Pemex duplic¨® sus p¨¦rdidas en 2019 por la ca¨ªda de la producci¨®n y las ventas
Los malos resultados, con n¨²meros rojos de 18.000 millones de d¨®lares, cuestionan la estrategia del Gobierno de L¨®pez Obrador para reflotar la petrolera mexicana
El "rescate" de Pemex prometido por el Gobierno mexicano hace un a?o sigue sin materializarse. La petrolera estatal se mantiene a la deriva, con p¨¦rdidas que alcanzaron en 2019 los 18.000 millones de d¨®lares ¡ªun 92% m¨¢s que en el ejercicio precedente¡ª, seg¨²n datos difundidos este jueves. Los ingresos tambi¨¦n cayeron hasta los 73.000 millones de d¨®lares, un descenso del 16% respecto al a?o anterior. Pese a los intentos de la Administraci¨®n de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador para detener el declive, la ca¨ªda de la producci¨®n y de las ventas dom¨¦sticas y externas mantienen a la paraestatal bajo agua.?
El a?o pasado,?la producci¨®n de Pemex cay¨® un 7,4%, hasta los?1,6 millones de barriles diarios, cuando en 2018 la cifra fue de 1,8 millones. Pemex insiste en que en la segunda mitad del ejercicio logr¨® detener la ca¨ªda, un dato al que se aferra la direcci¨®n para justificar su optimismo de cara a 2020. La Comisi¨®n Nacional de Hidrocarburos (CNH), el organismo regulador del sector en el pa¨ªs norteamericano, ya hab¨ªa avisado de retrasos importantes en la perforaci¨®n de nuevos yacimientos. De los 28 programados para 2019, la paraestatal solo alcanz¨® a perforar tres.?
El golpe tambi¨¦n se not¨® en el procesamiento de crudo. En 2019, Pemex proces¨® 592.000 barriles diarios, un ligero descenso respecto a los 612.000 del a?o anterior. La petrolera lo atribuye a un programa de rehabilitaci¨®n de las refiner¨ªas iniciado en septiembre. Sin embargo, el descenso se hab¨ªa dado ya en la primera mitad del a?o. Como consecuencia de la ca¨ªda en la producci¨®n de crudo y de la ralentizaci¨®n del proceso de refinaci¨®n, M¨¦xico export¨® un promedio de 81.000 barriles diarios menos que en 2018.
Frente a los malos resultados, Pemex pide paciencia. Junto a la disminuci¨®n de las exportaciones, el director de Finanzas, Alberto Vel¨¢zquez, ha apuntado este jueves en una conferencia telef¨®nica a la disminuci¨®n del precio de la mezcla mexicana y ha asegurado que va a haber "una mejora gradual y constante de los indicadores financieros". El primer a?o los esfuerzos se han enfocado, seg¨²n el directivo, en "asentar las bases estructurales" para una transici¨®n con una duraci¨®n prevista de tres a?os. La reducci¨®n de la deuda en casi un 5%, unos 99.000 millones de pesos del saldo total, es un ejemplo de esos "avances". Con todo, Pemex sigue siendo la petrolera m¨¢s endeudada del mundo.
La firma estatal apunta tambi¨¦n a los ahorros conseguidos por el combate al robo de combustible. La cruzada contra este delito, conocido como huachicol, fue el primer gran desaf¨ªo al que se enfrent¨® el Gobierno tras tomar posesi¨®n en diciembre de 2018. En ese aspecto, s¨ª hay motivos de celebraci¨®n: de un robo promedio de 56.000 barriles diarios en 2018, se pas¨® al robo de 5.000 el a?o pasado.
Sin embargo, el incremento de las p¨¦rdidas muestra que la estrategia no es suficiente, seg¨²n el economista Jos¨¦ Luis de la Cruz. "No basta con el combate a la corrupci¨®n: se tienen que revisar la producci¨®n y la estructura operativa". El economista apunta, adem¨¢s, a un escenario internacional complicado para este a?o, agravado ahora por la expansi¨®n del coronavirus y su previsible impacto econ¨®mico ¡ªcon su consiguiente efecto sobre el precio del petr¨®leo¡ª . "Las condiciones adversas que ya se vieron en 2019 no se est¨¢n disipando".
Las p¨¦rdidas pueden afectar, adem¨¢s, a la revisi¨®n de la calificaci¨®n crediticia de la petrolera, seg¨²n el economista Gonzalo Monroy. "Es una gran alerta roja. El Gobierno tiene que dejar de pensar en los barriles y enfocarse en la rentabilidad. El costo de venta y refinaci¨®n es alt¨ªsimo", dice el experto, quien considera "muy probable" una rebaja de la calificaci¨®n. De llegar, ese recorte pondr¨ªa en entredicho, tambi¨¦n, la nota crediticia del bono soberano mexicano.
Los malos resultados colocan en una situaci¨®n complicada al Gobierno de L¨®pez Obrador, que ha hecho del rescate de la petrolera una de sus prioridades. Nada m¨¢s tomar posesi¨®n, el presidente compar¨® la tarea que ten¨ªa por delante con la nacionalizaci¨®n petrolera de 1938 y se marc¨® como meta llegar a los 2,4 millones de barriles diarios para el final del sexenio en 2024, un objetivo que los expertos ven cada vez m¨¢s improbable.?
La fragilidad de Pemex aumenta la presi¨®n sobre el Gobierno para que restablezca?las rondas petroleras y las asociaciones con empresas,?establecidas por el anterior Ejecutivo ¡ªpresidido por Enrique Pe?a Nieto, del PRI¡ª para fomentar la inversi¨®n privada en el sector e incrementar la producci¨®n. Subido a lomos de una promesa de "soberan¨ªa energ¨¦tica", la Administraci¨®n de L¨®pez Obrador cancel¨® ambos mecanismos por considerar que no hab¨ªan dado los resultados esperados.?
La empresa estatal de electricidad aumenta sus ingresos
La Comisi¨®n Federal de Electricidad (CFE) ha incrementado en 2019 sus ingresos un 5% respecto al a?o anterior. La empresa p¨²blica mexicana de electricidad registr¨® en total 575.047 millones de pesos de beneficio anual, seg¨²n el reporte financiero presentado ante la Bolsa de Valores de M¨¦xico. El aumento, explic¨® el documento, se debi¨® a mayores ventas realizadas durante el a?o.
CFE obtuvo adem¨¢s una utilidad neta de 48.545 millones de pesos, un 15,7% m¨¢s que el a?o anterior. La empresa logr¨® tambi¨¦n disminuir en un 13% las cuentas por cobrar. Los n¨²meros positivos han logrado una reducci¨®n del 0,3% de la deuda total que tiene la compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
M¨¢s informaci¨®n
El gran plan contracorriente de L¨®pez Obrador
Archivado En
- Pemex
- Administraci¨®n AMLO
- Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador
- Petroleras
- Gobierno M¨¦xico
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Materias primas
- Combustibles
- Gobierno
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n Estado
- Fuentes energ¨ªa
- Econom¨ªa
- Industria
- Energ¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Redacci¨®n M¨¦xico
- Edici¨®n Am¨¦rica