La econom¨ªa china supera las expectativas al crecer un 4,8% en el primer trimestre
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los pr¨®ximos meses


La econom¨ªa de China, la segunda potencia del mundo, creci¨® un 4,8% interanual en el primer trimestre de 2022, por encima de lo esperado, aunque los efectos de la peor ola de covid desde el inicio de la pandemia y de la guerra en Ucrania amenazan con dejarse sentir en los pr¨®ximos meses.
Los analistas hab¨ªan calculado que en los tres primeros meses del a?o la expansi¨®n interanual del PIB rondar¨ªa el 4,3% interanual. Con respecto al trimestre anterior, la econom¨ªa aument¨® un 1,3%, seg¨²n los datos que ha dado a conocer este lunes la Oficina Nacional de Estad¨ªsticas (ONE), frente a las previsiones de los expertos de un 0,6%. El Gobierno chino se ha fijado un objetivo de crecimiento para 2022 ¡°en torno al 5,5%¡±, el m¨¢s bajo en tres d¨¦cadas.
Los datos oficiales llegan cuando Shangh¨¢i, la capital financiera de la segunda econom¨ªa mundial y hogar de 26 millones de personas, se encuentra desde finales de marzo bajo un estricto confinamiento que ha generado un fuerte descontento social. Otras grandes ciudades, desde Tianjin y Jilin en el norte a Shenzhen ¡ªel gran n¨²cleo tecnol¨®gico de China¡ª, tambi¨¦n han estado aisladas de manera temporal durante el trimestre debido a brotes de covid.
El efecto de estos cierres ha comenzado a dejarse notar en los resultados de marzo, y los analistas advierten que podr¨ªa hacerse a¨²n m¨¢s patente en los meses venideros. El mes pasado, las ventas al por menor cayeron un 3,5%, por encima del 1,6% que calculaban los analistas. En enero y febrero ¡ªambos meses se calculan juntos debido a las festividades del a?o nuevo lunar en esas fechas¡ª, en cambio, hab¨ªan subido un 6,7%. Por su parte, la producci¨®n industrial creci¨® un 5% interanual en marzo, frente al aumento de un 7,5% registrado en los dos primeros meses del a?o.
¡°Debemos ser conscientes de que el clima interno e internacional se est¨¢ haciendo cada vez m¨¢s complicado e incierto, y que el desarrollo econ¨®mico encara desaf¨ªos y dificultades significativas¡±, ha declarado el portavoz de la ONE, Fu Linghui, en una rueda de prensa para presentar las cifras macroecon¨®micas del trimestre.
Adem¨¢s de los efectos de la covid y la guerra en Ucrania, China se enfrenta tambi¨¦n a las consecuencias de una crisis en el sector inmobiliario desatada por los problemas de la mayor empresa de esa ¨¢rea, Evergrande. La semana pasada, el propio primer ministro, Li Keqiang, expresaba un ¡°sentimiento de urgencia¡± sobre la necesidad de tomar medidas de apoyo a la econom¨ªa frente a las incertidumbres en aumento.
Confinamiento contra crecimiento
China es la ¨²nica gran econom¨ªa que mantiene a toda costa una pol¨ªtica de covid cero, por la que mantiene sus fronteras cerradas de manera casi total y cualquier peque?o brote se ataja con cuarentenas centralizadas, confinamientos localizados, limitaciones a los movimientos y pruebas PCR masivas. Aunque con ello han conseguido mantener a raya el coronavirus hasta ahora, los analistas apuntan que esas medidas lastran gravemente el crecimiento econ¨®mico.
¡°Son inminentes unos mayores impactos a ra¨ªz de los confinamientos, no solo porque ha habido un retraso en los repartos de productos de primera necesidad, sino tambi¨¦n porque los cierres aumentan una incertidumbre en torno a las operaciones de las f¨¢bricas y a los servicios que ya afecta al mercado laboral¡±, indica el banco ING en una nota. El desempleo urbano ¡ªque no incluye a los millones de trabajadores migrantes internos¡ª se situ¨® en marzo en el 5,8%, el nivel m¨¢s alto desde mayo de 2020, cuando terminaba la primera ola de la pandemia en China. En febrero, el paro se encontraba en el 5,5%.
La mayor parte de las tareas de oficina se puede desarrollar mediante el teletrabajo en situaciones de confinamiento, apunta ING, pero eso es mucho menos asumible si los trabajadores son trasladados a centros de cuarentena. Para las empresas, los problemas de un confinamiento provienen de interrupciones en el servicio portuario y unos repartos de suministros m¨¢s lentos.
Shangh¨¢i ha presentado un plan para levantar sus restricciones por confinamiento, pero ese plan carece todav¨ªa de un calendario y su aplicaci¨®n depender¨¢ de la evoluci¨®n de casos diarios. Este lunes, la megal¨®polis inform¨® de m¨¢s de 22.000 nuevas infecciones ¡ªun n¨²mero reducido en el resto del mundo, pero muy alto para China¡ª y de las tres primeras muertes por covid tras el comienzo del cierre.
¡°Calculamos que un mes entero de confinamiento supondr¨¢ una p¨¦rdida de un 6% del PIB para Shangh¨¢i y de un 2% para toda China. Esta p¨¦rdida aumentar¨¢ si los confinamientos duran todav¨ªa m¨¢s¡±, apunta ING. Ese banco ha recortado sus perspectivas de crecimiento para China del 4,8% al 4,6%, mientras que el Banco Mundial, que predec¨ªa un aumento del 5,4% del PIB chino para este a?o, ha recortado sus previsiones al 5%. En cambio, el Banco Asi¨¢tico de Desarrollo mantiene su expectativa de un 5%.
El Banco Popular de China (PBOC, banco central) redujo el pasado viernes la cantidad de efectivo que los bancos deben guardar como reserva, en una medida para apoyar la econom¨ªa ante las se?ales de debilidad. Pero, en contra de lo que esperaban algunos analistas, no recort¨® los tipos de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
