El sector tur¨ªstico se cita en Fitur para relanzar su recuperaci¨®n
Exceltur reclama m¨¢s dinero de los fondos europeos y que se agilice el reparto


El sector tur¨ªstico llega a 2022 con la esperanza de que este sea, por fin, el a?o de la recuperaci¨®n tras dos ejercicios de penurias para la industria por la crisis del coronavirus. En este contexto, la feria internacional de turismo, Fitur, arranca este mi¨¦rcoles en Madrid y marcar¨¢ las l¨ªneas maestras del devenir de los viajes con un tejido productivo deseoso de que retorne la alegr¨ªa perdida. Tras un 2020 para olvidar, el a?o pasado se atisb¨® la reactivaci¨®n a partir de verano. Reinaba el optimismo, hasta que lleg¨® ¨®micron, que lo ha vuelto a poner todo en duda.
Esta es la segunda edici¨®n de la feria en pandemia ¡ªel a?o pasado se retras¨® a mayo para poder celebrarla¡ª y contar¨¢ con la presencia de 107 pa¨ªses y casi 7.000 empresas y representantes. La previsi¨®n es que reciba 60.000 profesionales y 30.000 visitantes de p¨²blico general, un 50% m¨¢s que el a?o pasado. Entre los destinos estar¨¢ Rep¨²blica Dominicana, que ser¨¢ el pa¨ªs socio de Fitur 2022, uno de los lugares tur¨ªsticos que mejor ha encarado la recuperaci¨®n en el ¨²ltimo a?o.
El presidente de CaixaBank, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, destac¨® este martes en el XI Foro de Liderazgo Tur¨ªstico de Exceltur la importancia que tiene esta recuperaci¨®n para el pa¨ªs y cifr¨® en algo m¨¢s del 80% del nivel prepandemia lo que puede conseguir el sector este ejercicio, comparado con el a?o r¨¦cord de 2019. ¡°El turismo es indispensable para la recuperaci¨®n de la econom¨ªa espa?ola. Para que las previsiones de crecimiento se cumplan es necesario que se recuperen los flujos de viajeros de antes de la covid. La estimaci¨®n es que el PIB tur¨ªstico en 2022 supere el 80% de lo registrado en 2019¡å, asegur¨® Goirigolzarri.
En el foro, en la antesala de Fitur, hubo presencia del Gobierno: asisti¨® la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y la ministra de Turismo, Reyes Maroto. Tambi¨¦n estaba previsto que participase la vicepresidenta segunda, Yolanda D¨ªaz, pero no asisti¨® ¡ªm¨¢s tarde se conoci¨® que era positivo en covid¡ª. El Ejecutivo insisti¨® en la fortaleza del sector tur¨ªstico espa?ol: ¡°Tiene una inmensa capacidad para liderar un proceso que le mantenga como l¨ªder. Tenemos que pensar en c¨®mo alinearlo hacia el futuro¡±, afirm¨® Ribera.
Tras realizarme hoy una prueba he dado positivo en COVID-19. Me encuentro bien, con s¨ªntomas leves.
— Yolanda D¨ªaz (@Yolanda_Diaz_) January 18, 2022
Aplazar¨¦ mi agenda p¨²blica prevista para los pr¨®ximos d¨ªas y seguir¨¦ trabajando desde el confinamiento.
Cuidaos mucho ?
Maroto, por su parte, destac¨® en la clausura del foro los datos tur¨ªsticos conseguidos en 2021: hasta noviembre llegaron 28,1 millones de viajeros, casi 10 millones m¨¢s que en todo 2020. Eso s¨ª, se acabar¨¢ el ejercicio todav¨ªa muy lejos de los 83,5 millones de antes de la pandemia. Adem¨¢s, sobre la evoluci¨®n, subray¨® que en la ¨²ltima parte del a?o la aceleraci¨®n ha sido evidente, al menos hasta la llegada de ¨®micron: en el cuarto trimestre se han recuperado casi dos tercios de los guarismos prepandemia, enfatiz¨®.
Pese a ello, los fondos europeos se convirtieron en el gran tema sobre el que gir¨® el foro y por el que fueron cuestionados los representantes pol¨ªticos. El reparto del man¨¢ europeo y la cantidad que se dedicar¨¢ a la industria de los viajes fueron los puntos de fricci¨®n. De hecho, el sector fue muy cr¨ªtico y, en palabras de Gabriel Escarrer, presidente de Exceltur y consejero delegado de Meli¨¢, ¡°entre los empresarios hay una profunda decepci¨®n¡±. Adem¨¢s, afe¨® que el reparto realizado hasta ahora sea ¡°por meras cuotas territoriales y sin consenso empresarial previo¡±. Maroto contest¨® en su intervenci¨®n al recordar que el sector recibir¨¢ 3.400 millones que lo har¨¢n ¡°m¨¢s digital, accesible y sostenible¡±.
Sin embargo, el problema de fondo es la falta de una estrategia com¨²n en todo el territorio. Escarrer, adem¨¢s, dej¨® claro que la cantidad asignada es insuficiente a ojos de las grandes empresas, al menos de las que est¨¢n representadas en Exceltur: ¡°Contamos con la mayor oportunidad de pol¨ªtica tur¨ªstica con los fondos Next Generation y por ello hemos planteado en numerosas ocasiones al Gobierno que el turismo cuente con un gran PERTE [proyecto estrat¨¦gico], que deber¨¢ ir acompa?ado de la inversi¨®n privada para asegurar la mayor rentabilidad¡±, remarc¨® una vez m¨¢s.
Esta petici¨®n no es nueva, ya que desde que se comenz¨® a trabajar sobre el plan de recuperaci¨®n europeo el sector ha reclamado la necesidad de renovar los destinos maduros del litoral espa?ol. Seg¨²n los c¨¢lculos de Exceltur, estos concentran el 70% de la actividad y requieren de una respuesta estrat¨¦gica para reactivarlos y que mantengan su fortaleza en el tiempo. Pese a ello, el Gobierno parece no estar por la labor y prefiere apostar por otros proyectos tur¨ªsticos que permitan diversificar la oferta del pa¨ªs. Sobre esta cuesti¨®n y ante los miedos que provocan los cambios, Ribera pidi¨® al sector tur¨ªstico no ponerse nervioso ni sentirse frustrado. Y consider¨® que las empresas est¨¢n preparadas para aprovechar las oportunidades que aparecer¨¢n en los pr¨®ximos a?os.
La oposici¨®n, por su parte, volvi¨® a atizar al Ejecutivo. Pablo Casado, l¨ªder del PP, insisti¨® en la mala gesti¨®n que est¨¢ realizando el Gobierno: ¡°Hay que aprovechar ya los fondos europeos para reducir riesgos y para recuperar la competitividad¡±, afirm¨® en su intervenci¨®n en el foro. Y reclam¨® asimismo una potente rebaja fiscal para impulsar la reactivaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
