Euskaltel pasa de beneficios r¨¦cord a p¨¦rdidas con la opa de M¨¢sM¨®vil en medio
La cablera vasca registra sus primeros ¡®n¨²meros rojos¡¯ por el coste de la ¡®low cost¡¯ Virgin Telco y el hundimiento de los ingresos de sus abonados regionales


El grupo Euskaltel entr¨® en p¨¦rdidas en el primer trimestre de este a?o, coincidiendo con la oferta p¨²blica de adquisici¨®n (opa) lanzada por M¨¢sM¨®vil sobre la firma vasca por 2.000 millones de euros. La cablera norte?a registr¨® unas p¨¦rdidas netas de 2,1 millones de euros en el primer trimestre de 2021 ¨Clos primeros n¨²meros rojos desde su lanzamiento en Bolsa en 2015-, frente a los beneficios de 19,1 millones de euros reportados en los tres primeros meses del a?o pasado.
Y es que las cuentas reflejan por primera vez el esfuerzo financiero que ha hecho Euskaltel por extenderse al resto del mercado espa?ol a trav¨¦s de su marca Virgin Telco, as¨ª como las grandes promociones y descuentos puestos en marcha para evitar la fuga de clientes de sus marcas principales -Euskaltel (Pa¨ªs Vasco), Telecable (Asturias) y R (Galicia)- , ante la competencia de las compa?¨ªas de bajo coste. Curiosamente, uno de los principales adversarios en este terreno es la propia M¨¢sM¨®vil, cuya opa amistosa sobre Euskaltel est¨¢ pendiente de la autorizaci¨®n de los distintos reguladores y del propio Gobierno.
La consecuencia de ese esfuerzo comercial por popularizar la marca Virgin Telco y evitar que sus clientes tradicionales huyan hacia los planes mucho m¨¢s baratos de la competencia, ha sido el hundimiento del ingreso medio mensual por abonado (arpu) que ha pasado de 60 euros al mes hace un a?o a 54,96 euros al cierre de marzo de 2021.
De hecho, la compa?¨ªa admite en su comunicaci¨®n a la CNMV que ¡°se implementaron campa?as de retenci¨®n de clientes en respuesta a la alta intensidad competitiva del mercado¡±. Y con esta estrategia, el 75% de los clientes de mercado minorista ¡°en territorios tradicionales se encuentran bajo un plan formal de fidelizaci¨®n¡±, que ha permitido una reducci¨®n de m¨¢s del 20% de la tasa de fuga mensual de clientes hacia sus rivales (conocida en el sector como churn).
Las cuentas de este arranque de a?o contrastan tambi¨¦n con los 27,2 millones de beneficios trimestrales r¨¦cord que report¨® la operadora en el cuarto trimestre de 2020, lo que da a entender que la firma vasca aplaz¨® los costes del lanzamiento de Virgin Telco y su plan de sustituci¨®n de la obsoleta tecnolog¨ªa de cable por fibra ¨®ptica hasta 2021, maquillando las cuentas del ejercicio anterior, puesto que la nueva marca se lanz¨® en mayo del a?o pasado. De esta forma, cuando M¨¢sM¨®vil present¨® su opa a finales del pasado mes de marzo, Euskaltel pod¨ªa lucir sus mejores cuentas desde que sali¨® a Bolsa en 2015, que ahora se han trastocado en las primeras p¨¦rdidas desde entonces. Solo la inversi¨®n (capex) en el primer trimestre de 2021 ascendi¨® a 61,3 millones frente a los 38,6 millones que comput¨® en el mismo periodo de 2020. Hay que recordar que la opa supondr¨¢ unos bonus de 26 millones de euros para los directivos de Euskaltel, que ya han dado su benepl¨¢cito a la operaci¨®n, unos emolumentos asegurados e independientes de los resultados que reporte a partir de ahora Euskaltel.
Gracias al esfuerzo comercial de Virgin Telco, los ingresos crecieron un 1,4% en el primer trimestre respecto al ejercicio anterior, con 174,2 millones de euros, pero el Ebitda cay¨® un 16,7% hasta los 73 millones de euros. Pese a las p¨¦rdidas, la compa?¨ªa ha decidido mantener tambi¨¦n su pol¨ªtica de dividendos para 2020, que ser¨¢ de 0,31 euros por acci¨®n.
El esfuerzo promocional permiti¨® al grupo a?adir 24.000 clientes entre enero y marzo hasta alcanzar los 847.000 clientes, de los que 737.000 corresponden a clientes sobre red fija, y 110.000 a usuarios que contratan ¨²nicamente telecomunicaciones m¨®viles. Una cantidad m¨ªnima frente a las ganancias de clientes de rivales como la rumana Digi o la propia M¨¢sM¨®vil. La deuda financiera, que tendr¨¢ que asumir M¨¢sM¨®vil, tambi¨¦n creci¨® en el trimestre en 31 millones hasta los 1.485 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
