El precio de la gasolina sigue su escalada y marca m¨¢ximos de siete a?os
Rellenar el dep¨®sito de ese combustible cuesta alrededor de 75 euros y el de gasoil, 68 euros
El precio de la gasolina contin¨²a subiendo semana a semana. Este jueves alcanz¨® niveles que no se registraban desde hace casi siete a?os, en octubre de 2014. Seg¨²n los datos difundidos por el Bolet¨ªn Petrolero de la Uni¨®n Europea, la gasolina se vende en Espa?a a una media de 1,37 euros el litro, mientras que el gas¨®leo lo hace a 1,23 euros, niveles de principios de 2020.
A las puertas del fin de semana, la gasolina sube casi un 0,7% y el gas¨®leo un 0,8% respecto a la semana pasada. Con los precios actuales, llenar un dep¨®sito medio de 55 litros con gasolina cuesta casi 75,2 euros, mientras que si lo que se reposta es gas¨®leo, el precio es de 67,7 euros.
Este nuevo r¨¦cord no coge desprevenidos a los consumidores, que observan desde noviembre c¨®mo el precio de los carburantes sube de manera imparable. En los ¨²ltimos siete meses, el rally de los combustibles ha encarecido la gasolina un 19% y el gasoil un 21%, arrastrado por la subida del petr¨®leo. El barril de petr¨®leo brent, de referencia en Europa, casi ha duplicado su precio desde noviembre, pasando de los 40 d¨®lares por barril a los 73 que marc¨® este jueves.
La duda ahora es si los precios han alcanzado la cumbre o a¨²n queda margen de subida. Antonio Hern¨¢ndez, socio de EY de sectores regulados, opina que el futuro lo marcar¨¢ la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP), que hasta ahora ha limitado la producci¨®n de crudo para elevar el precio del barril al mismo tiempo que crece la demanda mundial de petr¨®leo por la reactivaci¨®n de la econom¨ªa. ¡°Este aumento de precios podr¨ªa suavizarse si se produce un aumento gradual de la oferta por parte de la OPEP+ y un aumento de la oferta de shale oil [el obtenido del fracking, sacudiendo la tierra] por los productores americanos alentados por la subida de los precios¡±.
Desde la consultora KPMG, Alberto Mart¨ªn, socio de energ¨ªa, ahonda en esa relaci¨®n de oferta y demanda, que cree que no se equilibrar¨¢ hasta 2022. ¡°En ese a?o, la demanda deber¨ªa subir otros 3 millones de barriles al d¨ªa y la producci¨®n hacerlo en unos 5 millones, hasta recuperar el nivel prepandemia. Hasta entonces debemos prepararnos para un a?o de precios elevados de la gasolina¡±.
En la misma l¨ªnea apunta el economista Jeroen Blokland, ex analista de Robeco, que no descarta subidas a¨²n m¨¢s pronunciadas a corto plazo: ¡°?Veremos el precio del petr¨®leo cruzar el umbral de los 100 d¨®lares en el corto plazo? Mucho depende de la oferta. La demanda es fuerte y con el est¨ªmulo fiscal centrado principalmente en la econom¨ªa real, es probable que siga si¨¦ndolo en el futuro¡±.
Los objetivos clim¨¢ticos pueden encarecer el crudo
La guerra clim¨¢tica es el segundo frente que impulsa al alza los precios de los carburantes. Las principales econom¨ªas del planeta (el equivalente al 70% del PIB global) se han puesto como meta las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y multinacionales y fondos de inversi¨®n ya desv¨ªan su capital en la misma senda.
Algunos expertos advierten de que al trasladarse las inversiones a las energ¨ªas limpias, la oferta de petr¨®leo puede resentirse, empujando al alza los precios. As¨ª lo expresan los analistas de ING en una nota titulada El petr¨®leo se mantiene firme: ¡°Una preocupaci¨®n para el mercado petrolero es la falta de inversi¨®n que estamos viendo y las implicaciones que esto tendr¨¢ dentro de varios a?os¡±.
La Agencia Internacional de la Energ¨ªa (AIE) recogi¨® en su informe de mayo que para alcanzar el objetivo de las cero emisiones netas de carbono en 2050 es indispensable no invertir en energ¨ªas f¨®siles. ¡°No se necesitan nuevos yacimientos de petr¨®leo y gas natural en la senda de cero emisiones netas, y los suministros se concentran cada vez m¨¢s en un peque?o n¨²mero de productores de bajo coste¡±, dijo la AIE.
A pesar de las fuertes subidas del combustible, ambos carburantes siguen lejos de sus m¨¢ximos hist¨®ricos que alcanzaron la semana del 3 de septiembre de 2012, cuando la gasolina costaba 1,52 euros y el gas¨®leo 1,46.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.