El FMI advierte del golpe de la guerra en Ucrania para la recuperaci¨®n econ¨®mica global
El Fondo recorta cerca de un punto el crecimiento mundial este a?o y alerta de que el conflicto agrava el riesgo de retorno a una econom¨ªa fragmentada en bloques geopol¨ªticos


La crisis de Ucrania ha liquidado las previsiones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ten¨ªa hace tres meses. El conflicto cercenar¨¢ casi un punto del crecimiento mundial previsto para este a?o, hasta dejarlo en el 3,6%, agravar¨¢ la peligrosa espiral de precios, a cuenta sobre todo de la energ¨ªa, y extender¨¢ los problemas en las cadenas de suministro de productos hasta 2023, seg¨²n el nuevo informe de perspectivas publicado este martes en Washington. El organismo alerta tambi¨¦n del efecto transformador del conflicto, que agrava el riesgo del retorno a una econom¨ªa mundial fragmentada en bloques geopol¨ªticos.
El an¨¢lisis del Fondo no deja un solo respiro: recuerda que los Gobiernos reciben esta nueva tormenta con poco margen fiscal, debido a los extraordinarios est¨ªmulos activados por la pandemia, destaca que la polarizaci¨®n impide la cooperaci¨®n global cuando m¨¢s se necesita y advierte de que no tiene, en realidad, mucha confianza en los nuevos n¨²meros. ¡°Una incertidumbre inusualmente elevada rodea estos pron¨®sticos y dominan los riesgos¡±, afirma el economista jefe, Pierre-Olivier Gourinchas, en la introducci¨®n.
Con esta salvedad, el Fondo calcula que la econom¨ªa global crecer¨¢ un 3,6% tanto 2022 como en 2023, una estimaci¨®n de 0,8 puntos y 0,2% puntos porcentuales inferior, respectivamente, a lo que hab¨ªa previsto en enero. El sobresalto m¨¢s dr¨¢stico se da, con todo, en las expectativas de inflaci¨®n: el Fondo calcula que los precios escalar¨¢n un 5,7% este a?o entre los pa¨ªses avanzados y un 8,7% entre los emergentes, lo que supone un aumento de 1,8 y 2,8 puntos porcentuales sobre las estimaciones previas a la invasi¨®n, a pesar de que la actividad econ¨®mica se ralentiza.
El FMI celebra sus reuniones de primavera en la capital de Estados Unidos bajo severas restricciones, con peque?as delegaciones por pa¨ªs y la mayor parte de la actividad celebrada de forma virtual, muestra palpable de que la pandemia es una crisis muy reciente. Pero tras el terremoto de la covid, del que el mundo se estaba recuperando, ha llegado otra crisis colosal por obra y gracia de Mosc¨². Y el efecto en el coste de la electricidad, el gas y los alimentos ha incrementado ¡°la probabilidad de m¨¢s tensiones sociales¡±, avierte la instituci¨®n. ¡°Justo cuando una recuperaci¨®n del derrumbe provocado por la pandemia parec¨ªa a la vista, la guerra ha creado una perspectiva muy real de que gran parte de las mejoras recientes se borren¡± apunta el economista jefe. En ese sentido, ha aprovechado su comparecencia antes los medios para pedir a los bancos centrales acciones ¡°en¨¦rgicas¡± si la inflaci¨®n sigue escalando.
Para Ucrania, el pa¨ªs v¨ªctima, significa un derrumbe del PIB del 35% este a?o; para Rusia, una ca¨ªda del 8,5%, fruto del aislamiento y las sanciones internacionales por la invasi¨®n, frente al crecimiento de tres puntos esperado antes de la guerra. El crecimiento de la zona euro, importadora neta de energ¨ªa, se ha revisado a la baja en un 1,1 puntos porcentuales para este a?o (se espera un crecimiento del 2,8%, frente al 3,9% que se esperaba en enero) y dos de sus mayores locomotoras, Alemania e Italia, salen peor paradas por su elevada dependencia de la energ¨ªa rusa.
Todos estos pron¨®sticos se han calculado sobre un escenario base en el que la guerra contin¨²a limitada al territorio ucranio, aunque reverbere en las econom¨ªas de medio mundo, y que la estrategia de sanciones sigue dejando fuera al sector energ¨¦tico. El informe s¨ª tiene en cuenta el impacto de la decisi¨®n de las autoridades europeas de lograr una mayor diversificaci¨®n de suministro y los embargos anunciados el 31 de marzo, que comienzan con el carb¨®n, si bien ya se han abierto negociaciones para abordar el crudo, un asunto muy controvertido por el perjuicio econ¨®mico que supone para los ciudadanos europeos en un momento en el que los precios de la energ¨ªa ya estaban en m¨¢ximos.
Econom¨ªa de bloques
M¨¢s all¨¢ de los porcentajes, el Fondo alerta de que la guerra ha disparado el riesgo de una fragmentaci¨®n m¨¢s permanente de la econom¨ªa mundial hacia ¡°bloques geopol¨ªticos con distintos est¨¢ndares tecnol¨®gicos, sistemas de pagos y divisas de reserva¡±. Se trata, se?ala, de un movimiento de placas tect¨®nicas en el sistema que obligar¨¢ a reconfigurar las redes de producci¨®n y, en definitiva, constituye un desaf¨ªo capital al ¡°sistema basado en reglas que ha gobernado las relaciones internacionales y econ¨®micas durante los ¨²ltimos 70 a?os¡±. ¡°Un escenario de largo plazo es que esos bloques no comercien en gran medida entre ellos y apliquen diferentes est¨¢ndares [comerciales]. Eso ser¨ªa un desastre para la econom¨ªa global¡±, ha dicho Gourinchas en la rueda de prensa de presentaci¨®n del nuevo cuadro macroecon¨®mico del Fondo.
Adem¨¢s, a los bancos centrales se les ha puesto a¨²n m¨¢s cuesta arriba la dif¨ªcil tarea de equilibrar el control de la escalada de precios, que pide contenci¨®n, frente a la protecci¨®n de la actividad econ¨®mica en un escenario tan vol¨¢til. La fase de reducci¨®n de est¨ªmulos monetarios encarecer¨¢ el dinero prestado y lastrar¨¢, sobre todo, a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, y la crisis de refugiados ¡ªcon el desplazamiento de cerca de cinco millones de personas en los pa¨ªses vecinos de Ucrania¡ª a?adir¨¢ presi¨®n a la emergente Europa del Este.
El panorama resulta muy diferente en Estados Unidos, pues la potencia mantiene v¨ªnculos econ¨®micos reducidos con Rusia. En la primera potencial mundial, la mayor parte de riesgos que el FMI se?ala tienen que ver con su pol¨ªtica interna. Las previsiones de enero ya se revisaron a la baja por el pinchazo del gran programa fiscal de la Administraci¨®n de Joe Biden (Build back better), que no obtuvo apoyo en el Congreso. Ahora le recorta otras tres d¨¦cimas ¡ªdeja el crecimiento previsto para 2022 en el 3,3%¡ª por la retirada de est¨ªmulos de la Reserva Federal y las derivadas de la guerra en sus socios comerciales. Las previsiones de China se han rebajado en cuatro d¨¦cimas (hasta el 4,4%), si bien los datos publicados el lunes sobre el primer trimestre han superado las expectativas de los analistas del mercado.
El Fondo advierte de que esta guerra y sus implicaciones energ¨¦ticas han hecho m¨¢s evidente la necesidad de que los pa¨ªses avancen hacia un sistema m¨¢s basado en las renovables, aunque asume que precisamente el aumento de la ¡°polarizaci¨®n global¡± complica la estrategia com¨²n para luchar contra la crisis clim¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
