El le¨®n va por libre en la selva automovil¨ªstica
La estrategia del grupo franc¨¦s PSA de evitar producir hasta la recuperaci¨®n del mercado le salva de los n¨²meros rojos en el primer semestre


Cuando el resto de grupos automovil¨ªsticos anunciaban la puesta en marcha de sus f¨¢bricas tras haber superado lo m¨¢s duro de la pandemia en Europa, hubo uno que no solo no se movi¨® sino que dej¨® claro por qu¨¦ no lo har¨ªa: el grupo franc¨¦s PSA. No ensamblar¨ªa un coche hasta ver el mercado reanimado, con los concesionarios abiertos. Su apuesta podr¨ªa haber funcionado, seg¨²n las cuentas financieras presentadas el pasado martes. Pese a reducirlos de manera notable, obtuvo beneficios en el primer semestre y se salv¨® de los n¨²meros rojos.
¡°Quer¨ªamos vender los coches antes que fabricarlos y as¨ª no tenerlos que dejar en el aparcamiento y matar la cadena de valor¡±, explicaba hace un par de semanas el vicepresidente ejecutivo de Peugeot, Jean-Philippe Imparato, a EL PA?S. El ejecutivo aseguraba que ¡°esa decisi¨®n ha acabado siendo muy eficiente¡±. El conglomerado PSA, que explota las marcas Peugeot, Citr?en, DS y Opel/Vauxhall, ingres¨® en el primer semestre ¡ªel peor de las ¨²ltimas d¨¦cadas al que se ha enfrentado la industria de la automoci¨®n¡ª 25.120 millones de euros, lo que se traduce en una disminuci¨®n del 34,4% en la comparativa interanual, mientras que el beneficio neto consolidado fue de 376 millones de euros, un 81% menos.
Antes de conocerse esos resultados, Imparato afirmaba sentir ¡°serenidad¡± por el momento en el que se encontraba la marca Peugeot que sufri¨®, como todos, la ca¨ªda de las ventas, pero se hab¨ªa apuntado un alza del 42% en la cartera de pedidos, el negocio a futuro.
Peugeot es la madre nodriza de Grupo PSA. La marca m¨¢s fuerte por precio y la que concentra el mayor volumen de ventas, con un 43% de ellas. Entre enero y junio vendi¨® 445.221 veh¨ªculos, un 42% menos que un a?o antes. Pero Imparato defiende que la cartera de pedidos ha aumentado y que est¨¢ creciendo bien la demanda de veh¨ªculos el¨¦ctricos (puros e h¨ªbridos), que supuso en el primer semestre un 17% del total.
La marca del le¨®n mantiene su intenci¨®n de alcanzar los objetivos de emisiones para este a?o pese al golpe de la covid-19. ¡°Lo lograremos, no es un problema de vol¨²menes. Estoy completamente seguro¡±, afirma Imparato, quien considera que la batalla para alcanzar ese objetivo y, de paso, evitar las sanciones por un exceso de emisiones de la Uni¨®n Europea, ¡°no es una batalla de seis meses, sino a diez a?os¡±.
De hecho, el director general de la marca se?ala que el primer mensaje de consistencia que lanza Peugeot al mercado es el del compromiso con el veh¨ªculo el¨¦ctrico. Y celebra el ¡°compromiso¡± alcanzado con todos sus proveedores, que han evitado retrasos en la provisi¨®n de suministros, entre ellos de bater¨ªas, el eslab¨®n m¨¢s d¨¦bil para la industria europea por la dependencia asi¨¢tica.
¡°Hemos hecho un buen trabajo con los veh¨ªculos de pasajeros y ahora tenemos que pasar a los veh¨ªculos comerciales ligeros, para los que presentaremos nuestra gama electrificada a partir de setiembre u octubre¡±, defiende Imparato. Ese es uno de los puntos que m¨¢s urgen a la compa?¨ªa francesa, que, como el resto de marcas, se plantea la electrificaci¨®n de los veh¨ªculos de reparto (en pleno boom del comercio electr¨®nico). De hecho, Imparato defiende en su relato que no se dope en exceso al mercado y que las ayudas de la Administraci¨®n se vuelquen en la transici¨®n hacia el coche el¨¦ctrico. Pese a esa apuesta, Peugeot, como PSA, ha apostado por un modelo de fabricaci¨®n que le permita adaptarse a la demanda del mercado, con una plataforma que facilita instalar motores de combusti¨®n, h¨ªbridos y el¨¦ctricos puros en funci¨®n de las ¨®rdenes que lleguen de los concesionarios.
La situaci¨®n con la que Peugeot est¨¢ superando por el momento la crisis de la covid-19 es una de las mejores noticias para PSA, que espera cerrar en el primer trimestre de 2021 la fusi¨®n con FCA, el grupo propietario de marcas como Fiat, Chrysler o Jeep. El gigante resultante se denominar¨¢ Stellantis, aunque Imparato elude las preguntas acerca de la fusi¨®n y c¨®mo cambiar¨¢ el actual plan de la marca. Y tambi¨¦n le pone en una posici¨®n de fuerza ante el que ser¨¢ uno de sus mayores retos en el futuro: el regreso del grupo al mercado de Estados Unidos, que abandon¨® en 1991. El grupo lo anunci¨® hace cinco a?os, pero desde entonces ha estado deshojando la margarita sobre cu¨¢l de sus marcas asumir¨ªa mejor ese desembarco, que a¨²n tardar¨¢ en ver la luz.
Expandir el negocio
Antes de que eso suceda, en todo caso, la marca tiene como objetivo ampliar su horizonte para salir de su zona natural, Europa (lidera la comercializaci¨®n en Portugal y Espa?a), donde concentra un 80% de las ventas. Imparato asegura que el objetivo es equilibrar ese mix para que el Viejo Continente solo represente en unos a?os en torno al 50% de las matriculaciones totales de Peugeot.
Respecto al mercado espa?ol, Peugeot esperaba que el mes de junio marcara la recuperaci¨®n con m¨¢s fuerza y, seg¨²n las palabras de Jean-Philippe Imparato, eso no fue as¨ª, pese a que por entonces ya se hab¨ªa anunciado el plan de incentivos del Gobierno a la adquisici¨®n de veh¨ªculos. ¡°Esperaba que rebotara al principio de junio y no lo he visto. El mercado espa?ol ha sido muy at¨ªpico en ese mes y no se est¨¢ recuperando tan r¨¢pido como otros mercados. Pero tengo la confianza de que se recupere¡±, explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
