Evergrande suspende su cotizaci¨®n en la Bolsa de Hong Kong
El gigante inmobiliario chino, que atraviesa importantes problemas financieros, est¨¢ a la espera de publicar ¡°un anuncio con informaci¨®n confidencial¡±

El grupo inmobiliario m¨¢s endeudado del mundo suspende sus operaciones en el parqu¨¦ hongkon¨¦s mientras una avalancha de malas noticias no deja de aumentar la incertidumbre sobre la empresa. El hormig¨®n de Evergrande contin¨²a mostrando grietas. Todos los acontecimientos de los ¨²ltimos meses siguen apuntando hacia la irreversibilidad de la debacle del que no hace tanto campeara por su respeto en el sector de bienes ra¨ªces de China. Evergrande no encuentra alternativas para apuntalar su imperio y la prueba m¨¢s reciente es que ha suspendido este lunes su cotizaci¨®n en la Bolsa de Hong Kong, limit¨¢ndose a comunicar que est¨¢ a la espera de publicar ¡°un anuncio con informaci¨®n confidencial¡±.
Es la segunda vez que el gigante del ladrillo chino interrumpe sus operaciones en el parqu¨¦ hongkon¨¦s, despu¨¦s de que ya lo hiciera en octubre a la espera de ¡°una importante transacci¨®n¡± que no lleg¨® a concretarse. El grupo inmobiliario m¨¢s endeudado del mundo acumula un pasivo superior a los 300.000 millones de d¨®lares (unos 265.000 millones de euros) y en 2021 sus acciones perdieron el 89% de su valor. Expertos del sector temen desde agosto que el colapso de Evergrande genere una crisis mayor en el mercado inmobiliario nacional, que a su vez provoque un efecto domin¨® en el sistema financiero mundial.
Las alarmas volvieron a sonar anoche, cuando los medios locales se hicieron eco de un documento del Gobierno local de Danzhou (isla meridional de Hainan) fechado a 30 de diciembre que ordenaba a Evergrande la demolici¨®n, en el plazo de diez d¨ªas, de 39 edificios que cubren un ¨¢rea de 435.000 metros cuadrados. Seg¨²n el aviso enviado a la sucursal de la empresa en Hainan, el proyecto viola las leyes de planificaci¨®n urbana y rural y no cumple con los est¨¢ndares de calidad. La inmobiliaria a¨²n no se ha pronunciado al respecto.
Insolvencia cruzada
Pero es que la avalancha de malas noticias sobre el grupo no ha cesado desde principios de diciembre, cuando la agencia de calificaci¨®n crediticia Fitch Ratings declar¨® a Evergrande en suspensi¨®n de pagos parcial por el incumplimiento con el reembolso acordado previamente con sus prestamistas en d¨®lares. El martes pasado, el grupo volvi¨® a incumplir con otros pagos de cupones extranjeros valorados en 255 millones de d¨®lares (casi 225 millones de euros), acrecentando la incertidumbre sobre el futuro del conglomerado.
De acuerdo con estimaciones del proveedor de informaci¨®n financiera Bloomberg, Evergrande tiene una deuda de hasta 19.200 millones de d¨®lares (casi 17.000 millones de euros) en bonos extranjeros. Los analistas advierten de que la empresa podr¨ªa encontrarse en una situaci¨®n de insolvencia cruzada, en la que el incumplimiento con un solo acreedor puede bastar para que otros reclamen la devoluci¨®n de sus pr¨¦stamos.
Evergrande dio otro un paso atr¨¢s la semana pasada en sus planes para reembolsar a los inversores en sus productos de gesti¨®n patrimonial ¡ªproductos financieros no asegurados que se venden en China y que suelen ofrecer una tasa de inter¨¦s muy alta y supuesta rentabilidad garantizada¡ª. La empresa notific¨® el viernes que cada inversor recibir¨ªa 8.000 yuanes mensuales (1.100 euros) como pago principal durante tres meses, independientemente de cu¨¢ndo venza su inversi¨®n. Anteriormente, la compa?¨ªa no hab¨ªa mencionado ninguna cantidad, pero s¨ª se hab¨ªa comprometido a devolver el 10% de la inversi¨®n a final de mes, cuando el producto venciese.
En un comunicado publicado en el sitio web de esta unidad de productos financieros, Evergrande expres¨® que la situaci¨®n no era la ¡°ideal¡±, que ¡°recaudar¨ªa fondos de manera activa¡± y actualizar¨ªa el plan de pagos para finales de marzo, aunque sin brindar m¨¢s detalles.
A pesar de que los crecientes problemas de liquidez de la promotora inmobiliaria resultan m¨¢s que evidentes, en una felicitaci¨®n por el fin de a?o para los empleados del grupo, Xu Jiayin, presidente y fundador de Evergrande, intent¨® llamar a la calma anunciando que se hab¨ªan reanudado las obras del 91,7% de sus proyectos nacionales (despu¨¦s de tres meses en pausa debido a la incapacidad de pagar a muchos de sus proveedores y contratistas), y prometiendo ¡°un futuro brillante¡± para el conglomerado. El pasado d¨ªa 26, la inmobiliaria tambi¨¦n anunci¨® que en diciembre se entregar¨ªan hasta 39.000 viviendas a sus compradores, una cifra m¨¢s alta que en los tres meses previos.
La envergadura real de esta profunda crisis de deuda de la que hab¨ªa llegado a ser la principal constructora de China se ha mantenido emergiendo a retazos durante meses, presumiblemente por los infructuosos esfuerzos de los directivos para sacar la nave a flote sin que se filtren interioridades que podr¨ªan apresurar el hundimiento. Con el fin de enviar un mensaje de tranquilidad, a principios de diciembre se cre¨® un grupo de control de riesgos que cuenta con la presencia de Xu, as¨ª como la de miembros de compa?¨ªas estatales de la provincia de Cant¨®n ¡ªdonde Evergrande tiene su sede¡ª e instituciones financieras.
La tormenta sobre el mercado inmobiliario chino se desat¨® en agosto de 2020, cuando la administraci¨®n de Xi Jinping aprob¨® una serie de restricciones para controlar el nivel de deuda de la industria y rebajar los desorbitados precios de la vivienda. Algunos observadores opinan que el Gobierno quer¨ªa enviar un mensaje de que la expansi¨®n imprudente del sector no pod¨ªa continuar, ya que va en contra del nuevo mantra del Partido Comunista, el de la ¡°prosperidad com¨²n¡±, que busca distribuir la riqueza de manera m¨¢s justa y eliminar las pr¨¢cticas monopol¨ªsticas. En diciembre, el Banco Popular de China (el banco central del gigante asi¨¢tico) anunci¨® que inyectar¨ªa m¨¢s de 166.000 millones de euros a la econom¨ªa, lo que se interpret¨® como un intento para contrarrestar la recesi¨®n del sector inmobiliario, a pesar de que Pek¨ªn no ha dado indicios de un rescate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.