Los hoteleros proponen al Gobierno un bono Espa?a para estimular el turismo nacional
En la Comunidad Valenciana hay una lista de espera de 40.000 personas para acceder al pago de hasta un 70% del gasto realizado por un m¨¢ximo de 600 euros

Los hoteleros espa?oles han solicitado al Gobierno la implantaci¨®n de un Bono Espa?a, similar al que funciona desde el pasado a?o en la Comunidad Valenciana para estimular la demanda interna. Nuria Montes, secretaria general de Hosbec, la principal patronal hotelera valenciana, ha anunciado este viernes que la confederaci¨®n espa?ola del sector ya ha planteado al Gobierno esa iniciativa que consiste en incentivar el turismo nacional fuera de temporada alta con una bonificaci¨®n del gasto. Montes ha hecho referencia a las 40.000 personas que hay en la lista de espera del Bono Viatgem de la Generalitat Valenciana, que se hace cargo de hasta un 70% del gasto de las estancias con un m¨¢ximo de 600 euros. El programa se ha ampliado y cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros.
¡°La experiencia est¨¢ siendo buena, con retorno para la Administraci¨®n y est¨ªmulo para todos. Puede ser exportable. De momento, el Gobierno no ha respondido a la iniciativa¡±, ha se?alado la representante hotelera, que ha cuantificado en 500 millones la propuesta de inversi¨®n para el Bono Espa?a que bonificar¨ªa hasta un 50% las estancias. Hosbec tambi¨¦n propone un Bono Senior auton¨®mico para los jubilados ante la incertidumbre del programa del Imserso y critica la falta de ayudas del Gobierno.
La patronal valenciana se ha mostrado preocupada por no saber cu¨¢ndo llegar¨¢ el turismo brit¨¢nico, que supone un 30% de los viajeros extranjeros que visitan la Comunidad Valenciana (un 60% en Alicante). En el mejor escenario, esperan su llegada a finales de julio. Si la mejor¨ªa es m¨¢s lenta, los viajeros se retrasar¨ªan a finales de agosto, por lo que el inicio de la campa?a de verano est¨¢ en el aire.
El n¨²mero de reservas est¨¢ ¡°al 50 % de como estaba en 2019¡±, aunque ha comentado que se espera ¡°hacer un buen mes de agosto¡±. Ahora, el turismo nacional est¨¢ funcionando muy bien los fines de semana, si bien entre semana la ocupaci¨®n es muy preocupante, entre el 15% y 20%. El 30% de los 284 hoteles a los que representa la asociaci¨®n contin¨²a cerrado, sobre todo en Alicante.
Bonos auton¨®micos
Buena parte de las comunidades aut¨®nomas han puesto en marcha iniciativas similares con la intenci¨®n de convencer al turismo interno a que viaje este verano por la geograf¨ªa espa?ola. Las Administraciones conf¨ªan en que los visitantes nacionales ayuden a reactivar la econom¨ªa y salven la temporada. Las cantidades var¨ªan seg¨²n la regi¨®n y permitir¨¢n importantes rebajas a la hora de pagar alojamientos, restaurantes u otras actividades tur¨ªsticas. Las primeras iniciativas, impulsadas ya en 2020, obtuvieron resultados ¡°muy buenos¡±, seg¨²n Mercedes Tajero, gerente de la Confederaci¨®n espa?ola de agencias de viajes (CEAV).
En la mayor¨ªa de los casos las ayudas solo est¨¢n disponible para ciudadanos que residan dentro los l¨ªmites de cada territorio. Es decir, para los andaluces en Andaluc¨ªa, los valencianos en Valencia o para los gallegos en Galicia. En esta comunidad, por ejemplo, los solicitantes dispondr¨¢n de una tarjeta monedero donde la Administraci¨®n aporta el 60% del bono y el turista el 40% restante. Baleares, por su parte, ofrece descuentos de 100 euros a sus habitantes que pasen dos noches en otra isla distinta a la de residencia. Tambi¨¦n hay ayudas Castilla-La Mancha y Castilla Le¨®n y Pa¨ªs Vasco.
Canarias ha sido una de las ¨²ltimas regiones en sumarse. All¨ª, la consejer¨ªa de Turismo dispondr¨¢ hasta 15 millones de euros para impulsar bonos tur¨ªsticos, de los que el grueso ¡ªunos 10 millones¡ª van destinados a subvencionar, desde el 1 de julio, parte de las vacaciones de los residentes canarios que decidan quedarse en las islas, aunque tambi¨¦n habr¨¢ incentivos a los viajeros nacionales que alarguen su estancia en el archipi¨¦lago. En Arag¨®n las ayudas est¨¢n tambi¨¦n abiertas a cualquier persona residente en Espa?a y mayor de edad, con un m¨¢ximo de 300 euros. Y en la Comunidad de Madrid estas ayudas llegan hasta 600 euros por persona.
¡°A la confederaci¨®n, el modelo que le parece m¨¢s adecuado es el de Andaluc¨ªa, ya que centra toda la comercializaci¨®n en la agencia de viajes, dando as¨ª m¨¢s garant¨ªas a los consumidores¡±, insiste Mercedes Tejero. La comunidad andaluza fue una de las primeras en anunciar un bono tur¨ªstico en oto?o del a?o pasado. El sector se quej¨® de que lleg¨® tarde, una vez acabado el verano, pero la Junta de Andaluc¨ªa lo ha reactivado ampliando el p¨²blico objetivo. La medida prev¨¦ bonificaciones de hasta 500 euros, aunque ¨²nicamente a personas empadronadas en municipios de la comunidad o quienes tengan la tarjeta de andaluz en el exterior. En este caso, los alojamientos son ajenos a la iniciativa porque es el cliente el que, tras reservar todo con normalidad y disfrutar de sus vacaciones, debe hacer la solicitud del reembolso una vez ha vuelto a casa. ¡°Es una subvenci¨®n m¨¢s que un bono propiamente dicho¡±, apunta Juan Zapata, presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Hoteles y Alojamientos Tur¨ªsticos (Fahat).
Destinos donde el turismo nacional es b¨¢sico para su econom¨ªa, como las provincias de Huelva o C¨¢diz, han recibido con los brazos abiertos la iniciativa. ¡°Lo que se pretende es que los espa?oles vean que hay una gran oportunidad y viajen, incluso varias veces al a?o¡±, subraya Ram¨®n Estalella, secretario general de Confederaci¨®n espa?ola de hoteles y alojamientos tur¨ªsticos (Cehat). ¡°Cada euro invertido por las comunidades generar¨¢ actividad econ¨®mica, impuestos y empleo¡±, destaca Estalella, que cree que cuando se recupere la normalidad y finalice la pandemia estos incentivos ¡°no se repetir¨¢n¡±, salvo para colectivos como los mayores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.