As¨ª son las salidas profesionales que te ofrece el deporte
Las oportunidades laborales vinculadas a la actividad f¨ªsica van m¨¢s all¨¢ de la docencia y abarcan campos como la gesti¨®n, la salud, la tecnolog¨ªa o el emprendimiento


Durante mucho tiempo, cursar estudios universitarios en Educaci¨®n F¨ªsica implic¨® casi necesariamente la existencia de una vocaci¨®n docente a desarrollar en un centro de Primaria o Secundaria. Pero la creciente profesionalizaci¨®n de la industria deportiva, as¨ª como la transformaci¨®n digital (acelerada con motivo de la pandemia) y la reforma de la ense?anza que supuso la implantaci¨®n del plan Bolonia a comienzos de siglo, han abierto progresivamente la puerta a nuevas v¨ªas laborales relacionadas con campos como la salud, la gesti¨®n deportiva, la innovaci¨®n tecnol¨®gica o el emprendimiento. ?Qu¨¦ opciones hay entonces para desarrollar una carrera profesional vinculada al deporte?
Las posibilidades var¨ªan dependiendo de la formaci¨®n acad¨¦mica elegida para llegar al mercado laboral, ya sea la universitaria, la de Formaci¨®n Profesional de grado medio o superior o las titulaciones propias impartidas por las distintas federaciones deportivas. ¡°La ense?anza de la Educaci¨®n F¨ªsica en Espa?a ha cambiado bastante desde aquella gimnasia que recib¨ªamos cuando ¨¦ramos peque?os en el colegio¡±, recuerda Vicente G¨®mez, decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, ¡°porque, para empezar, la propia legislaci¨®n tampoco exig¨ªa una formaci¨®n superior, y el profesor pod¨ªa ser alguien que tuviera una titulaci¨®n de monitor en un deporte¡±.
La entrada del plan Bolonia en el a?o 2000 supuso un cambio de metodolog¨ªas que puso progresivamente el foco en la adquisici¨®n de competencias y en una mayor optatividad, con nuevas asignaturas vinculadas al ¨¢mbito cient¨ªfico y tecnol¨®gico a trav¨¦s de cinco especialidades distintas: el alto rendimiento (llevar equipos a nivel ol¨ªmpico, nacional e internacional en el ¨¢mbito del deporte); la salud (para ayudar a mejorar la calidad de vida de la sociedad, a trav¨¦s de la actividad f¨ªsica); la gesti¨®n deportiva (tanto en lo que respecta a la organizaci¨®n de eventos como de instalaciones deportivas); la recreaci¨®n y la docencia.
Entre ellas, y m¨¢s all¨¢ de la ense?anza, es la rama de Salud la que a juicio de G¨®mez tiene un futuro m¨¢s prometedor. Ello es debido a la necesidad de mejorar la calidad de vida de la sociedad a trav¨¦s de la actividad f¨ªsica y bajo control de un profesional, ¡°lo que a su vez tiene beneficios a nivel sanitario (pues puede reducir el consumo de f¨¢rmacos y el gasto que conlleva), de reducci¨®n de la obesidad infantil (en la Comunidad de Madrid se ha aprobado la tercera hora de Educaci¨®n F¨ªsica en la ESO, fomentando la adquisici¨®n de h¨¢bitos deportivos perdurables) y a nivel sociol¨®gico y psicol¨®gico (mejorando la sociabilidad y la cooperaci¨®n)¡±. Una formaci¨®n de segundo ciclo que incluye contenidos relacionados con la nutrici¨®n, la fisiolog¨ªa del ejercicio, la anatom¨ªa o la biomec¨¢nica. Los beneficios son adem¨¢s especialmente relevantes cuando se tiene en cuenta el impacto negativo de la pandemia en esos h¨¢bitos y en la salud f¨ªsica y psicol¨®gica de la ciudadan¨ªa.
Solapamiento de competencias
Esa mayor diversificaci¨®n de oportunidades laborales ha provocado no obstante roces con otros colectivos profesionales como el de los fisioterapeutas, debido a lo que G¨®mez considera un ¡°solapamiento de competencias y contenidos¡± entre las distintas titulaciones universitarias (con sus grados y m¨¢steres de especializaci¨®n), de Formaci¨®n Profesional (como el de T¨¦cnico Superior en Animaci¨®n de Actividades F¨ªsicas y Deportivas y el de Conducci¨®n de Actividades F¨ªsico-Deportivas en el Medio Natural, de grado medio), as¨ª como los t¨¦cnicos deportivos de nivel 1, 2 y 3 del Consejo Superior de Deportes y de las propias federaciones.
Otra posibilidad es la de empezar con titulaciones de grado medio o superior en la FP para, a continuaci¨®n, continuar form¨¢ndose en el grado universitario en Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte. ¡°De los 220 estudiantes anuales de primer ingreso que recibimos cada a?o, el 30 o el 35 % ya proviene de esa Formaci¨®n Profesional, mucho m¨¢s que en a?os anteriores¡±, explica G¨®mez. ¡°Eso significa que nos llegan estudiantes dos a?os m¨¢s maduros y con una titulaci¨®n que les permite ya trabajar, y que tienen mucho m¨¢s claro lo que quieren que el alumno que acaba de terminar Bachillerato y ha superado su selectividad correspondiente¡±.
A la hora de optar por un m¨¢ster, es conveniente tambi¨¦n comprobar la existencia de acuerdos con otras facultades que posibiliten el desarrollo de ciertas especializaciones, como es el caso del m¨¢ster universitario en Ingenier¨ªa Alimentaria Aplicada a la Salud de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid en colaboraci¨®n con la ETUI Agron¨®mica, Alimentaria y de Biosistemas; o el m¨¢ster universitario de Ingenieria Biom¨¦dica en la misma universidad y con la ETSI de Telecomunicaciones.
LaLiga y la gesti¨®n deportiva
Independientemente de los efectos de la pandemia, lo cierto es que la gente cada vez invierte m¨¢s tiempo y dinero en su cuidado y en su bienestar f¨ªsico y mental. Y esto precisamente ha hecho que se revalorice todo lo relacionado con la actividad f¨ªsica y deportiva: ¡°Se trata de una industria que genera mucho valor en Espa?a (aproximadamente el 1,87 % del PIB), que ha crecido mucho en los ¨²ltimos a?os pero que no es ni un 20 % de lo que va a crecer en los pr¨®ximos 10¡±, asegura Jos¨¦ Moya, director de LaLiga Business School, que acaba de lanzar un International MBA in Sports and Entertainment Management. ¡°Y no se trata solo del deporte profesional sino tambi¨¦n del amateur: es una industria que est¨¢ presente en muchos niveles, que se est¨¢ profesionalizando a pasos agigantados y que va a generar much¨ªsimas oportunidades laborales¡±.
Para Moya, este crecimiento se hace notar no solamente en temas de marketing, sino de organizaci¨®n de eventos, control econ¨®mico, derecho deportivo e innovaci¨®n y digitalizaci¨®n: ¡°La industria del deporte necesita profesionales con esa pasi¨®n y que est¨¦n preparados para afrontar todos los retos de crecimiento que vienen¡±. El MBA de LaLiga, que cuesta 28.500 € y que arrancar¨¢ el pr¨®ximo mes de noviembre con una oferta reducida de 20 plazas, est¨¢ orientado tanto a candidatos que ya trabajen en la industria del deporte como fuera de ella, a la vez que quiere contribuir ¡°a aumentar la presencia y la visibilidad de la mujer en las posiciones de mando y responsabilidad en las industrias del deporte y el entretenimiento¡±.
A lo largo de nueve meses, los alumnos recibir¨¢n atenci¨®n personalizada y una formaci¨®n dividida en seis m¨®dulos con casos pr¨¢cticos de LaLiga y sus 42 clubes, que incluir¨¢ contenidos relacionados con la gesti¨®n deportiva; las nuevas tendencias en el ¨¢rea de marketing y la generaci¨®n de contenidos y el entretenimiento (para fidelizar a los seguidores); la organizaci¨®n de grandes eventos deportivos (no solo a nivel organizativo sino tambi¨¦n su importancia a nivel de imagen y de c¨®mo puede impactar en el territorio en el que se realice); otro sobre tecnolog¨ªa y uno final sobre innovaci¨®n y emprendimiento.
?Es f¨¢cil emprender?
Otra opci¨®n para incorporarse al mercado laboral es optar por hacerlo al mando de una empresa propia, como fue el caso de Diego Moya, licenciado en Ciencias de la Actividad F¨ªsica y el Deporte por la Universidad de Valencia y fundador de Entrenarme y Spacefit, adquiridas en 2019 por Jeff. La suya es una historia de ¨¦xito a pesar de las circunstancias: ¡°Sinceramente creo que queda mucho por hacer; en las universidades no se da formaci¨®n de empresa a los perfiles t¨¦cnicos ni se fomenta el emprendimiento; a¨²n se orienta demasiado al perfil ejecutor y poco hacia el perfil estratega y de planificaci¨®n que se necesita para emprender¡±.
A nivel internacional, asegura, estamos muy por detr¨¢s de pa¨ªses como Francia, Alemania, el Reino Unido o Finlandia. ¡°Y si queremos competir con ellos, necesitamos una mayor capacidad de conseguir financiaci¨®n para crecer, mayor acceso al talento y un mejor sistema fiscal para los inversores que conf¨ªen en la innovaci¨®n¡±. ¡°Los emprendedores son los que marcan que un pa¨ªs sea rico o pobre, y estar en la vanguardia de la tecnolog¨ªa hace que seas competitivo... Hay que apoyar al emprendedor creando un ecosistema en el que ¨¦l o ella puedan desarrollarse profesional y empresarialmente¡±, a?ade.
FORMACI?N EL PA?S en Twitter y Facebook
Suscr¨ªbase a la newsletter de Formaci¨®n de EL PA?S
Formaciones recomendadas por Emagister
Programa | Centro | Precio (€) |
EFAD | A consultar | |
IMPLIKA | A consultar | |
ESNECA | 380 | |
ISEB | 1.250 | |
IEBS | A consultar | |
SELECT | 1.940 | |
OSTELEA | A consultar | |
IMPLIKA | A consultar | |
Escuela Europea del Deporte | 595 | |
VIU | A consultar |
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
