La gran banca de inversi¨®n pierde m¨¢s de 8.500 millones por el esc¨¢ndalo del fondo Archegos
Algunas de las mayores entidades del mundo, lideradas por Credit Suisse y Nomura, sufren fuertes p¨¦rdidas tras el fiasco del ¡®family office¡¯ estadounidense


Lo que empez¨® siendo la extra?a evaporaci¨®n de una de las grandes fortunas del mundo, la amasada por el inversor surcoreano residente en Nueva York Bill Hwang, ha acabado por convertirse en un enorme sumidero de dinero para la banca de inversi¨®n de medio mundo, que respaldaba sus inversiones a trav¨¦s de derivados financieros. Un bache sobrevenido en plena crisis econ¨®mica y que est¨¢ lastrando en gran medida las cuentas de resultados de algunas de las principales entidades europeas y estadounidenses en el primer semestre de 2021.
El quebranto total asciende, seg¨²n el conteo ¡ªsiempre provisional¡ª, a algo m¨¢s de 10.300 millones de d¨®lares (8.500 millones de euros), el equivalente a las p¨¦rdidas contabilizadas por el mayor banco espa?ol, el Santander, en un 2020 marcado de principio a fin por la pandemia y que fue el peor ejercicio de su historia.
Credit Suisse, de largo la entidad m¨¢s damnificada por el caso Archegos, fue la primera en dar la voz de alarma sobre el agujero en su cuenta de resultados, con una p¨¦rdida estimada de 5.300 millones de d¨®lares (4.700 en el primer trimestre y 600 millones en el segundo). Tras el consecuente tijeretazo sobre el dividendo, la entidad ha perdido la quinta parte de su valor en Bolsa. Una semana despu¨¦s, el gigante estadounidense Morgan Stanley destap¨® una p¨¦rdida ligeramente superior a los 900 millones de d¨®lares (750 millones de euros) provocada por el hundimiento de la firma de Hwang, ¨ªntegramente contabilizada en el primer trimestre del a?o en curso.
Este martes se han sumado otros dos nombres de peso, Nomura ¡ªel mayor conglomerado financiero japon¨¦s por activos, cuyas acciones tambi¨¦n se han dejado cerca del 20% de su valor desde que estall¨® el caso¡ª y el suizo UBS. En el primer caso, las p¨¦rdidas estimadas rondar¨¢n los 2.300 millones de d¨®lares (1.900 millones de euros) en el primer trimestre y los 600 millones de d¨®lares (casi 500 millones de euros) en el segundo. Todo, claro, si la liquidaci¨®n forzosa del family office estadounidense ¡ªuna firma cuyo objetivo ¨²nico es gestionar una fortuna y que, por tanto, no necesita registrarse ante el regulador¡ª tras varias apuestas fallidas no depara nuevos contratiempos. En el caso de la firma helv¨¦tica, las p¨¦rdidas reconocidas totales rondan los 900 millones de d¨®lares (745 millones de euros) en la primera mitad del a?o: 800 entre enero y marzo, y otros 100 entre abril y junio.
A ese conteo hay que agregar otros 300 millones de d¨®lares (250 millones de euros) de p¨¦rdidas del Mitsubishi UFJ Financial Group y 100 millones de d¨®lares (83 millones de euros) m¨¢s del japon¨¦s Mizuho, seg¨²n las estimaciones de Bloomberg Intelligence, mientras que en Goldman Sachs las p¨¦rdidas derivadas del fiasco son ¡°inmateriales¡±, tras salirse a tiempo y retirar el colateral a Hwang.
A juicio de los analistas de Bloomberg Intelligence Aison Williams y Neil Sipes, el caso Archegos constituye un importante toque de atenci¨®n tanto para los bancos, sobre todo en sus actividades de intermediaci¨®n, como para los reguladores, que tendr¨¢n que afinar su lupa para evitar nuevas sorpresas de este tipo. En los casos de Credit Suisse y UBS, adem¨¢s, Williams y Sipes creen que la cifra final podr¨ªa seguir escalando.
La paradoja, sin embargo, reside en que, a pesar de esta pesada losa, la mayor¨ªa de bancos de inversi¨®n del mundo est¨¢n presentando mejores resultados financieros de lo previsto por los analistas al calor de una recuperaci¨®n de los mercados tambi¨¦n m¨¢s r¨¢pida de lo proyectado en lo m¨¢s hondo de la crisis de la covid-19.
Sin referencias directas de los afectados
¡°Lo que no se nombra no existe¡±, escribi¨® el cr¨ªtico fil¨®sofo y ensayista George Steiner. Los ejecutivos de Nomura y UBS, los ¨²ltimos en poner n¨²meros al agujero del family office, parecen haberse tomado al pie de la letra esa m¨¢xima y han optado por evitado pronunciar cualquiera de los dos nombres malditos del caso: Archegos Capital Management o Bill Hwang.
La direcci¨®n de la entidad japonesa ha preferido este martes referirse a ¡°un cliente de Estados Unidos¡± como responsable de las p¨¦rdidas, que han golpeado el resultado trimestral del banco. En paralelo, la c¨²pula de la firma con sede en Z¨²rich se ha limitado a prometer que tomar¨¢ ¡°las medidas apropiadas para evitar situaciones de este tipo en el futuro¡±. Ni palabra de un elefante en la habitaci¨®n que, sin embargo, es demasiado grande como para conjurarlo simplemente tratando de no poner nombre y apellidos al responsable de un fiasco que est¨¢ haciendo estragos en sus cuentas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
