¨¦reo decretada por la pandemia, seg¨²n datos del gestor a¨¦reo.
De la cifra total de pasajeros, 126.066 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 72.233 viajaron en vuelos nacionales, un 99% menos que en abril de 2019, y 53.833 lo hicieron en rutas internacionales, un 99,7% menos. El Aeropuerto Adolfo Su¨¢rez Madrid-Barajas registr¨® en abril el mayor n¨²mero de pasajeros de la red con 46.743, lo que representa un decrecimiento del 99,1% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el de Barcelona-El Prat, con 25.307 (-99,4%); Gran Canaria, con 15.650 (-98,6%); Tenerife Norte, con 9.253 (-98,1), y Palma de Mallorca, con 8.955 (-99,6).
En cuanto al n¨²mero de operaciones, en abril se gestionaron en la red de aeropuertos de Aena un total de 12.709 movimientos de aeronaves, un 93,5% menos que en el mismo mes del a?o anterior. El aeropuerto que contabiliz¨® mayor n¨²mero de movimientos fue Madrid-Barajas, con un total de 2.511 (-92,8%); seguido de Barcelona-El Prat, con 1.499 vuelos (-95%); Gran Canaria, con 1.014 (-90,4%); Tenerife Norte, con 879 (-85,9%), y Palma de Mallorca, con 723 (-96,2%).
El estado de alarma decretado por el Gobierno el 14 de marzo y diversas ¨®rdenes ministeriales proh¨ªben los desplazamientos salvo por fuerza mayor, residencia o motivos laborales. Las restricciones parta volar se levantaron parcialmente el pasado 10 de mayo, pero solo para el tr¨¢fico con Baleares y Canarias, y entre isla.
En abril, se transportaron 34.675 toneladas de carga en toda la red, un 59,7% menos respecto al mismo mes de 2019, debido a que una parte muy importante de la carga habitual se traslada en aviones comerciales de pasajeros. Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tr¨¢fico de mercanc¨ªas fueron Adolfo Su¨¢rez Madrid-Barajas, con 18.041 toneladas (-59%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.924 (-64,7%); Zaragoza, con 4.301 toneladas (-72,9%), y Vitoria, 4.006 toneladas (-19,5%).
La mayor parte de los vuelos ha sido para traer material sanitario y de productos para el abastecimiento de la poblaci¨®n, as¨ª como en facilitar el retorno de los espa?oles y la salida de los extranjeros no residentes hacia sus pa¨ªses de origen.
Cuarentena
Aena, participado por el Estado en un 51%, no ha querido pronunciarse sobre las medidas adoptadas por el Gobierno espa?ol de imponer una cuarentena de 14 d¨ªas a los viajeros procedentes del extranjero, que has sido duramente criticada por las aerol¨ªneas, sus principales clientes.
En relaci¨®n con las medidas de seguridad para prevenir el contagio que adoptar¨¢ en los aeropuertos de su titularidad, que adelanta este mi¨¦rcoles EL PA?S, se ha limitado a se?alar que trabaja en coordinaci¨®n con las autoridades sanitarias y del transporte, tanto en el ¨¢mbito nacional como internacional, para establecer los protocolos de seguridad adecuados.
La compa?¨ªa indica en la nota conjunta con el Ministerio de Transportes que ha creado ¡°un grupo de recuperaci¨®n operativa con el objetivo de poner en com¨²n con el resto de agentes del sector del transporte a¨¦reo y las autoridades las medidas necesarias para que los aeropuertos retomen la operatividad de forma segura y se genere confianza en pasajeros y trabajadores una vez se eliminen las restricciones a la movilidad¡±
Dicha propuesta de medidas se est¨¢ coordinando con el resto de actores de la industria del transporte a¨¦reo y con las autoridades sanitarias y del transporte del Gobierno espa?ol y de la Uni¨®n Europea, precisa Aena.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pincha aqu¨ª para suscribirte a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
