La Fiscal¨ªa acumula testimonios sobre el supuesto trato de favor como cliente del BBVA a Villarejo
Empleados de la entidad testifican sobre el funcionamiento de la cuenta del comisario en la que cobraba sus trabajos y por la que pasaron 31 millones de euros en 15 a?os


La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n est¨¢ centrando buena parte del ¨²ltimo tramo de la investigaci¨®n sobre los trabajos del comisario Jos¨¦ Manuel Villarejo para el BBVA en la cuenta que figuraba abierta a nombre de la empresa Cenyt, epicentro de la trama societaria del polic¨ªa, en una sucursal de Madrid de esta entidad. Su objetivo: comprobar si el banco dio trato preferente a este dep¨®sito como una prueba m¨¢s del ¡°grado de conocimiento¡± que BBVA y sus directivos ten¨ªan de la vinculaci¨®n de la mercantil que les prestaba los servicios con el cabecilla de la trama y su condici¨®n de polic¨ªa en activo.
La posible imputaci¨®n de un delito de cohecho activo al banco depende, precisamente, de esta ¨²ltima circunstancia, ya que las pesquisas han revelado que Villarejo accedi¨® de manera presuntamente ilegal a ¡°una ingente cantidad de datos personales¡± de las bases de datos policiales. Tras tomar declaraci¨®n como testigo a dos empleados del BBVA este lunes, el juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n ha continuado este martes con otros dos. Est¨¢ previsto que hasta el pr¨®ximo viernes lo hagan, al menos, dos m¨¢s.
El foco de Anticorrupci¨®n es la cuenta que Villarejo abri¨®, en diciembre de 2004 ¨Dsolo unos d¨ªas despu¨¦s de que su empresa fuera contratada por primera vez por el BBVA¨D en la sucursal que el banco tiene en el n¨²mero 23 de la madrile?a calle de Orense, muy cerca de Torre Picasso, donde el polic¨ªa ten¨ªa las oficinas de su trama societaria. Esta era la cuenta en la que la propia entidad financiera y otros clientes abonaban al comisario por sus trabajos y que est¨¢n bajo sospecha por supuestas irregularidades. Un informe de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Polic¨ªa Nacional, incorporado al sumario a comienzos de 2020, destacaba que desde su apertura hasta el arresto de Villarejo, en noviembre de 2017, este dep¨®sito recibi¨® cerca de 31 millones de euros. De esta cantidad, un tercio correspond¨ªa a pagos efectuados por el BBVA, repartidos en 52 pagos.
Titular o autorizado
El polic¨ªa nunca figur¨® en la cuenta como titular o autorizado, aunque s¨ª aparec¨ªan su socio, el abogado Rafael Redondo; su mujer, Gemma Alcal¨¢; y uno de sus hijos, Jos¨¦ Manuel Villarejo Gil, todos ellos imputados en distintas piezas separadas de la causa. Cuando la cuenta fue embargada judicialmente en enero de 2018, ten¨ªa un saldo de 574.810,28 euros. El pasado noviembre, C¨¦sar B¨¦jar, un empleado del banco, ya declar¨® como testigo ¨Dy, por tanto, obligado a decir verdad¨D sobre esta cuenta al haber elaborado un informe interno en 2011. La causa de su elaboraci¨®n fue la demanda judicial que Cenyt hab¨ªa presentado contra el banco al considerar que la entidad le hab¨ªa enga?ado con uno de los productos financieros contratados.
En aquel informe, el trabajador recogi¨® que el entonces jefe de Seguridad del BBVA, el antiguo comisario Julio Corrochano, imputado en la causa, medi¨® para que Villarejo y dos responsables de la sucursal mantuvieran una primera reuni¨®n, a la que siguieron otras posteriores con el socio del polic¨ªa, para formalizar una cuenta de cr¨¦dito con garant¨ªa hipotecaria por un mill¨®n de euros. Este fue el origen de la demanda posterior de Cenyt. El informe del trabajador terminaba dando la raz¨®n a la empresa de Villarejo en su reclamaci¨®n, lo que Anticorrupci¨®n considera un indicio m¨¢s de ese supuesto trato de favor.
A esta primera declaraci¨®n siguieron este lunes las de otros dos empleados del BBVA, Juan Jos¨¦ Lucena y Francisco Javier Sala. El primero fue durante parte de los a?os en los que la cuenta estuvo abierta el director de la sucursal de Madrid. El segundo, el director de zona del banco a la que estaba adscrita esta oficina. El juez Garc¨ªa-Castell¨®n pretend¨ªa que ambos aclararan diversos aspectos sobre la apertura y funcionamiento de esta cuenta, aunque sus testimonios fueron pocos reveladores, ya que ambos aseguraron no recordar los detalles dado el tiempo transcurrido, se?alan fuentes jur¨ªdicas. Lucena afirm¨® que no conoci¨® Villarejo y que las cuentas que, como la del comisario, ten¨ªan elevados saldos y movimientos, ten¨ªan que ser aprobadas por su superior, el jefe de zona, en este caso el segundo testigo. Este, por su parte, se?al¨® que la orden de autorizar este tipo de cuentas pod¨ªa venir de varias ¨¢reas de la entidad, pero que en el caso de la del comisario no recordaba qui¨¦n la dio.
Este martes ha sido el turno de Fernando Fern¨¢ndez-Bermejo, director de zona del BBVA en el barrio de Madrid donde estaba la sucursal entre 2010 y 2012, y Cristina de Parias, que era su inmediata superiora en la estructura del banco. El primero ha asegurado que no recibi¨® ninguna llamada de los servicios centrales de la entidad para que acudiera a la sede de Cenyt o acompa?ara a alg¨²n cliente a un encuentro con el director de la sucursal. Fern¨¢ndez-Bermejo, que tambi¨¦n se ha escudado en varias ocasiones en el tiempo transcurrido para responder que no recordaba ciertos detalles, ha a?adido que no era habitual que un informe del banco diera la raz¨®n a un cliente ante una reclamaci¨®n, como s¨ª pas¨® con la sociedad de Villarejo, se?alan fuentes jur¨ªdicas presentes en el interrogatorio.
La segunda testigo tambi¨¦n ha alegado que no recordaba los detalles de aquella cuenta. En su caso la Fiscal¨ªa le ha preguntado si, antes de acudir a la Audiencia Nacional, hab¨ªa tenido alg¨²n encuentro con los abogados del BBVA. La trabajadora ha admitido que recibi¨® una llamada del banco para que acudiera al bufete que defiende a la entidad, aunque ha asegurado que en ese encuentro no recibi¨® indicaciones sobre su testimonio, sino que simplemente se le explic¨® c¨®mo era el procedimiento judicial al que hab¨ªa sido citada. El encuentro de testigos con abogados de la causa no est¨¢ prohibido, pero despierta recelos en las otras partes del procedimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
