Campamentos ¡®online¡¯ y urbanos para el verano de la nueva normalidad
La inseguridad sobre la evoluci¨®n del virus fomenta la aparici¨®n de nuevas modalidades para el ocio estival de ni?os y adolescentes, mientras las comunidades publican protocolos de seguridad


M¨¢s de cuatro millones de ni?os participan cada a?o en alguna actividad organizada por las empresas de ocio en Espa?a, especialmente en campamentos de verano. O quiz¨¢ ser¨ªa m¨¢s exacto decir que sol¨ªan hacerlo, ya que los efectos de la pandemia y la incertidumbre sobre la evoluci¨®n del coronavirus han hecho que, a d¨ªa de hoy, m¨¢s de la mitad de las empresas organizadoras de campamentos no vayan a abrir sus puertas este verano. A ello hay que sumar la inseguridad de las familias a la hora de mandar a sus hijos a un campamento en esta ¡°nueva normalidad¡± que ha tra¨ªdo la emergencia sanitaria. Pero ?son seguros para nuestros hijos?
Partiendo de que ning¨²n contexto (ni siquiera el familiar) est¨¢ completamente a salvo de riesgos, empresas y administraciones han dado ya los pasos necesarios para garantizar que estas actividades de ocio estivales se desarrollen con seguridad: ¡°Todos los campamentos siguen los protocolos sanitarios de cada una de las comunidades aut¨®nomas en las que se desarrollan¡±, sostiene Covadonga Berj¨®n, directora de marketing del buscador SoloCampamentos. As¨ª, los de Madrid, Castilla y Le¨®n, Comunidad Valenciana, Catalu?a, Galicia, Extremadura, Andaluc¨ªa, Murcia y Arag¨®n especifican los requisitos exigidos tanto a empresas como a participantes, adem¨¢s de marcar el aforo m¨¢ximo, que no podr¨¢ superar el 50 %. Berj¨®n recuerda, adem¨¢s, que su trabajo ¡°siempre implica situaciones extraordinarias. Cada a?o pasan por nuestras manos ni?os y ni?as con multitud de situaciones m¨¦dicas, intolerancias, alergias y peculiaridades que nos hacen tener que establecer un di¨¢logo directo con los padres e incluso con los profesionales sanitarios, para tratar de minimizar los riesgos y que los acampados puedan disfrutar al m¨¢ximo de su actividad¡±.
M¨¢s all¨¢ de estar libre de la enfermedad y de no presentar sintomatolog¨ªa compatible con la covid-19, el protocolo madrile?o (aunque hay pocas diferencias entre ellos) exige, por ejemplo, no haber convivido o tener un contacto estrecho con un positivo por coronavirus ¡°en los 14 d¨ªas anteriores al inicio de la actividad¡±, tener el calendario vacunal actualizado (excepto aquellas pospuestas por el confinamiento) y, en el caso de ni?os con patolog¨ªas previas, valoraci¨®n de idoneidad por parte de los servicios m¨¦dicos. Asimismo, incluyen protocolos relacionados con el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas para mayores de seis a?os, entre otros. Se trata, con estas medidas, de garantizar la seguridad de todos los participantes y salvar de alguna manera la temporada de un sector, que, seg¨²n datos del Colectivo Nacional de Campamentos de Verano, aporta alrededor de 110.000 puestos de trabajo directos y que, hasta junio, ha acumulado p¨¦rdidas de casi el 70 % de la facturaci¨®n anual.
Campamentos ¡®online¡¯
Padres y madres llevan meses sobresaturados por el teletrabajo y el cuidado simult¨¢neo de sus hijos, y ahora, con la llegada del verano, la cancelaci¨®n de muchos campamentos y la inseguridad provocada por la pandemia han hecho que busquen alternativas a los campamentos tradicionales. Uno de ellos es el de los campamentos virtuales, continuaci¨®n en muchos casos de iniciativas desarrolladas durante el confinamiento por muchas empresas para entretener a los m¨¢s peque?os y conseguir que lo llevaran mejor. Entre sus ventajas, destacan un menor coste econ¨®mico y la posibilidad de que ni?os y ni?as puedan, independientemente de su ubicaci¨®n, interactuar, aprender y divertirse desde sus casas.
En el Summer Camp de Immune Technology Institute (del 6 al 17 de julio, de lunes a viernes entre las 10 y las 12:30; 260 euros), por ejemplo, chicos y chicas de entre 12 y 16 a?os podr¨¢n aprender a programar con Python, el lenguaje de programaci¨®n m¨¢s utilizado en entornes profesionales; a dise?ar en 3D; desarrollar un centro multimedia donde ver series y pel¨ªculas; redise?ar un juego y crear sus propias soluciones rob¨®ticas que podr¨¢n controlar desde el m¨®vil, adem¨¢s de gestionar su propio ordenador, una Raspberry Pi. Se trata de un curso virtual en Google Classroom donde se divertir¨¢n aprendiendo a trav¨¦s de proyectos y desaf¨ªos diarios que resolver¨¢n en peque?os grupos, con la ayuda de un profesor y un dinamizador.
Para apuntarse, es necesario disponer de ordenador con conexi¨®n a Internet, navegador Google Chrome, rat¨®n y teclado USB, adem¨¢s de un cable HDMI y una pantalla (diferente de la del ordenador) para conectar la Raspberry Pi. Con el fin de asegurar que los grupos sean lo m¨¢s homog¨¦neos posible, los futuros participantes recibir¨¢n en sus casas un test de programaci¨®n y de l¨®gica.
Tambi¨¦n los h¨¦roes de ficci¨®n tienen su hueco entre los campamentos online, ya sean admiradores de Harry Potter y Hogwarts (de 8 a 12 a?os; cinco d¨ªas; 89 €), de superh¨¦roes o de princesas (de 5 a 10 a?os; cinco d¨ªas; 89 €). Y, aunque pueda sorprender, tambi¨¦n de f¨²tbol se puede aprender desde casa: exjugadores de f¨²tbol, entrenadores e incluso un agente FIFA comparten en Profutcamps (cinco d¨ªas; 17 €) consejos, t¨¦cnica y t¨¢ctica y aspectos relacionados con la representaci¨®n de futbolistas.
Una opci¨®n, ya cl¨¢sica, entre las ofertas estivales, es la de los campamentos de idiomas, que por supuesto disponen de una versi¨®n virtual como la de A Wonderful Summer o Un merveilleux ¨¦t¨¦ (cinco d¨ªas; 100 €). Otra posibilidad (a partir de septiembre) es el Campamento Online Atelier Tipi, dirigido a ni?as y ni?os entre los 7 y los 12 a?os. Utilizando el arte y la naturaleza como veh¨ªculos de aprendizaje, y a trav¨¦s de juegos y talleres, desarrollar¨¢n tem¨¢ticas que pueden estar ligadas a la ciencia, la literatura, la historia, la educaci¨®n emocional, el cine o a diferentes culturas: ¡°As¨ª, un d¨ªa los ni?os pensar¨¢n c¨®mo ser¨¢ la vida en el Planeta Tierra en un hipot¨¦tico escenario del siglo XXX, inventar¨¢n pa¨ªses con nuevas lenguas y banderas, t¨®tems protectores o cuentos fant¨¢sticos¡±.
Campamentos urbanos y gratuitos
Los campamentos urbanos contin¨²an siendo una opci¨®n buena y econ¨®mica para los ni?os que a¨²n no est¨¢n preparados para pasar las noches alejados de casa, y que adem¨¢s sirven para cultivar sus habilidades sociales y fomentar valores importantes en su desarrollo como el compa?erismo, el respeto, la autoestima o el pensamiento positivo. Eso s¨ª, aunque pueda sonar obvio, lo primero es asegurarse de que la tem¨¢tica del campamento le guste al ni?o, o que le suponga un reto personal, y tambi¨¦n que el horario del mismo es compatible con las obligaciones laborales de los padres o tutores.
La tem¨¢tica, por supuesto, es muy amplia, y va desde los tradicionales multiaventura, a los tecnol¨®gicos, de cocina, idiomas, h¨ªpica (el campamento Equus, por ejemplo, incluye clases de equitaci¨®n y otros talleres para menores de 4 a 17 a?os; cinco d¨ªas; 210 €), inteligencia emocional (como los talleres impartidos de manera online y presencial por Crece Bien) e incluso las artes esc¨¦nicas, como el ofrecido por la Escuela Jana en Madrid (de 9 a 15 a?os; a partir de una semana): y todos ellos, cabe recordar, deber¨¢n cumplir con los protocolos sanitarios de seguridad establecidos en las respectivas comunidades aut¨®nomas.
Si la crisis econ¨®mica ha hecho mella en la econom¨ªa familiar, y el coste de los campamentos es un factor disuasorio, una buena opci¨®n es la de recurrir a un campamento online gratuito, como los que nos sugiere Common Sense Media, con ofertas que van desde la lectura hasta la programaci¨®n, los idiomas, la lectura, el arte o las manualidades (si bien, en este caso, habremos de comprar materiales). No hay excusas: busca el que mejor se adapte a tu hijo... y d¨¦jale disfrutar.

CURSO DE MONITOR y ACTIVIDADES de OCIO y TIEMPO LIBRE
Este curso ofrece formaci¨®n para la realizaci¨®n de actividades recreativas en asociaciones culturales y sociales, escuelas de ocio y tiempo libre, hospitales, centros de d¨ªa o residencias de mayores, entre otras.

Especialista en Cuidado y Animaci¨®n Infantil
En este curso, el alumno aprender¨¢ sobre aspectos relacionados con la psicolog¨ªa Infantil, pediatr¨ªa, actividades infantiles, cuentos y juegos, as¨ª como la organizaci¨®n de un centro preescolar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
