Dos ministros de Podemos piden adelantar la hora valle en la nueva tarifa horaria de la luz
Trasladar¨¢ su propuesta a la CNMC. Belarra dice que el Ejecutivo tiene que ser ¡°emp¨¢tico¡± con las familias a las que les cuesta pagar la factura de electricidad
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, apuesta por adelantar la hora valle nocturna de la actual tarifa de la luz por tramos horario a las 22.00 de lunes a viernes, en lugar de que comience a la medianoche, como ocurre con la nueva estructura tarifaria que entr¨® en vigor recientemente. Unidas Podemos, la formaci¨®n a la que pertenece la ministra, solicitar¨¢ dicho cambio, que propone la asociaci¨®n de consumidores Facua, a la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que eval¨²e su viabilidad. Entienden que la medida beneficiar¨ªa a los consumidores m¨¢s vulnerables.
¡°Pensamos que ser¨ªa buena idea adelantar la hora valle a las 22 horas de lunes a viernes como propone Facua y se lo solicitaremos a la CNMC¡±, ha avanzado la ministra en su cuenta de Twitter. La tambi¨¦n aspirante a liderar Podemos ha reiterado que ¡°este Gobierno tiene que estar en permanente estado de escucha a la ciudadan¨ªa y ser emp¨¢tico con las familias a las que les cuesta pagar la luz¡±.
Este Gobierno tiene que estar en permanente estado de escucha a la ciudadan¨ªa y ser emp¨¢tico con las familias a las que les cuesta pagar la luz.
— Ione Belarra (@ionebelarra) June 9, 2021
Pensamos que ser¨ªa buena idea adelantar la hora valle a las 22h de lunes a viernes como propone FACUA y se lo solicitaremos a la CNMC.
Fuentes de supervisor de los mercados aseguraron este mi¨¦rcoles que a¨²n no han recibido ninguna comunicaci¨®n al respecto, ni procedente de los ministros de Unidas Podemos, ni del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica, que dirige Teresa Ribera. Fuentes de este ministerio recuerdan que lo ¨²nico que han reclamado al supervisor de los mercados es que sigan de cerca y eval¨²en el impacto del cambio de tarifa en consumidores dom¨¦sticos, industriales y, sobre todo pymes. En el requerimiento para que investiguen las ¨²ltimas subidas de la luz, el ministerio pide que valoren si hay consumos cautivos y eventuales efectos regresivos. Adem¨¢s, reclama a la CNMC que se mantenga vigilante por si pudiera haber comportamientos contrarios al buen funcionamiento del mercado. Transici¨®n Ecol¨®gica, sostiene un portavoz, cree que el Ejecutivo tiene que estar muy atento y velar por el buen funcionamiento de algo que, en sus modelizaciones, daba buen resultado, pero que es novedoso y que inicia su funcionamiento en un momento de precios altos de la luz.
Despu¨¦s de Belarra, el ministro de Consumo y l¨ªder de IU, Alberto Garz¨®n, ha trasladado en las redes sociales que desde Unidas Podemos est¨¢n ¡°preocupados por los precios de los suministros b¨¢sicos para las familias trabajadoras¡±. Por tanto, ha subrayado que siguen ¡°empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz¡± y en esta l¨ªnea ha aseverado que es ¡°necesario adelantar la hora valle¡± en la nueva estructura tarifaria, como han pedido los sindicatos y otros actores.
Desde Unidas Podemos estamos preocupados por los precios de los suministros b¨¢sicos para las familias trabajadoras. Seguimos empujando para todas las medidas que rebajen la factura de la luz: como han pedido los sindicatos y otros actores es necesario adelantar la hora valle.
— Alberto Garz¨®n? (@agarzon) June 9, 2021
Previamente, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido que la nueva estructura de la tarifa de la luz, basada en tramos horarios, es una medida cuya puesta en marcha ha sido ¡°muy contestada¡± y que el Ejecutivo debe escuchar a la ciudadan¨ªa y los consumidores para determinar si hay que rectificar. ¡°Despu¨¦s de escuchar a la gente, si algo se ha hecho mal, un gobierno progresista debe rectificar¡±, ha apuntado en declaraciones a Cuatro, recogidas por Europa Press. Durante esta semana, varios cargos del espacio confederal han subrayado la necesidad de hacer esa labor de consulta de cara a modificar aspectos de la nueva tarifa.
Una empresa p¨²blica de energ¨ªa
Ayer, Unidas Podemos avanz¨® que ya trabaja en una ley para impulsar una empresa energ¨¦tica p¨²blica que compita con el ¡°oligopolio el¨¦ctrico¡±, y que a partir de ella se absorban las instalaciones hidroel¨¦ctricas cuyas concesiones vayan caducando y se impulse la extensi¨®n de los paneles solares de energ¨ªa fotovoltaica. Este mi¨¦rcoles Echenique ha insistido en que intentar¨¢n convencer al PSOE de que se trata de una buena medida que aportar¨¢ competencia al mercado el¨¦ctrico y transparencia a la hora de establecer el precio de la electricidad.
La formaci¨®n que integra junto al PSOE el Gobierno de coalici¨®n considera que ¡°la principal causa¡± de la subida de los precios de la electricidad es la existencia de un oligopolio, donde tres empresas controlan el 80% del mercado, y que adem¨¢s han sido sancionadas por la CNMC ¡°por manipulaci¨®n de precios¡±.
La CNMC, proteger al consumidor
La presidenta de la CNMC, Cani Fern¨¢ndez, indic¨® este mi¨¦rcoles que tanto los costes regulados como los costes de la energ¨ªa muestran ¡°una tendencia creciente a estar influenciados por la volatilidad horaria¡±. Todo esto, ha explicado, puede llevar a ¡°ciertos niveles de p¨¦rdida de confort¡± por parte de los consumidores, a veces ¡°inasumible¡± por la ¡°inflexibilidad¡± de cambiar determinados h¨¢bitos de consumo.
¡°Somos conscientes de todos los memes que han salido sobre los horarios de planchar y poner lavadoras¡±, ha apuntado Fern¨¢ndez, que ha a?adido que hay otras maneras de proteger al consumidor de la volatilidad, como la energ¨ªa distribuida (autoconsumo, bater¨ªas de gesti¨®n de la demanda, entre otras).
De esta manera, ha apuntado Fern¨¢ndez, se revelan los precios reales y se dan se?ales eficientes a la demanda sin exponer al consumidor a p¨¦rdidas de confort o a precios elevados. La presidenta de la CNMC ha afirmado que se necesita tiempo y series temporales para poder llegar a conclusiones sobre lo que est¨¢ sucediendo ahora en el mercado el¨¦ctrico. ¡°Hay que tener en cuenta que s¨®lo llevamos una semana con las nuevas estructuras de peajes y tenemos que ver si, en su caso, necesita adaptaciones y por supuesto que lo vamos a ver¡±, ha indicado Fern¨¢ndez, que ha recordado que la CNMC supervisa a diario los mercados y que si se detectan comportamientos no conformes a la regulaci¨®n se abrir¨¢n expedientes y se adoptar¨¢n sanciones si es preciso.
La presidenta de este organismo ha advertido adem¨¢s de que la volatilidad de precios horaria ser¨¢ una de las caracter¨ªsticas del mercado el¨¦ctrico en los pr¨®ximos a?os, tanto en Espa?a como en el resto de Europa. ¡°Tenemos que hacernos a la idea. Ante esta realidad debemos promover la protecci¨®n del consumidor¡±, ha apuntado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.