El pesimismo por la econom¨ªa alcanza niveles r¨¦cord entre los ejecutivos de Davos
Un 53% de los directivos espera una desaceleraci¨®n de la econom¨ªa mucho mayor que lo que estima el FMI


Si un d¨ªa puede suponer una gran diferencia, dos a?os pueden servir para pasar de niveles r¨¦cord de optimismo a un pesimismo desconocido en los registros. La encuesta anual de PwC a los ejecutivos mundiales apunta que el 53% de los directivos encuestados prev¨¦ una desaceleraci¨®n del crecimiento en los pr¨®ximos 12 meses, 25 puntos m¨¢s que el a?o pasado y 48 m¨¢s que el anterior.
Se trata del nivel m¨¢s alto desde 2012, que fue cuando empez¨® a formularse esta pregunta y su importancia no es menor, ya que los 23 a?os de vida de la encuesta revelan que es un fiable indicador adelantado del rumbo que toma el PIB mundial. "Si analizamos la correlaci¨®n entre la confianza de los ejecutivos en la marcha de sus ingresos desde 2008 y el aumento real del PIB, estimamos que en 2020 el crecimiento mundial podr¨ªa caer hasta el 2,4%", subraya el informe. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prev¨¦, pese a moderar sus estimaciones, que la econom¨ªa global coger¨¢ vuelo este 2020 y crecer¨¢ un 3,3%?
El informe, presentado como cada a?o por el presidente de la consultora, Bob Moritz, en el marco del Foro Econ¨®mico Mundial (WEF, por sus siglas en ingl¨¦s), recoge que los ejecutivos espa?oles no son ajenos a este sentimiento colectivo y el 78% espera un deterioro de la econom¨ªa global en este ejercicio. Pese a todo, un 71% cree que la desaceleraci¨®n ser¨¢ moderada y descartan que la econom¨ªa llegue a entrar en recesi¨®n.
La incertidumbre respecto al crecimiento es, de hecho, la mayor amenaza que ven los directivos sobre la marcha de sus empresas, seguido de los cambios regulatorios, la evoluci¨®n de Internet y los desaf¨ªos tecnol¨®gicos y los conflictos comerciales. "El ritmo de los cambios actuales no permite a nadie predecir qu¨¦ va a pasar dentro de cinco a?os. La incertidumbre que estamos viendo no tiene precedentes en los ¨²ltimos 40 a?os. Y eso se est¨¢ dejando notar con menor crecimiento a nivel global", explica Spencer Fung, consejero delegado de Li & Fung, en Hong Kong, seg¨²n recoge el informe.
Especial preocupaci¨®n suscita entre los primeros espadas de las grandes empresas todo lo relacionado con el futuro de Internet, tanto por lo relacionado con los ciberataques y la ciberseguridad, c¨®mo les afectar¨¢n los cambios legislativos y la creciente fragmentaci¨®n de la Red. Siete de cada 10 ejecutivos auguran que se introducir¨¢n reformas para regular los contenidos y para dividir a los gigantes tecnol¨®gicos
Al margen del diagn¨®stico de los ejecutivos sobre la econom¨ªa y la marcha de sus empresas, el informe de PwC refleja en lo relacionado con el cambio clim¨¢tico la realidad del esp¨ªritu davosiano, el de los hombres y mujeres que cada a?o se desplazan hasta la exclusiva estaci¨®n de esqu¨ª para analizar los problemas m¨¢s acuciantes del mundo, como reza el lema de la organizaci¨®n. "El viento ha cambiado en cuanto al cambio clim¨¢tico. Las organizaciones de todo el mundo est¨¢n empezando a reconocer sus riesgos e incluso sus oportunidades potenciales. Comparado respecto a 10 a?os, los ejecutivos son m¨¢s proclives a ver los beneficios de ser verdes", apunta la consultora en su an¨¢lisis.
De hecho, el propio Foro Econ¨®mico en su informe anual de riesgos apunta que, por primera vez, las cuestiones relacionadas con el cambio clim¨¢tico copan las principales amenazas en este 2020 para los l¨ªderes que conforman la comunidad de Davos (empresarios, acad¨¦micos y ONG, entre otros).? Seg¨²n esa encuesta, tanto a corto como a largo plazo, los fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos, los desastres naturales, la p¨¦rdida de biodiversidad y el fracaso en la lucha contra el cambio clim¨¢tico aparecen como los mayores riesgos seg¨²n los l¨ªderes de Davos. No es de extra?ar que una activista como la joven Greta Thunberg sea una de las figuras destacadas de esta cita, a la que ya acudi¨® el a?o pasado.
Pero a la hora de la verdad, cuando esos mismos directivos tienen que valorar cu¨¢les son las amenazas para sus negocios, las urgencias se diluyen. El cambio clim¨¢tico ocupa el puesto n¨²mero 11 entre las principales preocupaciones de los ejecutivos, dos puestos por delante del a?o anterior. Pero si hacemos la distinci¨®n por ¨¢reas geogr¨¢ficas, el cambio clim¨¢tico no est¨¢ entre las diez cuestiones que m¨¢s preocupan a los directivos de Norteam¨¦rica. Tampoco le quita el sue?o a los ejecutivos procedentes del Este de Europa, ni a los latinoamericanos, africanos o a los de Oriente Pr¨®ximo.
Solo entre europeos y asi¨¢ticos se percibe una cierta preocupaci¨®n por todo lo relacionado con el clima, las emisiones, los fen¨®menos climatol¨®gicos o los desastres medioambientales; en ambos casos en el puesto n¨²mero 10. En estas circunstancias resulta m¨¢s f¨¢cil entender por qu¨¦ los Acuerdos de Par¨ªs no han logrado avances concretos en su lustro de vida.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
