Sony se hunde un 13% en Bolsa tras el ¨®rdago de Microsoft con la compra de Activision
La adquisici¨®n de la compa?¨ªa de videojuegos, propietaria de ¡®Call of Duty¡¯ y ¡®Candy Crush¡¯, supone una amenaza para el liderazgo de la multinacional japonesa

Las acciones del gigante japon¨¦s de la electr¨®nica Sony, due?o de PlayStation, han ca¨ªdo este mi¨¦rcoles un 12,79% en la Bolsa de Tokio, despu¨¦s de que los inversores acogieran como un jarro de agua fr¨ªa la compra por parte de su rival Microsoft, due?o de la consola Xbox, de la desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por 68.700 millones de d¨®lares (60.326 millones de euros). La adquisici¨®n de la empresa, propietaria de populares sagas como Call of Duty, Warcraft, Diablo, Overwatch y Candy Crush, permitir¨¢ a Microsoft ampliar de forma considerable su cat¨¢logo, y los mercados consideran que puede ser una amenaza para el liderazgo de Sony.
La tecnol¨®gica japonesa fue la empresa m¨¢s negociada de la jornada y la que registr¨® el mayor desplome entre las firmas cotizadas en el principal selectivo del mercado burs¨¢til nip¨®n, el Nikkei, que agrupa a los 225 valores m¨¢s representativos. Los inversores de Sony reaccionaron as¨ª a la operaci¨®n entre las dos compa?¨ªas estadounidenses, en la que supone la mayor adquisici¨®n de Microsoft hasta la fecha y una apuesta contundente por el sector de los videojuegos, en el que es competidor directo de Sony.
La compra, valorada en 68.700 millones de d¨®lares, se convertir¨¢ en una de las 20 mayores operaciones de este tipo en la historia, cuando se complete. Todav¨ªa debe superar el escrutinio de los reguladores antimonopolio, pero ya ha puesto nerviosos a los inversores de la firma japonesa. ¡°Piensan que Microsoft har¨¢ que todos los juegos de Activision Blizzard sean exclusivos (de Xbox), perjudicando las ventas de PlayStation y ayudando a Microsoft a cerrar la brecha de ventas de hardware con Sony¡±, indic¨® el consultor de la industria Serkan Toto al valorar el desplome burs¨¢til en sus redes sociales.
La compra de Activision va a enriquecer considerablemente el cat¨¢logo del sistema de suscripci¨®n de Microsoft, Game Pass, que cuenta con 25 millones de miembros que pagan una cantidad el mes al mes por el acceso a cientos de t¨ªtulos. Los juegos y los servicios en red son clave para el gigante japon¨¦s (representan alrededor del 30% de sus ingresos), que hasta ahora ha mantenido un liderazgo constante gracias a las varias generaciones de PlayStation. ¡°Sony tiene que hacer frente a un desaf¨ªo monumental en esta guerra de desgaste¡±, dijo a Bloomberg Amir Anvarzadeh, analista de Asymmetric Advisors.
La adquisici¨®n se produce un a?o despu¨¦s de que Microsoft comprara otra destacada compa?¨ªa del sector de los videojuegos, Bethesda, por 7.500 millones de d¨®lares (6.571 millones de euros). Estas operaciones impulsan al gigante de Redmond a la tercera posici¨®n mundial del sector de los videojuegos por ingresos, por detr¨¢s de la china Tencent y la japonesa Sony.
Sony tiene previsto publicar el pr¨®ximo 2 de febrero las cuentas de su tercer trimestre fiscal (de octubre a diciembre, incluida la importante campa?a navide?a). ¡°La ca¨ªda de las acciones muestra que los inversores est¨¢n preocupados por que Sony pierda el liderazgo si la industria se aleja del modelo basado en el hardware¡±, apunt¨® el analista de Morningstar Research Kazunori Ito a Bloomberg. El mercado de los videojuegos en streaming est¨¢ creciendo cada vez m¨¢s, sobre todo a trav¨¦s de las aplicaciones m¨®viles, en las redes sociales y, aunque de forma a¨²n incipiente, en las plataformas de televisi¨®n.
Otras empresas de videojuegos, como EA o Take Two, registraron subidas del 2,66% y del 0,96%, respectivamente, mientras que Nintendo ced¨ªa un 0,22% ante la posibilidad de m¨¢s movimientos de consolidaci¨®n en el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.