La jefa de seguridad del BBVA asegura tener documentos in¨¦ditos del ¡®caso Villarejo¡¯
In¨¦s D¨ªaz Ochagav¨ªa, que ha declarado como imputada, anuncia que los entregar¨¢ este viernes en la Audiencia Nacional

In¨¦s D¨ªaz Ochagav¨ªa, actual directora de Seguridad F¨ªsica del BBVA, ha anunciado este jueves, durante su declaraci¨®n en la Audiencia Nacional como imputada en el caso Villarejo, su intenci¨®n de aportar al sumario documentos supuestamente in¨¦ditos sobre los trabajos que hizo el comisario jubilado para la entidad financiera por los que cobr¨® 10,28 millones de euros, seg¨²n han confirmado a EL PA?S varias fuentes jur¨ªdicas presentes en el interrogatorio.
A preguntas de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, D¨ªaz Ochagav¨ªa ha explicado que en mayo de 2018, tras salir a la luz p¨²blica la vinculaci¨®n del banco con Villarejo, entonces encarcelado, el banco cre¨® un comit¨¦ para recabar toda la informaci¨®n que obrara en la entidad sobre la contrataci¨®n de Cenyt, la empresa del comisario, y determinar la responsabilidad de lo ocurrido. Seg¨²n detall¨®, en ese comit¨¦ participaban, entre otros, el responsable de los servicios jur¨ªdicos del banco, Eduardo Arbizu, despedido posteriormente por su supuesta implicaci¨®n en estos contratos, y Paul Tobin, al frente del departamento de comunicaci¨®n.
La directora de Seguridad F¨ªsica, imputada en el caso desde julio de 2019 aunque la de este jueves era su primera declaraci¨®n tras negarse a hacerlo cuando fue citada por primera vez, ha asegurado al juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n que a ella le encargaron recopilar la documentaci¨®n existente en el ¨¢rea de seguridad y que, para ello, recurri¨® a su ex jefe y anterior responsable de seguridad del banco ya jubilado, Julio Corrochano, antiguo mando policial e imputado en la causa. Tras recibirla de este, la escane¨® y se la devolvi¨® a Corrochano.
D¨ªaz Ochagav¨ªa ha asegurado que la copia digital que obtuvo la envi¨® por correo electr¨®nico al banco el 10 de julio de 2018 con el mensaje: ¡°Tal y como comentamos, Julio [Corrochano] ha detallado en un informe todos los detalles de la relaci¨®n con Cenyt¡±. La jefa de Seguridad ha asegurado ahora al juez que desconoc¨ªa por qu¨¦ parte de esos documentos supuestamente no estaban ahora en la causa y se ha ofrecido a entregarlos este viernes. Tobin, uno de los se?alados por la directiva, ha negado que falte documentaci¨®n: ¡°Toda la recopilada ha formado parte de la investigaci¨®n posterior realizada por la entidad y se ha aportado a la causa¡±. Arbizu ha declinado hacer declaraciones.
La jefa de Seguridad, que cuando compareci¨® por primera vez ante el juez el 5 de julio de 2019 se acogi¨® a su derecho a no declarar mientras la causa siguiera secreta, present¨® en julio de 2020 un escrito en el que cuestionaba las conclusiones del informe pericial de PcW en el forensic encargado por la entidad. Ese informe, incorporado a la causa, la se?alaba como responsable de la verificaci¨®n y pago de 20 facturas a la empresa de Villarejo por un total de 1,36 millones de euros.
En su declaraci¨®n de este jueves, D¨ªaz Ochagav¨ªa ha negado tener competencias para autorizar esos pagos ni para verificar la realizaci¨®n de los trabajos contratados, y ha se?alado que esas funciones eran competencia de su antiguo Jefe, Julio Corrochano, se?alado por la investigaci¨®n como el nexo entre el banco y Villarejo. La jefa de Seguridad tambi¨¦n ha negado conocer o haber tratado con el comisario y ha restado relevancia a que su nombre apareciera en copia de los correos electr¨®nicos sobre los encargos a Cenyt.
Declaraci¨®n de cuatro polic¨ªas
Este jueves tambi¨¦n han declarado como imputados cuatro polic¨ªas por su presunta relaci¨®n con los trabajos de Villarejo para el BBVA. Se trata de un inspector jefe, un subinspector y dos oficiales, que presuntamente extrajeron, entre 2014 y 2016, datos confidenciales de 15 personas de cinco bases policiales de uso restringido. Entre esas personas espiadas se encontraba un ciudadano b¨²lgaro que comparti¨® celda con el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, al que Villarejo hab¨ªa espiado para la entidad financiera.
Dos de los agentes ya figuraban como investigados por hechos similares en otras piezas de la macrocausa en la que se investiga la trama parapolicial del comisario. Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas presentes en el interrogatorio, los cuatro agentes han coincidido en se?alar que no recordaban aquellas b¨²squedas concretas y su finalidad. Todos ellos se han escudado en que cumpl¨ªan ¨®rdenes de sus superiores y que entonces estas las recib¨ªan de modo verbal y no quedaba ning¨²n tipo de registro f¨ªsico de las mismas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.