La Comisi¨®n Europea conf¨ªa en movilizar 250.000 millones para la econom¨ªa verde
Bruselas espera que una docena de pa¨ªses entreguen la pr¨®xima semana sus planes de recuperaci¨®n


Bruselas sigue pasando revista a los planes nacionales de recuperaci¨®n. La Comisi¨®n Europea espera que la semana que viene una docena de pa¨ªses entreguen ya su hoja de ruta para su reactivaci¨®n y transformaci¨®n econ¨®mica. Tras una primera evaluaci¨®n global, el Ejecutivo comunitario estima que se movilizar¨¢n 250.000 millones de euros para la econom¨ªa verde y otros 170.000 millones para la digitalizaci¨®n.
La Comisi¨®n Europea cree que esta semana el plan de recuperaci¨®n ha entrado ya en una nueva fase. Bruselas aguantaba el aliento ante un posible varapalo del Constitucional alem¨¢n que desbaratara el gran paquete europeo de est¨ªmulos. La luz verde de Karlsruhe y, posteriormente, la llegada del plan portugu¨¦s han abierto una etapa en la que m¨¢s de 100 funcionarios se encargar¨¢n de analizar con lupa los planes que vayan llegando.
La tarea no es sencilla: un alto funcionario comunitario explic¨® que el borrador de un pa¨ªs tiene 50.000 p¨¢ginas. Y no es de los m¨¢s extensos. Por ello, la Comisi¨®n no ve factible la demanda de los Estados del sur de acortar el periodo de dos meses que le dan los reglamentos para examinar los programas que presenten los pa¨ªses. Espa?a, Portugal o Francia demandaban m¨¢s premura al entender que los t¨¦cnicos comunitarios conocen los planos al dedillo al haberlos estado negociando desde octubre.
Planes con demora
No todos los pa¨ªses llegar¨¢n al 30 de abril, que la Comisi¨®n ha convertido ahora en una fecha indicativa y simb¨®lica. A Portugal se a?adir¨¢n una docena de pa¨ªses, entre los cuales se espera que est¨¦ Espa?a. El resto presentar¨¢ sus planes en las pr¨®ximas dos o tres semanas. ¡°Preferimos que lleguen con retraso que lo hagan incompletos¡±, sostienen fuentes comunitarias.
La Comisi¨®n ha realizado ya un an¨¢lisis general para constatar que, en su conjunto, los planes se adec¨²an a los grandes objetivos europeos. Las inversiones, de momento, se ajustan a los requisitos. Bruselas estima que el 37% de ese gasto va a la llamada econom¨ªa verde, que debe ser una de las palancas para lograr la reducci¨®n completa de emisiones de di¨®xido de carbono en 2050. En total, seg¨²n est¨¢s fuentes, se movilizar¨¢n 250.000 millones de euros.
El segundo grande bloque es el de la transici¨®n digital. Los pa¨ªses dedicar¨¢n a la tecnolog¨ªa m¨¢s del 20% de los fondos, unos 170.000 millones. Y el tercer pilar es el de la salud y la cohesi¨®n social, que captar¨¢ entre el 28% y el 30% del gasto. Es decir, unos 200.000 millones que ir¨¢n a la renovaci¨®n de hospitales, atenci¨®n primaria, educaci¨®n y medidas dirigidas a la poblaci¨®n m¨¢s vulnerable. Las cifras de esos tres bloques pueden solaparse, es decir, un proyecto puede considerarse digital y verde a la vez.
A partir de la semana que viene, los planes entrar¨¢n en un t¨²nel. El tiempo de la negociaci¨®n habr¨¢ terminado y los funcionarios comunitarios deber¨¢n analizar en profundidad los planes, a no ser que estos contengan lagunas. Uno de los cometidos, seg¨²n fuentes comunitarias, ser¨¢ comprobar que en esos programas hay un equilibrio entre reformas e inversiones.
Las reformas de los pa¨ªses se basan en las recomendaciones que la Comisi¨®n ha formulado en los ¨²ltimos dos a?os. Sin embargo, hay cinco grandes paquetes comunes. El principal tiene que ver con medidas para garantizar la calidad del dispendio p¨²blico, entre las cuales est¨¢n las revisiones de gasto. ¡°Tiene sentido porque en alg¨²n momento en el futuro deberemos lidiar con el aumento del gasto que ha habido durante la pandemia. No ahora¡±, matiz¨® un alto funcionario europeo.
El segundo gran bloque es el de las reformas laborales que, seg¨²n estas fuentes, buscan acabar con la dualidad de los mercados de trabajo de algunos pa¨ªses que la pandemia no ha hecho sino intensificar. Es el caso de Espa?a, a la que Bruselas pide una reforma ¡°integral¡± y ¡°ambiciosa¡±. Los pa¨ªses tambi¨¦n han presentado medidas para mejorar el entorno empresarial e impulsar la inversi¨®n privada ¡ªa Espa?a se le pide que garantice la unidad de mercado¡ª, programas para mejorar la calidad de la administraci¨®n p¨²blica y la justicia y paquetes de ayudas para reforzar la red de seguridad social, con una mayor atenci¨®n a los m¨¢s vulnerables.
Un sistema de control y audior¨ªa
La Comisi¨®n Europea exige a los pa¨ªses que creen un sistema fuerte de control y auditor¨ªa del gasto p¨²blico. Bruselas examinar¨¢ los costes de las inversiones se ajuste a la realidad. No en vano, la UE determin¨® un mecanismo para controlar sobre todo a los pa¨ªses en los que hay riesgo de violaci¨®n del Estado de derecho ¡ªcon la mirada puesta a Hungr¨ªa o Polonia¡ª y evitar que la corrupci¨®n o el fraude acaben contaminando los fondos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
