Las Bolsas cierran con grandes ca¨ªdas ante el miedo al regreso de las restricciones y el Ibex se deja un 3,3%
El temor a que EE UU imponga aranceles a los productos europeos hace mella en los parqu¨¦s

Las Bolsas hicieron este martes caso omiso a una realidad que empieza a ser preocupante. Pero este mi¨¦rcoles no se han podido abstraer del miedo que empieza a cundir entre las autoridades internacionales ¡ªincluso los portavoces de la propia Organizaci¨®n Mundial de la Salud¡ª, los epidemi¨®logos y la poblaci¨®n civil. Mientras los pa¨ªses emergentes a¨²n no han vivido lo peor de la covid-19, los rebrotes se suceden en los m¨¢s desarrollados, y el coronavirus bate, d¨ªa a d¨ªa, r¨¦cords de contagiados y muertos en todo el mundo. La hip¨®tesis de una marcha atr¨¢s en la desescalada impide cualquier posibilidad de remontada en las Bolsas y, junto al miedo a que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a los productos europeos, ha llevado este mi¨¦rcoles a una jornada aciaga. Los parqu¨¦s comunitarios han sufrido grandes ca¨ªdas y el Ibex 35 espa?ol se ha dejado un 3,27%, hasta cerrar en 7.195,5 puntos.
Ya lo ha dicho Anthony Fauci, el responsable estadounidense de la lucha contra la pandemia: el aumento de los casos resulta ¡°inquietante¡±. Y con ese desasosiego reciben los mercados internacionales las noticias que llegan de la India y Sudam¨¦rica, principales focos de la covid-19 en estos momentos. Ninguno de esos territorios ha llegado a¨²n al pico, pero quienes s¨ª lo han hecho tampoco se encuentran a salvo. Portugal y Alemania han vuelto a establecer restricciones ante la aparici¨®n de rebrotes, que tambi¨¦n se est¨¢n dando en Corea del Sur, Ir¨¢n, algunos territorios de Estados Unidos o la propia Espa?a. El temor a una vuelta atr¨¢s cunde en los mercados, para los que otro cierre de la econom¨ªa ¡ªla reapertura ya estaba descontada¡ª ser¨ªa fatal.
En ese contexto, los inversores han optado por recoger las ganancias del d¨ªa anterior y empezar a reorganizar sus carteras cuando queda solo una semana para el cierre del mes, del trimestre y del semestre. La posibilidad de represalias comerciales de Estados Unidos si Europa mantiene el veto a los viajeros norteamericanos tambi¨¦n invitaba a una actitud prudente. Seg¨²n Bloomberg, la Casa Blanca contempla aranceles de hasta 2.700 millones de euros. Esta nueva pol¨¦mica ha afectado a los valores tur¨ªsticos ¡ªIAG ha liderado las ca¨ªdas en la Bolsa de Madrid con un desplome cercano a los dos d¨ªgitos¡ª, as¨ª como a los que se podr¨ªan ver directamente perjudicados por las barreras comerciales, como las acereras.
El Ibex ha bajado un 3,27% hasta borrar, con creces, las ganancias cosechadas este martes, cuando los mercados recobraron la esperanza en una recuperaci¨®n r¨¢pida de la econom¨ªa gracias a los buenos datos del ¨ªndice PMI. Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) conocidas este mi¨¦rcoles no dicen lo mismo, adem¨¢s de empeorar sus augurios para Espa?a. El selectivo madrile?o incluso ha perdido la barrera de los 7.200 puntos, pese al incremento de la confianza empresarial en Alemania, superior al esperado.
La banca, gran protagonista de las subidas de este martes y de las ¨²ltimas semanas, ha sufrido importantes recortes, en una jornada de grandes p¨¦rdidas en toda Europa, superiores al 3% en la mayor¨ªa de los casos, e indefinici¨®n en las plazas asi¨¢ticas. La apertura de Wall Street ha arrastrado a las Bolsas comunitarias, y el ¨ªndice industrial Dow Jones pierde m¨¢s de un 2% un d¨ªa despu¨¦s de que el tecnol¨®gico Nasdaq lograse un nuevo r¨¦cord.
El petr¨®leo se desploma
Afectado por el miedo a un posible regreso al confinamiento, el petr¨®leo se desploma e incluso pone en riesgo los 40 d¨®lares. El barril de crudo brent, de referencia en Europa, cae un 5%, y los futuros para julio del texas estadounidense hacen lo propio: apenas superan los 38 d¨®lares.
En el mercado de deuda, en cambio, contin¨²a la tranquilidad. La prima de riesgo ¡ªel diferencial del bono espa?ol a 10 a?os y el bono alem¨¢n¡ª apenas experimenta novedades, y contin¨²a por debajo de los 90 puntos b¨¢sicos, apoyada por la pol¨ªtica monetaria del Banco Central Europeo (BCE). El euro, por ¨²ltimo, se cambia por 1,13 d¨®lares, con un moderado signo bajista.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.