_
_
_
_

La pandemia pincha la burbuja econ¨®mica del f¨²tbol

Los clubes, que sufren una notable ca¨ªda de ingresos, congelan los grandes fichajes, reducen masa salarial y asumen menores derechos televisivos en el futuro

Coronavirus futbol
Richard Drury (getty)
Gorka R. P¨¦rez

Cristian Tello, delantero del Betis, marc¨® el ¨²ltimo gol del ¨²ltimo partido que se disput¨® con p¨²blico en la Liga espa?ola. Fue el 8 de marzo de 2020, durante la 27? jornada, y gracias a su tanto el equipo andaluz derrot¨® al Real Madrid (2-1) para disfrute de los 50.596 aficionados que se reunieron aquel domingo en el estadio Benito Villamar¨ªn de Sevilla. Aunque se disput¨® otro partido dos d¨ªas m¨¢s tarde entre el Eibar y la Real Sociedad, este fue a puerta cerrada por los contagios de coronavirus que hab¨ªan empezado a registrarse en Europa durante los d¨ªas previos. Poco despu¨¦s, el 13 de ese mismo mes, LaLiga anunci¨® una suspensi¨®n temporal del campeonato, que, tras la declaraci¨®n del estado de alarma y la imposici¨®n del confinamiento domiciliario, se extendi¨® hasta el 11 de junio.

Desde entonces, ni un solo aficionado ha vuelto a ocupar un asiento de ning¨²n estadio en un partido de Liga, y tanto el Consejo Superior de Deportes como LaLiga solo abren ligeramente la puerta al regreso del p¨²blico en las ¨²ltimas jornadas del pr¨®ximo mes de junio ¡ªm¨¢s de un a?o despu¨¦s¡ª siempre que la evoluci¨®n sanitaria as¨ª lo permita.

En el escenario pand¨¦mico actual, las p¨¦rdidas econ¨®micas de los clubes de f¨²tbol de toda Europa se han disparado, y competiciones como la espa?ola ya ponen n¨²meros a su sangr¨ªa particular. Seg¨²n el informe realizado por la consultora PwC en colaboraci¨®n con LaLiga y que la entidad present¨® el pasado martes, el impacto de la pandemia en el f¨²tbol espa?ol en su cuenta de ingresos ¡ªatendiendo al periodo comprendido entre el mes de marzo de 2020 y hasta la conclusi¨®n del presente campeonato¡ª ser¨¢ de 2.013 millones de euros: 366 millones de la temporada 2019-2020 y 1.647 millones de la 2020-2021. Esta cantidad acumulada es la suma de las p¨¦rdidas recogidas en las cuatro partidas principales de las que se nutren los clubes: 848 millones por el d¨ªa de partido (matchday), 146 por derechos de retransmisi¨®n, 221 por comercializaci¨®n, 727 por ingresos en traspasos de jugadores y 71 millones por publicidad.

Carteles en las gradas simulan espectadores en el estadio del Fenerbah?e (Estambul) el pasado mes de junio.
Carteles en las gradas simulan espectadores en el estadio del Fenerbah?e (Estambul) el pasado mes de junio.Chris McGrath

Para compensar este importante retroceso en la facturaci¨®n, durante estos ¨²ltimos 12 meses los clubes espa?oles han realizado un recorte en sus gastos que el estudio cuantifica en 984 millones, por lo que el impacto neto del virus se reducir¨¢, superar¨¢ ligeramente los 1.000 millones (1.030).

Los clubes principalmente damnificados por la covid-19 han sido aquellos con los ingresos m¨¢s altos en todas estas ¨¢reas, como lo son en Espa?a el Barcelona ¡ªque cerr¨® el ¨²ltimo ejercicio con 97 millones de p¨¦rdidas despu¨¦s de impuestos y pronostica una merma de 199 millones en ingresos para el siguiente¡ª y el Real Madrid, que aunque culmin¨® su ¨²ltimo presupuesto con un ligero equilibrio (+0,9 millones), proyecta una reducci¨®n en ingresos del 14% para la actual campa?a debido a la ca¨ªda de aportaciones en concepto de matchday (taquilla y contribuciones de socios y abonados) y de la venta de productos oficiales, y la imposibilidad de explotaci¨®n de sus instalaciones, algo que tambi¨¦n est¨¢ afectando al Bar?a.

Extrapolando el agujero contable a la esfera mundial, la ?FIFA, el m¨¢ximo organismo futbol¨ªstico internacional, tambi¨¦n ha difundido recientemente sus c¨¢lcu?los acerca de la debacle, que redondea en 12.000 millones de euros de p¨¦rdida de ingresos. Olli Rehn, presidente de la comisi¨®n de la FIFA encargada del programa Plan de Apoyo covid-19 para ayudar a las federaciones que componen este organismo ¡ªdotado con 1.260 millones para subvenciones y pr¨¦stamos¡ª, asegura que ¡°los clubes y asociaciones miembros de Europa fueron los m¨¢s afectados en t¨¦rminos absolutos¡±, pero que ¡°relativamente han sufrido m¨¢s fuera de Europa, especialmente en Sudam¨¦rica¡±. Rehn calcula que la industria del f¨²tbol en el mundo antes de la pandemia mov¨ªa entre 40.000 y 45.000 millones de d¨®lares al a?o (entre 33.000 y 37.500 millones de euros) solo en las competiciones de clubes.

Crecimiento efervescente

La irrupci¨®n de la pandemia ha supuesto la congelaci¨®n de un negocio al alza durante los ¨²ltimos a?os que se hab¨ªa aproximado o incluso rebasado en varios apartados ¡ªcomo en el de la cada vez m¨¢s pr¨®spera venta de derechos de retransmisi¨®n o el incremento de las cantidades invertidas en el traspaso de futbolistas¡ª al concepto de burbuja. ?La ha pinchado entonces el virus? ¡°Yo dir¨ªa que s¨ª, que ha habido un pinchazo, pero no que la burbuja se haya pinchado por completo¡±, apunta Jos¨¦ Mar¨ªa Gay de Li¨¦bana, doctor en Econom¨ªa y Derecho, y profesor titular de Econom¨ªa Financiera y Contabilidad en la Universidad de Barcelona.

¡°No considero que haya existido una burbuja en la medida en la que toda la industria del f¨²tbol profesional estaba generando beneficios y no p¨¦rdidas¡±, defiende Jos¨¦ Guerra, director general corporativo de LaLiga. ¡°Lo que se ha producido es un impacto econ¨®mico que ha repercutido en los jugadores, que por otro lado son la cuenta de gastos m¨¢s elevada que hay en cualquier club. Adem¨¢s, nosotros calculamos que en dos temporadas podr¨ªan recuperarse ya las cifras que se manejaban antes de la pandemia¡±, augura.

La venta de los derechos de imagen de LaLiga experiment¨® su eclosi¨®n en Espa?a el 2 de mayo de 2015, cuando entr¨® en vigor el Real Decreto-ley 5/2015, por el que se implant¨® un sistema de comercializaci¨®n centralizada de los derechos audiovisuales de las principales competiciones espa?olas ¡ªPrimera Divisi¨®n, Segunda Divisi¨®n, Copa del Rey y Supercopa de Espa?a¡ª similar al que ya se empleaba en otros pa¨ªses europeos. Este nuevo modelo, adem¨¢s de entregar a los organismos reguladores la potestad de negociar por el lote completo de la competici¨®n (previamente a este cambio normativo muchos equipos lo hac¨ªan por su cuenta), recoge tambi¨¦n un sistema de reparto de los ingresos m¨¢s generoso; un control financiero sobre las cuentas; un fondo de compensaci¨®n para los clubes que desciendan de categor¨ªa; y la imposici¨®n de destinar esos ingresos a cancelar, garantizar o contribuir al pago de las deudas de las entidades o clubes con la Administraci¨®n Tributaria y la Seguridad Social.

Toda una carta de ajuste con la que LaLiga y la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF) pusieron coto a un mercado que desde ese momento entr¨® a competir directamente al m¨¢s alto nivel: de los poco m¨¢s de 765 millones de euros que se obtuvieron por derechos de retransmisi¨®n en la temporada 2013-2014 ¡ªla ¨²ltima con la regulaci¨®n antigua¡ª, se pas¨® en la siguiente negociaci¨®n a los 1.500 millones, casi el doble.

En junio de 2018, LaLiga anunci¨® las cifras de la venta de los derechos de explotaci¨®n de contenidos audiovisuales del Campeonato Nacional de Liga de Primera y Segunda Divisi¨®n en Espa?a y Andorra para las temporadas 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022. El importe total del trienio fue de 3.421 millones de euros (1.140 millones por temporada), lo que supuso un incremento del 15% respecto a los cuatro lotes equivalentes en el trienio anterior (2.978 millones). Sin embargo, las retransmisiones de los partidos se han devaluado con la llegada del coronavirus. Las televisiones son conscientes de que la falta de p¨²blico merma el impacto del producto sobre sus abonados, por lo que desde LaLiga reformularon las cantidades pactadas para esta temporada, acordando una rebaja que no impactase profundamente en las cuentas de los clubes.

Esa merma, que se fij¨® finalmente en 88 millones de euros para la pasada temporada (un 5% menos) y en 58 millones para la actual (-3%), ha sido, sin embargo, muy inferior a la que se han visto obligadas a realizar las dem¨¢s competiciones europeas: la Premier League redujo la cantidad en un 16%, la Serie A un 13%, la Bundesliga un 18% y la Ligue 1 (que vivi¨® una sacudida sin precedentes con la renuncia de Mediapro a los derechos en diciembre por considerar que no podr¨ªa rentabilizar la inversi¨®n y que Canal+ Francia termin¨® adquiriendo) un 30%.

El temor resultante de todos estos movimientos a la baja es una rebaja de la posici¨®n negociadora de las competiciones ante las televisiones en las pr¨®ximas renovaciones. Una circunstancia que no es ajena para ninguna de las partes. ¡°Ciertamente va a haber una correcci¨®n y esto se puede ver e interpretar como una deflaci¨®n de los derechos. Durante los ¨²ltimos 20 o 30 a?os hemos visto c¨®mo se ha pagado una enorme cantidad de dinero por ellos, y no creo que vaya a suceder tanto en el futuro¡±, advirti¨® Simon Green, jefe de la cadena de televisi¨®n brit¨¢nica de pago BT Sports, durante el foro Business of Football Summit 2020 organizado por el Financial Times el pasado mes de febrero.

¡°El f¨²tbol lo componen los estadios, la gente, la euforia, el de?sen?canto, los gritos¡­ Es una industria social, y esto con el virus se ha perdido. Me da cierto miedo que en estos momentos se est¨¢ produciendo una desafecci¨®n del f¨²tbol. Verlo por televisi¨®n, pero enlatado, sin emociones, est¨¢ restando el entusiasmo¡±, incide Gay de Li¨¦bana, cuya valoraci¨®n, adem¨¢s de apelar al sentimiento del aficionado, tambi¨¦n se orienta a las consecuencias econ¨®micas que se derivar¨ªan de este desenamoramiento: ¡°El f¨²tbol es el medio para llegar a una serie de gente, por lo que, si el f¨²tbol pierde inter¨¦s, puede que los patrocinadores se vayan de los clubes. Y si esto es as¨ª, ?qu¨¦ pasar¨¢ con los operadores televisivos? Todo esto supondr¨ªa un recorte de ingresos en todos los niveles¡±.

Se?ales de cansancio

Seg¨²n el informe Football Money League 2021, elaborado por Deloitte, la Liga inglesa vendi¨® sus derechos de retransmisi¨®n a Sky y BT Sports ¡ªque se repartieron los distintos paquetes¡ª para las temporadas 2019-2020 y 2020-2021 por 1.700 millones de libras (1.975 millones de euros) y 1.500 millones de libras (1.743 millones de euros), respectivamente; una cantidad superior en un 8% a la obtenida en las dos anteriores campa?as. Sin embargo, que el valor de la ¨²ltima temporada fuera inferior a la de la anterior ¡ªalgo que no hab¨ªa pasado antes¡ª ya advert¨ªa, cuando menos, de un estancamiento en el crecimiento de la curva de ventas.

En ese mismo informe se ponen cifras a la p¨¦rdida de ingresos para esta temporada en aquellos 20 clubes que disponen de una mayor capacidad para atraerlos: 2.000 millones de euros; una ca¨ªda que supera los 1.083 millones que dejaron de percibir en la temporada coronav¨ªrica. Casi la mitad de esta cifra, 937 millones, Deloitte la atribuye a los derechos de retransmisi¨®n perdidos (un 23% del montante acordado), a partir de los reembolsos a las cadenas de televisi¨®n y las emisoras por el periodo en el que las competiciones se mantuvieron interrumpidas. A ellos incorpora tambi¨¦n la ca¨ªda de los ingresos de las jornadas que se cancelaron, pospusieron o se terminaron celebrando a puerta cerrada ¡ªen todas ellas la taquilla se vio anulada¡ª, y que estima en 257 millones de euros (-17%).

Luis Garc¨ªa es el gestor del fondo Mapfre Behavioral Fund, que invierte el 10% de su patrimonio en tres clubes: Borussia Dortmund (Alemania), Olympique de Lyon (Francia) y Ajax (Holanda). Tres clubes de tres pa¨ªses diferentes que comparten, sin embargo, una misma filosof¨ªa deportiva basada en la formaci¨®n y revalorizaci¨®n de sus jugadores de la que se han beneficiado en los ¨²ltimos a?os con traspasos multimillonarios. Ese acierto les ha servido de colch¨®n para afrontar la situaci¨®n actual. ¡°El impacto financiero de la covid-19 en el negocio del f¨²tbol, que podr¨ªa encuadrarse en el largo plazo, ha sido significativo en las cuentas de los clubes, como lo ha sido tambi¨¦n en otras muchas empresas que no han despertado las mismas suspicacias. Sin embargo, los n¨²meros de estos tres clubes en los que hemos invertido, aun contabilizando el da?o de la pandemia, siguen siendo bastante buenos¡±, se?ala Garc¨ªa. ¡°En cuanto a la situaci¨®n del mercado a corto plazo, hay algo m¨¢s de ruido porque el mundo del f¨²tbol es muy emocional y el impacto es muy visible: basta con observar que en las gradas no hay gente para que se mantenga el recelo¡±, a?ade.

Sin embargo, los plazos de recuperaci¨®n de las cifras prepand¨¦micas que manejan los fondos de inversi¨®n no son muy diferentes de las c¨¢balas que realizan las propias competiciones, que convergen en se?alar una recuperaci¨®n a dos a?os vista. ¡°Es curioso comprobar, en cambio, c¨®mo en el mercado burs¨¢til se han ido recuperando las acciones de compa?¨ªas de otros sectores que se sit¨²an hoy en niveles iguales o superiores a los de marzo del a?o pasado. Y, por el contrario, las acciones de estos tres clubes siguen estando a la mitad. Tiene que ver con esa parte emocional que despierta el f¨²tbol¡±, completa Garc¨ªa.

¡°Es cierto que en los ¨²ltimos a?os se estaba dando una tendencia sospechosa en las ventas de los derechos que Espa?a no estaba padeciendo, pero Inglaterra s¨ª, por la estrech¨ªsima relaci¨®n que hay entre la Liga inglesa y los pa¨ªses asi¨¢ticos. Era un aviso. LaLiga est¨¢ resistiendo razonablemente bien, aunque est¨¢ claro que los ingresos de las televisiones bajar¨¢n en la pr¨®xima negociaci¨®n porque el escenario es peor¡±, reconoce Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn, Pet¨®n, exfutbolista, consejero responsable del ¨¢rea deportiva del Huesca y consejero delegado de la empresa de representaci¨®n de jugadores Bah¨ªa Internacional, una de las firmas de agentes que ha encauzado algunos de los traspasos m¨¢s elevados de los ¨²ltimos a?os.

¡°En un escenario sin pandemia, el crecimiento de los contratos televisivos se iba a estabilizar e iba a ser m¨¢s sostenido, como en cualquier sector. Los crecimientos de dos d¨ªgitos iban a pasar a la historia¡±, ampl¨ªa Jon Ander Ulazia, consejero delegado del Eibar. Su club, mucho m¨¢s dependiente de estos ingresos que de otras partidas ¡ªsu estadio cuenta con apenas 8.164 localidades, el segundo m¨¢s peque?o de Primera, por lo que los ingresos por la venta de localidades son reducidos¡ª, proyecta p¨¦rdidas de tres millones de euros para el presente ejercicio. ¡°Puede parecer poco, pero suponen un 10% de nuestro presupuesto¡±, se?ala el mandatario.

La reducci¨®n del gasto en los fichajes, la principal soluci¨®n adoptada por los clubes ¡ªespecialmente los espa?oles¡ª para detener la hemorragia, puede no resultar en s¨ª misma la soluci¨®n al problema. ¡°Las n¨®minas de los futbolistas tambi¨¦n van a ir a la baja¡±, incide Gay de Li¨¦bana. De hecho, muchos clubes han acordado o est¨¢n negociando la rebaja de las fichas de los jugadores, una partida que se lleva en muchos casos el 60% o el 70% de los presupuestos. Es un peso de la masa salarial de la plantilla impensable en cualquier otro negocio.

¡°Estamos ante un a?o de dimensionamiento. Superado 2020, que ha sido un a?o de shock sanitario y econ¨®mico sin precedentes, todos estamos reaccionando y adecu¨¢ndonos al nuevo escenario. Y los clubes de f¨²tbol tendr¨¢n que modular el gasto de personal y las amortizaciones de los futbolistas, que son las partidas principales para ajustar la bajada de ingresos. Tendr¨¢ que ser as¨ª porque no habr¨¢ capacidad de endeudamiento para hacer frente a la compra de futbolistas de primer o segundo nivel, al menos en Espa?a¡±, pronostica Ulazia. ¡°Vamos a ver un vaciado de plantillas m¨¢s all¨¢ de muchas incorporaciones. Esto llevar¨¢ de nuevo a mirar al f¨²tbol de cantera¡±, remacha.

Recuperar la seducci¨®n

Ante esta concatenaci¨®n de agujeros por los que se esfuman los recursos necesarios para alimentar el negocio del f¨²tbol, ?qu¨¦ escapatoria les queda a los clubes? ¡°Deben ganar capacidad de atracci¨®n¡±, sugiere Gay de Li¨¦bana. ¡°Primero, tratando de reenganchar a los futboleros que les han abandonado, y, en segundo lugar, captando la atenci¨®n de los mileniales. Si ya estamos viendo c¨®mo tiendas f¨ªsicas como las de Inditex est¨¢n cerrando para dirigirse al comercio electr¨®nico, el f¨²tbol tambi¨¦n tendr¨¢ que reinventarse. No puede seguir siendo un producto que ¨²nicamente pueda disfrutarse a trav¨¦s de la televisi¨®n, sino que tendr¨¢ que penetrar tambi¨¦n a trav¨¦s de las redes sociales¡±. Ulazia comparte esta idea. ¡°Tendremos que reinventarnos para poder seguir en los valores en los que nos mov¨ªamos. Est¨¢ en nuestra mano. Avanzar en el proceso de digitalizaci¨®n es algo que suena muy manido, pero los clubes tenemos que movernos a la velocidad de la luz para adaptarnos a ese proceso¡±, concede.

A diferencia de lo que ocurre en muchos pa¨ªses europeos, ning¨²n club espa?ol cotiza en Bolsa. Sin embargo, la covid podr¨ªa acelerar el salto al parqu¨¦ de alg¨²n equipo. Javier Torres, responsable de Deporte de KPMG en Espa?a, escrib¨ªa recientemente un art¨ªculo que apuntaba a esta alternativa de financiaci¨®n en un momento de crisis como el actual. ¡°S¨ª que vemos posible que alg¨²n club espa?ol se anime a explorar una salida a Bolsa, una vez la competici¨®n vuelva a la plena normalidad y los aficionados llenen de nuevo los estadios¡± se?ala. ¡°Las cifras de ingresos de las principales ligas europeas, en especial la espa?ola, han experimentado un fuerte crecimiento en los ¨²ltimos 10 a?os y creemos que esta tendencia a¨²n tiene recorrido. Tal y como demuestra la evoluci¨®n reciente de las valoraciones de los diferentes sectores, los inversores tienen ahora mismo una clara preferencia por los valores con alto potencial de crecimiento, estando por tanto el sector del f¨²tbol muy bien posicionado para captar ese apetito inversor¡±, concluye Torres.

Espa?a pierde peso entre las grandes ligas

Gerard Pique trata de frenar con un agarr¨®n a Kylian Mbappe.
Gerard Pique trata de frenar con un agarr¨®n a Kylian Mbappe..JOAN MONFORT / AP

El pasado martes Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Jos¨¦ Guerra, director general corporativo, presentaron los l¨ªmites de coste de plantilla deportiva (LCPD) de los clubes y sociedades an¨®nimas deportivas de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank que pod¨ªan consumir durante la presente temporada. Estos l¨ªmites salariales son elaborados por la patronal desde hace seis a?os y conforman el n¨²cleo del control financiero por el que han de regirse los clubes.

Se establecen para cada uno de ellos de forma independiente y estiman el gasto que pueden realizar en jugadores, t¨¦cnico principal, segundo entrenador y preparador f¨ªsico del primer equipo, adem¨¢s del coste en filiales, cantera y otras secciones. Para llegar a esa cifra tope se tienen en cuenta los ingresos que obtiene cada club, y se le restan los costes de estructura y los del pago de la deuda que atesoran.

Tras la conclusi¨®n del ¨²ltimo mercado invernal, la cantidad total que los clubes pueden gastarse hasta el final de la temporada ha experimentado un recorte: de los 2.333 millones de euros con los que contaban al principio de la temporada se ha pasado a 2.224 a partir de febrero (109 millones menos). Tebas felicit¨® a los equipos espa?oles por su comportamiento durante el pasado mercado de fichajes de verano por haber sido ¡°muy responsables¡±. Se refer¨ªa el jefe de la patronal del f¨²tbol a que entre todos ellos gastaron apenas 438 millones de euros, un 66% menos que en la misma ventana de 2019 (1.291 millones).

Seg¨²n Transfermarkt.es, el portal especializado en la tasaci¨®n de futbolistas, la espa?ola fue la cuarta de las cinco ligas principales europeas que menos invirti¨® en verano, superada por la Premier inglesa (1.510 millones), la Serie A italiana (856) y la Ligue 1 francesa (454); pero por delante de la Bundesliga alemana (364) y de la Liga NOS portuguesa (180).

¡°Hay un dato mucho m¨¢s cruel, por lo expresivo, que los dem¨¢s y es que LaLiga, que era la que m¨¢s se gastaba constantemente en los mercados de invierno, en este ¨²ltimo se ha convertido en la d¨¦cima¡±, incide Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn, Pet¨®n, exfutbolista y agente de jugadores. Con solo 21 millones de euros invertidos (150 menos que el a?o anterior), la competici¨®n espa?ola se ha visto superada este invierno por las ligas de Turqu¨ªa, Holanda, China e incluso EE?UU, entre otras razones porque ni Real Madrid ni Barcelona realizaron fichaje alguno. En el caso de los blancos, es la tercera ventana consecutiva en la que no realizan ninguna incorporaci¨®n.

¡°El drama de todo esto es que, si no tienes a los mejores jugadores, no tienes la mejor liga y tu producto vale menos¡±, subraya Pet¨®n. Seg¨²n la ¨²ltima lista elaborada por KPMG sobre los jugadores m¨¢s cotizados, la Liga espa?ola ha experimentado una ca¨ªda de 1.400 millones de euros en el valor agregado de sus jugadores desde febrero de 2020, lo que equivale a una p¨¦rdida del 21,1%; muy por delante de los de la Premier (1.100), los de la Serie A (500) y los de la Bundesliga (400).

El precio de mercado de los futbolistas es quiz¨¢ el elemento m¨¢s permeable a la situaci¨®n econ¨®mica de los clubes, a pesar de que el enfriamiento de su crecimiento es observado por alguna de las partes interesadas como un acontecimiento puntual y delimitado en el tiempo. ¡°Aunque clubes tradicionalmente buenos vendedores, como lo son el Dortmund o el Ajax, no puedan traspasar en estos pr¨®ximos mercados a jugadores por valores tan elevados como estaban acostumbrados, ya lo har¨¢n el siguiente. No se les ha olvidado la metodolog¨ªa que tienen para comprar barato y vender caro.

Adem¨¢s, quien quiera fichar a un futbolista top ya sabe que va a tener que desembolsar una cantidad muy alta aunque la situaci¨®n actual sea esta¡±, recuerda Luis Garc¨ªa, gestor del fondo Mapfre Behavioral Fund.

¡°Las cifras de los traspasos se van a normalizar, y algunos precios se van a humanizar, ya que los clubes van a apostar por la sensatez durante un tiempo¡±, se?ala Pet¨®n, cuya agencia acord¨® la llegada del exportero del Athletic Kepa Arrizabalaga al Chelsea procedente del Athletic de Bilbao en 2018 por 80 millones de euros, la cifra m¨¢s alta desembolsada hasta el momento por un futbolista espa?ol.

El propio Tebas tambi¨¦n ha manifestado que no cree que la situaci¨®n financiera de los clubes espa?oles permita ejecutar grandes fichajes, como los de los Haaland (Dortmund) o Mbapp¨¦ (PSG), dos de los m¨¢s cotizados en la actualidad. ¡°Que nadie espere grandes bombazos en verano. Los clubes est¨¢n haciendo un buen trabajo reduciendo sus gastos, pero ninguno est¨¢ en una situaci¨®n ¨®ptima para realizar un gran fichaje¡±, afirm¨® el pasado martes. La patronal, sin embargo, no considera que el hecho de que la p¨¦rdida de valor de sus futbolistas, unida a la imposibilidad de contratar a los m¨¢s destacados del panorama mundial, vaya a colocar su producto por debajo del de los dem¨¢s competidores.

¡°Lo que quiere un operador televisivo es un producto confiable y sostenible a largo plazo, y que gracias al cumplimiento de sus obligaciones no le pueda generar situaciones inc¨®modas en su retransmisi¨®n como pueden ser una huelga de jugadores o el anuncio del impago de salarios. Eso en LaLiga no se va a dar. Por supuesto que nos gustar¨ªa tener a los mejores jugadores y t¨¦cnicos del mundo, pero si ahora mismo eso no se puede lo que hay que mantener es la sostenibilidad a largo plazo¡±, asevera Jos¨¦ Guerra, director corporativo.

Seg¨²n Transfermarkt, LaLiga es actualmente la tercera competici¨®n con mayor valor total de mercado, con 4.850 millones de euros, por detr¨¢s de la Serie A (5.110) y la Premier League (8.840).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Gorka R. P¨¦rez
Es redactor de la secci¨®n de Econom¨ªa y est¨¢ especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PA?S. Antes trabaj¨® en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del Pa¨ªs Vasco y M¨¢ster en Informaci¨®n Econ¨®mica de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top