La patronal bancaria anuncia un ¡°plan de choque¡± para mejorar la atenci¨®n a los mayores, pero ser¨¢ de cumplimiento voluntario
El presidente de la AEB, Jos¨¦ Mar¨ªa Rold¨¢n, cree que la atenci¨®n ha empeorado m¨¢s en otros sectores: ¡°En Teruel hay bancos, pero no otorrinos¡±
![?lvaro S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3e13935f-d96d-41d1-befc-a46f78c1f4b3.png?auth=cf2212c352e7f5f560416c14e82c36b64c91f161f3b46000b0eba8d21d65426d&width=100&height=100&smart=true)
![Jose Maria Roldan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z4UGQVOTS7BRWHPSRGZXI22PJU.jpg?auth=8dc7de0d9124265f68abde0ac695163ed9c391df6d8b78f5ea13bb0d83433d8c&width=414)
El movimiento encabezado por el pensionista Carlos San Juan para pedir una atenci¨®n m¨¢s humana de los bancos a los mayores sigue marcando la agenda del sector. En la resaca de su visita a Madrid para entregar las 600.000 firmas que respaldan su petici¨®n de nuevas medidas, el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB), Jos¨¦ Mar¨ªa Rold¨¢n, ha dicho que la soluci¨®n llegar¨¢ a trav¨¦s de dos v¨ªas: un plan ¡°de choque¡± que alivie de inmediato la creciente presi¨®n sobre las entidades por los problemas de los mayores para ser atendidos presencialmente, y medidas a medio y largo plazo de car¨¢cter m¨¢s estructural.
Invitado al desayuno informativo del F¨®rum Europa, Rold¨¢n ha eludido concretar los compromisos que presentar¨¢ la banca , que lleva d¨ªas manteniendo reuniones con el Gobierno y este martes se vio con el propio San Juan, pero precis¨® que la propuesta se enviar¨¢ ¡°en las pr¨®ximas horas¡± y ser¨¢ una modificaci¨®n del Protocolo Estrat¨¦gico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, lanzado el verano pasado, donde ya se hablaba de medidas como el lanzamiento de un Observatorio de la Inclusi¨®n Financiera que elabore y actualice el mapa del acceso a servicios financieros en la Espa?a rural, cursos de educaci¨®n financiera, y un refuerzo de la atenci¨®n telef¨®nica. Tambi¨¦n se?al¨® que habr¨¢ cierta flexibilidad para que bancos con perfiles de clientes y estrategias comerciales distintas elijan tomar las acciones que mejor se adaptan a su negocio.
Para Rold¨¢n, las deficiencias que San Juan ha sacado a la luz les han permitido identificar un problema de car¨¢cter estructural ¡°al que vamos a poner remedio¡±. Aunque admiti¨® que no ser¨¢ de la noche a la ma?ana, insisti¨® en que ¡°el compromiso de la banca es que nadie se va a quedar atr¨¢s¡±.
El representante de la patronal bancaria, cuyo mandato de ocho a?os est¨¢ pr¨®ximo a expirar, tambi¨¦n pas¨® a la ofensiva en su intervenci¨®n. Puso en duda que las administraciones p¨²blicas y otros actores del sector privado est¨¦n haciendo el mismo ejercicio de reflexi¨®n y elaboraci¨®n de un plan para atenuar los efectos negativos de la digitalizaci¨®n. Cit¨® una encuesta de Metroscopia que coloca a la banca en quinto lugar en problemas de exclusi¨®n digital, por detr¨¢s del sector p¨²blico, las compa?¨ªas de suministro de gas, electricidad y telefon¨ªa, la gesti¨®n de citas m¨¦dicas y la compra de billetes de avi¨®n. Y, visiblemente molesto, puso como ejemplo el caso de su ciudad natal, Teruel. ¡°En Teruel sigue habiendo bancos, lo que no hay son otorrinos en el hospital p¨²blico. Los jubilados pueden ir a las sucursales bancarias, pero no tengas un problema con un otorrino en Teruel, porque ah¨ª te has metido en un l¨ªo¡±.
En el sector crece la sensaci¨®n de que los est¨¢ndares que se est¨¢n exigiendo a la banca por la explosi¨®n medi¨¢tica de Carlos San Juan no se est¨¢n aplicando a otras ¨¢reas donde los mayores tambi¨¦n pasan por dificultades para efectuar tr¨¢mites. Rold¨¢n achaca a la pandemia y a la fusi¨®n de dos grandes entidades ¡ªCaixaBank y Bankia¡ª que la bola de nieve haya ganado tama?o, pero ha recordado que Espa?a tiene el doble de sucursales por habitante que Estados Unidos. Y alert¨® contra una tendencia que percibe cada vez m¨¢s presente: un neoludismo que considera la digitalizaci¨®n como algo negativo. ¡°Es un mundo complejo con aspectos que estamos descubriendo. Pero me preocupan afirmaciones que he visto en los medios como las de personas de 50 a?os que no quieren aprender a usar la aplicaci¨®n del banco. No puedes quedarte al margen de la revoluci¨®n digital¡±, sostuvo.
Los tipos bajos, lo m¨¢s ¡°pernicioso¡± para la banca
Haciendo balance de la etapa en la que le ha tocado manejar el tim¨®n del sector, Rold¨¢n situ¨® los bajos tipos de inter¨¦s como el problema m¨¢s grave para la banca, por encima incluso de la pandemia. ¡°No somos conscientes de lo pernicioso que ha sido, ha habido una redistribuci¨®n de rentas desde los ahorradores a los deudores, del sector bancario al resto de los sectores, del sector privado al p¨²blico, que se ha beneficiado de estos tipos tan bajos. Su permanencia en el tiempo es lo que m¨¢s me ha desconcertado. No lo vi venir¡±, reconoci¨®.
Rold¨¢n encuadr¨® los miles y miles de empleados que han salido de las entidades en los m¨²ltiples ERE que han llevado a cabo los bancos en un proceso de reestructuraci¨®n necesario por la digitalizaci¨®n y la ca¨ªda de la rentabilidad. Pero recalc¨® que todas las salidas se han producido sin grandes reivindicaciones sociales, con acuerdos con los sindicatos. ¡°Todos los que han salido lo han hecho en condiciones muy favorables¡±, ha sentenciado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?lvaro S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3e13935f-d96d-41d1-befc-a46f78c1f4b3.png?auth=cf2212c352e7f5f560416c14e82c36b64c91f161f3b46000b0eba8d21d65426d&width=100&height=100&smart=true)