Lawrence Stroll: el mago de la moda que ahora quiere pilotar Aston Martin
El millonario canadiense que amas¨® su fortuna apuntalando marcas como Tommy Hilfiger y Michael Kors, pone los ojos en la m¨ªtica marca

Lawrence Stroll est¨¢ relacionado con ¨¦xitos financieros, reuniones de la jet set y circuitos de f¨®rmula 1. El empresario canadiense tiene una fortuna estimada en 2.600 millones de d¨®lares (2.300 millones de euros), obtenida gracias a atinadas inversiones en el mundo de la moda. En diciembre, algunos medios especializados publicaron su nombre, pero en esta ocasi¨®n afirmando que planea una nueva aventura: adquirir Aston Martin.
Stroll posee lujosas residencias en Montreal, Londres, Nueva York y Mustique (la exclusiva isla caribe?a); tambi¨¦n en Ginebra, ciudad donde reside desde hace varios a?os. Organiza fiestas con amigos famosos (Michael Douglas, Catherine Zeta-Jones, Sarah Ferguson), navega en yate y vuela en jet o helic¨®ptero (todos de su propiedad). Y es un enamorado de los autom¨®viles, pero de coches que no est¨¢n al alcance de cualquiera. Aston Martin juega en esas ligas, aunque el objetivo de Stroll en esta ocasi¨®n es generar ganancias y no solo satisfacer sus caros gustos.
Autocar, uno de los primeros medios en publicar la noticia (que Stroll y Aston Martin no han negado), se?al¨® que el canadiense encabeza un grupo de inversores que buscan tomar el control del fabricante de autom¨®viles, considerando su bajo valor actual y confiando en las ventas del DBX (su primer todoterreno). La firma hizo su entrada en la Bolsa londinense en octubre de 2018, con una capitalizaci¨®n de unos 4.300 millones de libras (5.050 millones de euros), cifra que ha ca¨ªdo a 1.400 millones en fechas recientes.
A diferencia de otras casas automovil¨ªsticas, la brit¨¢nica se ha mantenido al margen de planes de fusi¨®n, aunque Daimler-Benz posee el 5% de su capital. ¡°Los dirigentes de Aston Martin consideran que la independencia protege la identidad de la marca. Ahora bien, el desempe?o de la acci¨®n ha decepcionado. La marca invirti¨® en una nueva f¨¢brica, y esto aporta incertidumbre, al igual que el Brexit. En el plano de las operaciones, no estamos ante el escenario m¨¢s f¨¢cil. Hay que recordar que Aston Martin ya ha quebrado en varias ocasiones¡±, se?ala Yan Cimon, experto en la industria del motor de la Universidad Laval. El inter¨¦s de Stroll por la firma que ha acompa?ado a James Bond en la pantalla no solo responder¨ªa a su pasi¨®n por el motor, tambi¨¦n se alinear¨ªa con su experiencia en relanzar empresas.
Lawrence Strulovitch (su verdadero apellido) naci¨® en Montreal en 1959 y comenz¨® a trabajar en el negocio familiar a los 15 a?os. Su padre, Lyner Strulovitch, ten¨ªa una tienda de ropa infantil y pose¨ªa los derechos de venta en Canad¨¢ de las prendas para mujeres y ni?os de Polo Ralph Lauren y Pierre Cardin. En los a?os ochenta, Stroll comercializ¨® los productos Polo Ralph Lauren en Europa. Sin embargo, el ¨¦xito a gran escala llegar¨ªa poco tiempo despu¨¦s, gracias a su trabajo al alim¨®n con Silas Chou, un empresario hongkon¨¦s. Stroll y Chou crearon Sportswear Holdings, que en 1989 se hizo con el control mayoritario de Tommy Hilfiger. Bajo su gu¨ªa, la marca se convirti¨® en un fen¨®meno internacional. En 1992, Tommy Hilfiger lleg¨® al mercado burs¨¢til. Apax Partners adquiri¨® la compa?¨ªa en 2006, a cambio de unos 1.600 millones de d¨®lares.
El d¨²o de empresarios compraron en 2000 Asprey & Garrard, la ic¨®nica marca brit¨¢nica de joyer¨ªa y art¨ªculos de piel, por 100 millones de libras. En 2003, tras vender las partes en Asprey & Garrard, Sportswear Holdings adquiri¨® el 52% de Michael Kors por unos 100 millones de d¨®lares. La empresa estaba al borde del precipicio, pero Stroll y Chou apostaron por la diversificaci¨®n de productos (sobre todo bolsos y art¨ªculos de lujo asequibles) y la firma lleg¨® a la Bolsa en 2011 y casi cuadruplic¨® su valor en 2013. Ese a?o, los empresarios vendieron su ¨²ltimo lote de acciones (5,7% de participaci¨®n por unos 890 millones de d¨®lares). Silas Chou, miembro de una familia muy conocida en Asia en el sector textil, ha asegurado en varias ocasiones que Stroll es quien tiene en realidad el toque de ¡°rey Midas¡±.
Pasi¨®n por el motor
¡°Cuando uso mis autos, exploto el 100% de su desempe?o. Y si estamos en una cita para correr, tomo riesgos. No los considero como una pieza de museo; tampoco presto atenci¨®n al valor de lo que estoy conduciendo¡±, declar¨® Stroll en 2011 a Ferrari Magazine, en una de sus raras entrevistas. Entre los coleccionistas, su nombre destaca sobremanera por los 25 coches de la firma del cavallino rampante que ha adquirido a lo largo de los a?os. Tambi¨¦n es due?o del circuito de Mont-Tremblant, ubicado a 135 kil¨®metros de Montreal. Stroll es el concesionario de Ferrari en la provincia de Quebec.
En agosto de 2018, capitane¨® un grupo de inversores para adquirir la escuder¨ªa Force India de F¨®rmula 1 por 117 millones de d¨®lares (105 millones de euros). ¡°Era una escuder¨ªa en aprietos que necesitaba justamente a un nuevo propietario. Stroll estaba familiarizado con este tipo de transacciones¡±, apunta Michel Marois, periodista del diario La Presse. Uno de los pilotos de Racing Point, nombre que tom¨® el equipo, es Lance Stroll (1998), hijo del millonario canadiense.
En las temporadas 2017 y 2018, Lance Stroll corri¨® para Williams. Desde el anuncio de su llegada a la m¨¢xima categor¨ªa, diversas plumas del mundo del motor comentaron que se trataba de un caso m¨¢s de pay driver, como se nombra al piloto que recibe un empuj¨®n econ¨®mico significativo para subirse a un monoplaza, aunque algunos otorgaban el beneficio de la duda al joven por sus resultados en otras divisiones. Sin embargo, una investigaci¨®n publicada por la revista alemana Auto Motor und Sport, bajo el titular El asiento de f¨®rmula 1 m¨¢s caro de todos los tiempos, mostr¨® que Lawrence Stroll hab¨ªa desembolsado 80 millones de d¨®lares para que su hijo corriera en Williams. La suma inclu¨ªa apoyos materiales y humanos, desde sus a?os en karting y en el Campeonato Europeo de F¨®rmula 3 hasta su periodo de formaci¨®n en la escuder¨ªa brit¨¢nica.
¡°A primera vista, asociar a Stroll con Aston Martin podr¨ªa parecer extra?o, ya que el mundo de la moda y el de la producci¨®n de autom¨®viles son muy distintos. Sin embargo, es necesario tener en cuenta distintos elementos. Seguramente habr¨¢ dentro del consorcio que encabeza gente con experiencia en el sector.
Stroll hizo fortuna relanzando marcas de renombre; conoce muy bien los aspectos financieros, la gesti¨®n en Bolsa. Es una convergencia interesante¡±, comenta Cimon. ¡°Su relaci¨®n con la f¨®rmula 1 es un complemento: el aura de velocidad, ese mundo exclusivo. Y Aston Martin quiere continuar como marca de gran lujo, donde el estilo de vida importa¡±, a?ade. Un d¨ªa despu¨¦s de que los medios recogiesen el inter¨¦s en la firma brit¨¢nica del grupo liderado por Stroll, la acci¨®n de Aston Martin subi¨® un 17%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.