Orange afronta su fusi¨®n con M¨¢sM¨®vil con una ca¨ªda de ingresos del 4,6% en el primer trimestre
La operadora seguir¨¢ ofreciendo los cincos partidos de LaLiga de Telef¨®nica y negocia con Dazn para dar la competici¨®n completa la pr¨®xima temporada


Orange Espa?a afronta su fusi¨®n con M¨¢sM¨®vil en un escenario de continua ca¨ªda de ingresos, que en el primer trimestre de este a?o retrocedieron un 4,6%, hasta los 1.132 millones de euros. La filial de la operadora gala vio disminuir su facturaci¨®n en todos los segmentos de negocio, desde los servicios minoristas (-4%) hasta los mayoristas (-8,2%) y la venta de m¨®viles (-3%).
La operadora justifica este nuevo rev¨¦s en la fuerte competencia en el mercado, especialmente en el segmento del low cost, la ca¨ªda del tr¨¢fico internacional y los menores m¨¢rgenes de las actividades de ventas de equipos. Su consuelo es que el ritmo de ca¨ªda se ha aminorado, ya que los ingresos por servicios minoristas cayeron un 10,2% en el primer trimestre de 2021 y un 5,4% en el cuarto trimestre de ese a?o, frente al 4% de disminuci¨®n del primer trimestre de 2022.
Esta mala evoluci¨®n puede complicar el equilibrio de poderes y la valoraci¨®n en la fusi¨®n con M¨¢sM¨®vil, cuyas negociaciones est¨¢ previsto que se cierren en la primera mitad de 2022. Hay muchos detalles a¨²n por decidir en esa uni¨®n, desde qui¨¦n gobernar¨¢ efectivamente la compa?¨ªa que salga de la fusi¨®n el primer a?o (se supone que ser¨¢ el actual consejero delegado de M¨¢sM¨®vil, Meinrad Spenger, pero no se ha hecho oficial), hasta la ecuaci¨®n de canje seg¨²n la valoraci¨®n de ambas compa?¨ªas.
No obstante, la nueva consejera delegada del grupo Orange, Christel Heydemann, ha destacado que ¡°esta operaci¨®n supondr¨ªa la creaci¨®n de un actor sostenible con la capacidad inversora, las infraestructuras y la ventaja competitiva necesarias para su desarrollo futuro y en beneficio de los consumidores y de las empresas en Espa?a¡±, seg¨²n ha se?alado en un comunicado.
La cartera total de clientes de Orange Espa?a creci¨® un 2,8% respecto a marzo de 2021, hasta 20,5 millones, de los que 16,48 millones son usuarios de servicios m¨®viles (+3,6%) y 4 millones de banda ancha fija (-0,3%). La fibra ¨®ptica sum¨® 21.100 altas netas en el ¨²ltimo trimestre (123.000 m¨¢s respecto al a?o pasado), y la red cubre ya 16,3 millones de hogares y negocios, tras ampliar su huella de fibra en m¨¢s de 800.000 unidades inmobiliarias desde el pasado a?o.
En cuanto a televisi¨®n, la plataforma de Orange cuenta con 695.000 abonados (un 1% menos que en el a?o anterior). La penetraci¨®n de este servicio es del 17% sobre la base total de clientes de banda ancha de la compa?¨ªa. El ingreso por cliente (ARPU) descendi¨® un 0,3% en el primer trimestre, frente a una bajada del 1,8% en el cuarto trimestre de 2021. Por su parte, Orange Bank increment¨® su base de clientes en Espa?a en 15.000 personas en el primer trimestre del a?o, hasta superar los 155.000 clientes, y elev¨® los dep¨®sitos hasta 235 millones de euros, 25 millones por encima del cierre de 2021,
F¨²tbol para la pr¨®xima temporada
El consejero delegado de Orange Espa?a, Jean Fran?ois Fallacher, dijo este martes en la rueda de prensa de resultados de la compa?¨ªa que el acuerdo con Telef¨®nica para seguir dando los partidos de LaLiga se mantendr¨¢ en la pr¨®xima temporada, y que negocian tambi¨¦n con Dazn ofrecer los otros cinco partidos por jornada que se adjudic¨® la plataforma de streaming en la ¨²ltima subasta de derechos para las pr¨®ximas cinco temporadas 2022-2027.
¡°Nuestra intenci¨®n es adquirir los derechos de Telef¨®nica, pero si no hay acuerdo con Dazn no es un drama, porque Dazn estar¨¢ accesible para cualquier abonado de Orange a trav¨¦s una aplicaci¨®n¡±, aclar¨® el director del negocio residencial de Orange Espa?a, Diego Mart¨ªnez. Eso significar¨ªa que los abonados de Orange deber¨ªan tener dos contratos para ver todo el f¨²tbol a partir de la pr¨®xima temporada, uno con el paquete de la operadora y otro con Dazn, una desventaja competitiva con Telef¨®nica, que ya ha llegado a un acuerdo con la plataforma para ofrecer todos los partidos a sus abonados a cambio de 1.400 millones de euros.
Acuerdos por decidir
Sobre el acuerdo con M¨¢sM¨®vil, Fallacher ha asegurado que la c¨²pula de la futura sociedad conjunta con M¨¢sM¨®vil a¨²n no se ha decidido en las negociaciones que mantienen con los fondos propietarios del operador, y que solo cuando se concrete la fusi¨®n y sea aprobada, se discutir¨¢ el equipo de direcci¨®n de la firma.
Fuentes pr¨®ximas a la operaci¨®n dan por hecho que el consejero delegado ser¨ªa Meinrad Spenger, el actual consejero delegado de M¨¢sM¨®vil, mientras que Orange aportar¨ªa el director financiero y el presidente del consejo. Fallacher ha reiterado la vocaci¨®n de permanencia en Espa?a de la compa?¨ªa, as¨ª como la intenci¨®n del grupo franc¨¦s de ejercer el derecho de recompra sobre el 50% que no controlar¨¢ para reincorporar la compa?¨ªa, ante una posible salida a Bolsa.
Asimismo, se ha mostrado optimista sobre la futura aprobaci¨®n del acuerdo, ya que considera que no da?ar¨¢ la competitividad del mercado espa?ol, ¡°donde existen cientos de marcas¡± y un s¨®lido mercado mayorista. Fallacher no ha querido comentar tampoco la m¨¢s que posible reducci¨®n de sus propias marcas comerciales que debe acometer el grupo si se confirma la fusi¨®n, ya que actualmente M¨¢sM¨®vil y Orange operan con m¨¢s de una decena
El directivo tambi¨¦n ha destacado el impacto de la inflaci¨®n, y aunque tanto ¨¦l como el director de Residencial han se?alado que no hay planes a corto plazo de subir tarifas, han abierto la puerta a hacerlo m¨¢s adelante si la inflaci¨®n no se modera en el segundo semestre. En este ¨¢mbito, los directivos tambi¨¦n han destacado que la compa?¨ªa cuenta con PPA¡¯s (contratos bilaterales de electricidad a plazo) firmados para la mayor parte de su consumo el¨¦ctrico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
