El BBVA lanza una opa por el 50,15% restante de su filial en Turqu¨ªa por 2.249 millones
El banco pagar¨¢ una prima del 15% sobre la cotizaci¨®n del 12 de noviembre. La Bolsa acoge la operaci¨®n con dudas y ca¨ªdas en la cotizaci¨®n del 4,28%


El consejo de administraci¨®n del BBVA ha acordado lanzar una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) voluntaria sobre el 50,15% que no posee de Garanti BBVA a un precio de 12,20 liras turcas por acci¨®n, una vez se reciban las autorizaciones regulatorias necesarias. La cuant¨ªa m¨¢xima total que pagar¨¢ BBVA por controlar el mayor banco de Turqu¨ªa es de 25.697 millones de liras (equivalente a aproximadamente 2.249 millones de euros), en efectivo, en el caso de que todos los accionistas de Garanti BBVA vendan sus acciones. La cotizaci¨®n del banco ha registrado una ca¨ªda del 4,28% este lunes tras conocerse la operaci¨®n, mientras que las del Garanti subi¨® un 9,92%.
El impacto m¨¢ximo esperado en el ratio de capital CET 1, el de m¨¢xima calidad, del grupo a septiembre de 2021 ¡°ser¨ªa muy limitado, con un consumo de 0,46 puntos¡±, indica la entidad, que mantendr¨ªa niveles superiores a sus cifras marcadas como objetivo. Por efecto de las normas contables, para el banco la opa tiene un coste de 1.400 millones.
No es de extra?ar la buena acogida en Turqu¨ªa porque el pago ofrecido por el BBVA supone una prima del 34% sobre el precio medio de los ¨²ltimos seis meses; del 24% sobre el del ¨²ltimo mes; y del 15% sobre la ¨²ltima cotizaci¨®n, del 12 de noviembre, seg¨²n el banco.
¡°Esta operaci¨®n es una magn¨ªfica oportunidad para invertir en nuestra filial en Turqu¨ªa y generar valor para nuestros accionistas¡±, ha se?alado el presidente del grupo, Carlos Torres Vila. ¡°Adem¨¢s, el precio es muy atractivo para los accionistas minoritarios de Garanti BBVA¡±, ha a?adido. En conferencia posterior ante los analistas, el primer ejecutivo defendi¨® que era una buena opci¨®n para utilizar el exceso de capital que tiene el banco porque crecen en uno de sus mercados clave.
Momento delicado
La operaci¨®n llega despu¨¦s de que el BBVA haya logrado vender su negocio en Estados Unidos por 9.700 millones de euros en noviembre de 2020 y del fracaso del intento de compra posterior del Banco Sabadell por negarse a pagar unos 2.500 millones de euros en acciones. Posteriormente, el banco anunci¨® una recompra de t¨ªtulos por valor de 3.500 millones, con lo que espera amortizar hasta el 10% del capital para que suba el precio de las acciones.
La opa supone incrementar el riesgo econ¨®mico en un pa¨ªs emergente e inestable desde el punto de vista geopol¨ªtico (con el presidente Erdogan en los momentos m¨¢s bajos de apoyo social) y monetariamente: la lira ha perdido el 68% de valor frente al euro en los ¨²ltimos cinco a?os y con sucesivos cambios en la jefatura del Banco Central de Turqu¨ªa. Pero la apuesta del BBVA indica que los directivos de la entidad, tanto Torres como el consejero delegado turco, Onur Gen?, est¨¢n convencidos de que es una oportunidad a medio plazo. ¡°La venta de la filial de Estados Unidos nos proporciona opcionalidad estrat¨¦gica para, entre otros, invertir el excedente de capital generado en nuestros principales mercados¡±, ha se?alado Gen?.
Consciente de que la operaci¨®n no iba a ser bien acogida por lo inversores, al menos inicialmente, Torres ha declarado ante los analistas: ¡°Si miras el impacto casi inmediato, estamos hablando de un incremento del beneficio por acci¨®n de un 13.7%, que se traduce en un incremento del dividendo en el mismo porcentaje si se mantiene el mismo payout¡±.
Algunos observadores entienden las dudas del mercado. ¡°Cambiar Estados Unidos por Turqu¨ªa es una operaci¨®n muy arriesgada incluso con un consejero delegado turco¡±, ha apuntado en su Twitter Fernando Zunzunegui, abogado especializado en regulaci¨®n financiera. Los analistas de Barclays creen que algunos inversores podr¨ªan exigir al BBVA que tuviera un ratio de capital m¨¢s elevado como consecuencia de su inversi¨®n en Garanti por considerarla una operaci¨®n de m¨¢s riesgo por su posici¨®n en un pa¨ªs emergente.
Nuria ?lvarez, analista bancaria de Renta 4, cree en la bondad de la operaci¨®n ¡°a medio plazo porque Turqu¨ªa es un pa¨ªs que seguir¨¢ creciendo y contribuir¨¢ m¨¢s al beneficio del BBVA¡±. Sin embargo, ?lvarez advierte de que a corto plazo la cotizaci¨®n puede seguir castigada ¡°porque el banco asume un mayor riesgo y ser¨¢ m¨¢s dependiente de pa¨ªses emergentes¡±. Y a?ade: ¡°Seg¨²n nuestros c¨¢lculos, el 68% del beneficio, si triunfa la opa, proceder¨¢ de M¨¦xico y Turqu¨ªa¡±. Adem¨¢s, el BBVA tiene otra divisi¨®n que incluye a pa¨ªses de Latinoam¨¦rica.
Otro experto bancario, ??igo Vega, de la firma Nau-Securities, tambi¨¦n considera que la opa a?ade m¨¢s riesgo para el BBVA, pero cree que tiene sentido porque el banco, ¡°ya asum¨ªa que deber¨ªa acudir al rescate de la entidad si llegaban los problemas porque es el principal accionista y consolida el Garanti en sus cuentas, pero solo recib¨ªa la mitad de los beneficios. A partir de ahora se puede llevar el 100% del beneficio con lo que compensa el riesgo real que asume en Turqu¨ªa¡±. Vega destaca que el BBVA est¨¢ ahora valorando al Garanti a un tercio del precio de su primera adquisici¨®n en 2015, ¡°cuando compr¨® muy caro. Con esta operaci¨®n m¨¢s barata, logra una valoraci¨®n media de su participaci¨®n m¨¢s equilibrada¡±.
Hasta 11.200 millones en Garanti, la mayor inversi¨®n
Seg¨²n los c¨¢lculos de Renta 4, el BBVA ya hab¨ªa invertido en el banco m¨¢s grande de Turqu¨ªa 6.908 millones a trav¨¦s de tres compras de acciones. Adem¨¢s, tuvo que hacer un ajuste de valoraci¨®n, por la fuerte depreciaci¨®n de la lira, de 1.840 millones. Posteriormente, la entidad realiz¨® otro ajuste de valoraci¨®n por 1.500 millones, pero lo carg¨® a la filial BBVA S.A. por lo que, fuentes del banco afirman que ¡°no tuvo efecto en las cuentas consolidadas del grupo¡±. Sin tener en cuenta esta ¨²ltima cifra, la entidad lleva invertido 8.748 millones, a las que habr¨ªa que a?adir los 2.450 millones de inversi¨®n m¨¢xima si triunfa esta opa. En total, para principios de 2022, fecha en la que puede estar cerrada la operaci¨®n, el segundo banco espa?ol podr¨ªa invertir 11.200 millones de euros, su mayor operaci¨®n.
El BBVA afirma que, desde su desembarco en Turqu¨ªa, en 2011, ha logrado beneficios de 5.200 millones. Cabe recordar que en M¨¦xico, donde obtiene el 52% del beneficio, invirti¨® 7.300 millones de d¨®lares entre 2000 y 2004. Al cambio actual ser¨ªan 6.375 millones de euros y la rentabilidad ofrece es mucho mayor: solo este a?o se espera que gane 3.250 millones de euros.
La operaci¨®n llega en un momento dulce con beneficios al alza del BBVA (3.311 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, frente a las p¨¦rdidas de 15 millones de euros del mismo periodo del a?o anterior) tras reducir las provisiones realizadas por la pandemia y recortar los gastos por los despidos y el cierre de oficinas. No obstante, el margen de intermediaci¨®n sigue d¨¦bil y se desconoce la morosidad que puede surgir en 2022 cuando se deban pagar los principales de los cr¨¦ditos del ICO.
Mejora del beneficio por acci¨®n
Asumiendo una aceptaci¨®n total de la oferta por parte de los accionistas de Garanti BBVA, y considerando el beneficio estimado por los analistas para el grupo y la filial, la operaci¨®n incrementar¨ªa el beneficio por acci¨®n de BBVA de 2022 en un 13,7% y el valor contable tangible por acci¨®n a septiembre de 2021 en un 2,3%. El impacto m¨¢ximo esperado en el ratio de capital CET del grupo a septiembre de 2021 ser¨ªa muy limitado (-46 puntos b¨¢sicos).
La oferta no est¨¢ condicionada y BBVA aceptar¨¢ cualquier nivel de participaci¨®n, que ser¨¢ considerado satisfactorio. En el supuesto de que no acudan todos los accionistas, pero que tras esta operaci¨®n BBVA supere el 50% de participaci¨®n, el banco podr¨ªa incrementar su participaci¨®n con compras en el mercado sin tener que lanzar otra opa.
Advertencia del supervisor
Pablo Hern¨¢ndez de Cos, gobernador del Banco de Espa?a, ha participado este lunes en la Convenci¨®n Anual de la Asociaci¨®n de Mercados Financieros (AMF), celebrada en Madrid. Preguntado por los medios sobre los riesgos de la presencia en los bancos en pa¨ªses emergentes, dijo, ¡°de forma gen¨¦rica, que en el Informe de Estabilidad Financiera se analiz¨® el efecto de la diversificaci¨®n geogr¨¢fica ¡°y se vio que es positiva, pero hay que hacerla con cuidado, valorando adecuadamente la jurisdicci¨®n y el mercado en el que se invierte¡±. En el citado Informe se advert¨ªa de que los tipos en Turqu¨ªa han repuntado hasta el 19,6% en septiembre. En un contexto de cuantiosas necesidades de financiaci¨®n exterior y de muy bajas reservas internacionales, el riesgo m¨¢s que se enfrenta la econom¨ªa turca es el de una p¨¦rdida de confianza en los mercados financieros¡±.
Con una cuota de mercado entre los bancos privados del 20% en pr¨¦stamos en liras turcas y del 19% en dep¨®sitos, Garanti BBVA, que forma parte del grupo desde hace 11 a?os, es la principal entidad privada del pa¨ªs y la mayor por capitalizaci¨®n burs¨¢til. A septiembre de 2021, tiene 21.651 empleados, 5.535 cajeros autom¨¢ticos y 1.007 oficinas. Presenta las mejores m¨¦tricas del sector en t¨¦rminos de rentabilidad (con un ROE del 19,3%, frente al 15,6% de media en sus competidores) y calidad crediticia (con un ratio de mora del 4,0%, frente al 5,2% de media en el sector, y un ratio de cobertura del 77%, versus un 69%). Adem¨¢s, destaca por encima de la media del Grupo BBVA en digitalizaci¨®n, tanto en ventas digitales en unidades (83% del total) como en clientes digitales (78% de penetraci¨®n m¨®vil).
BBVA considera Turqu¨ªa como un mercado clave, a pesar de su alta volatilidad y riesgo, por el potencial de crecimiento de su econom¨ªa, su baja bancarizaci¨®n y su pir¨¢mide de poblaci¨®n. El consejero delegado de BBVA, Onur Gen?, proviene del banco turco. BBVA complet¨® su primera inversi¨®n en Garanti en 2011, al comprar un 25,01% de la entidad, mediante la adquisici¨®n de acciones a Dogus y General Electric. En 2015, BBVA se convirti¨® en el primer accionista, al aumentar su participaci¨®n hasta un 39,90% mediante la compra de un paquete adicional a Dogus. En 2017, el banco espa?ol increment¨® su participaci¨®n hasta el 49,85% que tiene en la actualidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
