Renfe suprime una cuarta parte de sus trenes de Cercan¨ªas en M¨¢laga ante la falta de maquinistas por jubilaciones sin cubrir
El recorte de 34 conexiones diarias evidencia las dificultades de los desplazamientos metropolitanos en la Costa del Sol


Renfe ha suprimido desde esta ma?ana uno de cada cuatro trenes de Cercan¨ªas de M¨¢laga. La red pierde 34 convoyes al d¨ªa, lo que supone una reducci¨®n del 26%. La falta de maquinistas, principalmente por jubilaciones que no se han cubierto con nuevos empleados, estaba obligando a cancelar una treintena de trenes diarios sin previo aviso y las quejas de los usuarios ha sido constante durante las ¨²ltimas semanas. Ahora habr¨¢ tramos al mediod¨ªa en los que la frecuencia de paso aumente hasta los 40 minutos, cuando hasta hoy rondaba la mitad.
De sus dos l¨ªneas, la m¨¢s perjudicada es la que se dirige hasta Fuengirola, que pasar¨¢ de 104 a 72 trenes diarios (un 31% menos); y la que tiene ?lora como destino, pasar¨¢ de 28 a 26 (un 7% menos). ¡°Ya hemos superado los 3.000 trenes cancelados en lo que va de a?o¡±, asegura Miguel Montenegro, secretario general de CGT en Andaluc¨ªa. La infraestructura movi¨® en 2019 a 11,5 millones de viajeros por sus 70 kil¨®metros de recorrido. Es la cuarta l¨ªnea de Cercan¨ªas con m¨¢s pasajeros del pa¨ªs por detr¨¢s de Madrid, Barcelona y Valencia, seg¨²n el Observatorio del Ferrocarril.
La pol¨¦mica reducci¨®n en el n¨²mero de trenes es una medida ¡°transitoria y excepcional¡±, seg¨²n explican fuentes de Renfe. Su objetivo es evitar ¡°la incertidumbre de posibles supresiones aleatorias¡±. Es decir, elimina el 25% de los trenes para que, al menos, los usuarios sepan con seguridad cu¨¢les no circular¨¢n. La empresa mantendr¨¢ la decisi¨®n hasta que pueda incorporar m¨¢s maquinistas a la plantilla, despu¨¦s de que la crisis sanitaria paralizara la convocatoria de empleo de 2020 y retrasara la prevista en 2021.
¡°Pido un poco de paciencia¡±, afirmaba esta semana el delegado del Gobierno en M¨¢laga, Francisco Salas (PSOE). El alcalde de M¨¢laga, Francisco de la Torre (PP), ha respondido solicitando que el Ejecutivo ¡°se tome muy en serio¡± la situaci¨®n.
Mientras tanto, el descontento no hace m¨¢s que crecer entre los usuarios. ¡°Es un grave problema para quienes utilizan el tren para desplazarse hasta su puesto de trabajo, estudiar en la universidad o llegar al aeropuerto¡±, asegura Montenegro. La infraestructura refleja las carencias de una Costa del Sol que en 2019 visitaron m¨¢s de 13 millones de personas. ¡°El caos en el servicio de Cercan¨ªas provoca un perjuicio tremendo¡±, dice el presidente de la Diputaci¨®n provincial, Francisco Salado (PP). ¡°Es un golpe y un ataque brutal a nuestra provincia¡±, agrega.
Enmienda en los Presupuestos
La situaci¨®n pone de relieve las dificultades para los desplazamientos tanto en el ¨¢rea metropolitana de la capital malague?a como a lo largo de toda la Costa del Sol. De ah¨ª que sus municipios hayan lamentado un a?o m¨¢s el olvido del llamado tren litoral que servir¨ªa para mejorar y ampliar el ferrocarril hasta Mijas, Estepona y Marbella, ¨²nica ciudad con m¨¢s de 100.000 habitantes de Espa?a que no est¨¢ conectada por tren. Los Presupuestos Generales del Estado de 2022 apenas dotan de 82.930 euros a la infraestructura. ¡°M¨¢laga ha perdido una oportunidad de oro¡±, se lamentaba hace unos d¨ªas la delegada de la Junta de Andaluc¨ªa en M¨¢laga, Patricia Navarro.
La cifra es min¨²scula frente a una infraestructura cuyo coste se calcula entre los 2.300 y los 3.800 millones de euros, seg¨²n los c¨¢lculos que han ido presentando a lo largo de las dos ¨²ltimas d¨¦cadas los gobiernos del PSOE y el Partido Popular, que han ido sacando distintos proyectos en diferentes ocasiones para volver a guardarlos despu¨¦s. Este viernes, M¨¢s Pa¨ªs y Equo han presentado una enmienda a los Presupuestos precisamente para que se ejecute este corredor ferroviario, que valoran en 4.000 millones.
Mientras tanto, la principal soluci¨®n a la movilidad interurbana en la Costa del Sol vuelve a ser el veh¨ªculo privado, que utilizan nueve de cada diez personas que se desplazan por el litoral malague?o, seg¨²n los datos que maneja la Diputaci¨®n provincial. Una situaci¨®n que genera atascos diarios y que durante el verano satura el tr¨¢fico en los alrededores de las principales ciudades tur¨ªsticas como Marbella o Estepona, donde la autov¨ªa A-7 ejerce de ronda de circunvalaci¨®n. Y la ¨²nica alternativa es la autopista de peaje AP-7, que durante la ¨¦poca estival aumenta sus precios cerca de un 40%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
