Las ventas del comercio minorista suben un 18% en junio gracias a las reaperturas
La recuperaci¨®n tras la pandemia todav¨ªa es insuficiente para alcanzar los niveles de hace un a?o

El comercio minorista consolida su recuperaci¨®n a medida que avanza la desescalada. La cascada de reaperturas despu¨¦s del confinamiento continu¨® en junio, y permiti¨® al sector aumentar un 17,8% su volumen de negocio respecto a mayo, cuando ya hab¨ªa subido un 19,4%. Sin embargo, los desplomes de marzo y abril a¨²n pesan en una de las actividades m¨¢s golpeadas por la crisis del coronavirus: el ?ndice General del Comercio Minorista se situ¨® en junio un 3,3% por debajo del dato de hace un a?o, seg¨²n la encuesta publicada este mi¨¦rcoles por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). En mayo, el desplome anual era del 20,1%.
A diferencia del turismo, que tambi¨¦n se vio muy perjudicado por la reclusi¨®n pero est¨¢ teniendo una remontada mucho m¨¢s incierta debido a los rebrotes, la actividad comercial ofrece claros s¨ªntomas de mejor¨ªa. La demanda nacional se ha recuperado a una velocidad vertiginosa, lo que permite al ¨ªndice encadenar dos meses consecutivos de fuertes aumentos, hasta recuperar gran parte de lo perdido durante lo peor de la pandemia. De hecho, cinco comunidades (Asturias, Madrid, Galicia, Arag¨®n y Pa¨ªs Vasco) ya presentan una tasa anual positiva, frente a la ca¨ªda del 21% en Baleares o del 12% en Canarias.
La alimentaci¨®n es una de las actividades que mejor aguanta respecto a hace un a?o (-1,6%), en contraste con las ca¨ªdas de dos d¨ªgitos en las estaciones de servicio y algunos negocios no considerados esenciales, como la ropa y el calzado. En cambio, los establecimientos de productos alimenticios son los ¨²nicos que disminuyeron su facturaci¨®n en junio respecto al mes anterior, debido a la normalizaci¨®n de los h¨¢bitos de consumo tras el acopio masivo de productos b¨¢sicos que se hab¨ªa producido durante el confinamiento.
Todos los dem¨¢s negocios se dispararon en el primer mes del verano. Destaca la espectacular subida de los bienes de equipo personal (vestido y calzado), que aumentaron sus ventas un 90% respecto a mayo, cuando todav¨ªa exist¨ªan restricciones para las tiendas, especialmente exigentes en los territorios m¨¢s atrasados en la desescalada. Los bienes para el hogar (43%) y las estaciones de servicio (35%) tambi¨¦n tiraron del ¨ªndice, en el segundo caso muy influidas por la recuperaci¨®n plena de la movilidad en la cuarta semana de junio, cuando finaliz¨® el estado de alarma. De todos los negocios, solo los bienes de hogar facturaron m¨¢s que hace un a?o.
La encuesta del INE demuestra que, despu¨¦s de un confinamiento marcado por el retorno al comercio de proximidad, los consumidores est¨¢n recuperando las rutinas habituales a medida que se vuelve a la situaci¨®n anterior a la pandemia. Las grandes superficies protagonizaron la recuperaci¨®n del comercio minorista en junio, con una subida del 45% respecto al mes anterior, aunque las peque?as cadenas tambi¨¦n experimentaron un gran incremento del 35% en su facturaci¨®n. Las grandes cadenas, que hab¨ªan aguantado mejor el confinamiento gracias a la venta de alimentos y presentan mejores datos que en el mismo periodo de 2019, apenas incrementaron su negocio un 5,7%. Respecto a hace un a?o, las peque?as cadenas son las m¨¢s perjudicadas (-13%).
Lenta recuperaci¨®n del empleo
Los buenos datos de ventas en el comercio minorista no se corresponden con una recuperaci¨®n similar en el empleo. Aunque la tasa de ocupaci¨®n creci¨® un 1,6% en junio, un mes normalmente propicio para las actividades comerciales, sigue estando 3,7 puntos por debajo de la del mismo periodo del a?o anterior.
La situaci¨®n en Baleares, una comunidad muy dependiente del sector servicios, es especialmente preocupante: ha perdido m¨¢s de un 11% de los puestos de trabajo en el comercio minorista durante los ¨²ltimos 12 meses. Canarias y Andaluc¨ªa, donde las actividades relacionadas con el turismo tambi¨¦n tienen un gran peso, le siguen en la cola, mientras que Arag¨®n y Pa¨ªs Vasco solo han destruido algo m¨¢s de un 1% de los empleos en el sector.
El comercio ¡®online' se frena
El comercio en l¨ªnea sigue presentando unos datos espectaculares con respecto a hace un a?o, pero su crecimiento se frena a medida que se recupera la normalidad. Las ventas ¡®online¡® descendieron en junio un 2% en relaci¨®n a mayo, muy influidas por las reaperturas en el comercio convencional. Sin embargo, el h¨¢bito de comprar por Internet ha llegado para quedarse: la facturaci¨®n de las ventas en l¨ªnea ha crecido un 72% en los ¨²ltimos 12 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.