As¨ª ser¨¢ el desbloqueo del canal de Suez, la v¨ªa por la que transita el 12% del comercio mundial
El colapso de la v¨ªa mar¨ªtima que une el Mediterr¨¢neo y el mar Rojo obstruye el tr¨¢nsito diario de mercanc¨ªas con un valor aproximado de 8.000 millones de euros

Los intentos para liberar el Ever Given, el superbuque que bloquea desde el pasado martes el Canal de Suez, no han dado hasta ahora resultado. Las autoridades de la v¨ªa mar¨ªtima que une el mar Rojo con el Mediterr¨¢neo, una de las principales arterias comerciales del mundo, intentaron hacer flotar el buque mediante remolcadores. Pero la operaci¨®n, dado el peso y la envergadura de la nave ¨Ddel tama?o de cuatro estadios de f¨²tbol¨D requerir¨¢ esfuerzos mayores:
Royal Boskalis Westminster, la empresa a la que los propietarios del Ever Given ¨Dla compa?¨ªa japonesa Shoei Kisen Kaisha¨D han encargado el rescate de la nave, tan solo ha podido precisar que se necesitar¨¢n ¡°varios d¨ªas o incluso semanas¡± para liberar el canal por el que cada d¨ªa transitan contenedores con un valor de 9.500 millones de d¨®lares (algo m¨¢s de 8.000 millones de euros), seg¨²n los c¨¢lculos de la consultora Lloyd¡¯s List Intelligence. Esta es la situaci¨®n de colapso actual, que los analistas consideran la peor desde la guerra del Yom Kipur de 1973, la contienda que enfrent¨® a una coalici¨®n liderada por Egipto y Siria contra Israel.
Mientras tanto, y ante las consecuencias econ¨®micas nefastas que supone el bloqueo de la mercanc¨ªa durante d¨ªas ¡ªo quiz¨¢s semanas¡ª, algunas navieras se plantean rutas alternativas, en concreto, la que bordea ?frica por el cabo de Buena Esperanza. Sin embargo, este itinerario, que evitar¨ªa el colapso del canal de Suez, sumar¨ªa a la navegaci¨®n al menos 10 d¨ªas, seg¨²n la C¨¢mara Naviera Internacional (ICS, por su sigla en ingl¨¦s).
El canal de Suez, inaugurado en 1869, es una ruta comercial clave que une los puertos de Asia con los de Europa. Seg¨²n las autoridades de la v¨ªa mar¨ªtima, aglutina el 12% del comercio mundial. As¨ª ha evolucionado el tr¨¢fico por el canal en los ¨²ltimos 40 a?os:
Con informaci¨®n de Antonio Alonso, Patricia R. Blanco, Luis Sevillano Pires, Jos¨¦ A. ?lvarez y Rodrigo Silva
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.