Choque entre las plataformas de entrega a domicilio y la CEOE por el acuerdo para laboralizar a los repartidores
La asociaci¨®n que re¨²ne a las principales empresas del sector acusa a la patronal de hacer ¡°cesiones totales¡± al Gobierno


A la Asociaci¨®n de Plataformas de Servicios bajo demanda, que engloba a las principales plataformas de entregas a domicilio en Espa?a (Deliveroo, Stuart, Glovo y Uber Eats), no le ha gustado nada el acuerdo alcanzado el mi¨¦rcoles entre el Ministerio de Trabajo, CC OO, UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme. Y este jueves a primera hora han criticado a la patronal por suscribirlo, acus¨¢ndola de hacer ¡°cesiones totales¡±. Fuentes de la organizaci¨®n que dirige Antonio Garamendi responden que lo pactado ¡°es una cuesti¨®n de acatamiento de la justicia¡±, en referencia a una sentencia del Tribunal Supremo, y que tambi¨¦n est¨¢ relacionado con la ¡°responsabilidad social¡±. ¡°No es solo una cuesti¨®n de beneficios, sino tambi¨¦n de c¨®mo los obtienes¡±, apuntan desde la organizaci¨®n empresarial.
La posici¨®n de las empresas de reparto ha sido uno de los elementos que ha dilatado la llegada del acuerdo durante estos meses. Por un lado, est¨¢n cuatro plataformas que defienden un modelo de trabajadores aut¨®nomos, pese a que la Inspecci¨®n de Trabajo y el Tribunal Supremo ha dejado claro que los rider son asalariados. Por otro est¨¢ Just Eat, partidaria de la contrataci¨®n laboral de los repartidores y que hoy mismo ha reiterado su posici¨®n ¡°celebrando el acuerdo¡± y a?ade que ¡°cuenta con un amplio consenso entre agentes p¨²blicos y privados¡±.
En el otro lado est¨¢ la asociaci¨®n que engloba a Glovo, Deliveroo, Ubereats y Stuart: ¡°Lamentamos profundamente la posici¨®n que la CEOE ha tenido en la mesa del di¨¢logo social, en la que ninguna de las propuestas del sector del reparto de comida a domicilio ha sido tenido en cuenta. Las cesiones de la CEOE han sido totales¡±. A esta posici¨®n se ha sumado Adigital, una patronal de empresas del sector tecnol¨®gico, en la que tambi¨¦n est¨¢n estas cuatro empresas m¨¢s Amazon, otra de las firmas a las que la Inspecci¨®n le ha levantado actas por el uso de falsos aut¨®nomos, y Just Eat.
Desde la patronal se responde que las reuniones con ellos han sido ¡°casi a diario¡±. Tambi¨¦n inciden en la organizaci¨®n patronal, donde se admite que el debate se prolong¨® hasta el comit¨¦ ejecutivo de este mi¨¦rcoles, en que ha habido una ¡°implicaci¨®n para reglar los derechos laborales del sector¡± y que tambi¨¦n para asegurar que la libertad de empresa no llega al punto de que la competencia no se d¨¦ en condiciones de igualdad, en referencia a que recurrir a trabajadores aut¨®nomos supone una rebaja de costes frente a las que no lo hacen.
Adem¨¢s del choque por la laboralizaci¨®n de los repartidores, las plataformas tambi¨¦n han cargado contra CEOE por aceptar la ¡°obligaci¨®n de revelar los algoritmos, una medida que sin duda afectar¨ªa muy negativamente al desarrollo de la econom¨ªa digital en Espa?a, adem¨¢s de atentar contra los principios m¨¢s b¨¢sicos de la libertad de empresa y la propiedad industrial¡±. En este comunicado no se hace referencia a que lo acordado solo hace referencia al acceso de los comit¨¦s a los aspectos laborales de los algoritmos y la inteligencia artificial no solo de las plataformas digitales, sino de todas las empresas.
Desde la CEOE se resta importancia a este punto porque se?alan que, de forma indirecta, la regulaci¨®n actual ya permite a los representantes de los trabajadores acceder a esta informaci¨®n. En su opini¨®n, lo que se ha hecho es ¡°hacer una actualizaci¨®n 4.0 del [art¨ªculo] 64 del Estatuto¡± y enfatizan que se trata solo de aquello que afecta a las ¡°condiciones de trabajo¡±, expresi¨®n literal del texto acordado.
Las plataformas de reparto a domicilio consideran que el acuerdo puede da?ar m¨¢s a la hosteler¨ªa y que se ponen en peligro a ¡°un sector que aporta 700 millones al PIB¡±.
Seg¨²n el ¨²ltimo estudio de la consultora Afi, 30.000 repartidores y m¨¢s de 64.000 restaurantes generaron en 2019 ingresos a trav¨¦s del canal de entregas y cinco millones de usuarios usaron las aplicaciones de comida a domicilio. Seg¨²n el an¨¢lisis de la Asociaci¨®n Espa?ola de Econom¨ªa Digital (Adigital), de los 30.000 repartidores que actualmente operan a trav¨¦s de plataformas de entregas a domicilio en Espa?a, un 76% (23.000) perder¨ªan su fuente de ingresos a causa de la desaparici¨®n del servicio en ciudades de menos de 100.000 habitantes y la reducci¨®n de horarios en el resto de ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
