Brufau (Repsol): ¡°Se equivoca quien piensa que el gas y el petr¨®leo no van a ser relevantes en el futuro¡±
El presidente de la petrolera espa?ola critica el doble rasero europeo con la ¡®fracking¡¯: ¡°Es un contrasentido prohibirlo en Europa mientras se importa gas de EE UU¡±


El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha cargado este viernes contra la pol¨ªtica europea de prohibici¨®n de la fracturaci¨®n hidr¨¢ulica para la obtenci¨®n de petr¨®leo y gas mientras importa crecientes vol¨²menes de estos combustibles procedentes de pa¨ªses que utilizan esa t¨¦cnica extractiva. ¡°Me entristece ver el contrasentido de prohibir el fracking en Europa y, que, ahora que algunos se quedan sin el gas ruso, decidamos importar el gas producido con fracking en Estados Unidos. ?D¨®nde est¨¢ la consistencia?¡±, ha cargado en la junta de accionistas de la petrolera espa?ola, celebrada en Madrid. Brufau tambi¨¦n ha respondido con contundencia a ¡°quienes piensan que el gas y el petr¨®leo no van a tener un papel relevante en el mix energ¨¦tico del futuro¡±: ¡°se equivocan¡±, ha dicho, ¡±van a tener un papel menos importante, pero necesariamente protagonista¡±.
El presidente no ejecutivo de Repsol ha aprovechado su discurso para pedir ¡°menos ideolog¨ªa y m¨¢s pragmatismo¡± en el discurso p¨²blico en torno a la descarbonizaci¨®n: ¡°Cuando o¨ªmos a determinados pol¨ªticos y grupos de presi¨®n, podemos pensar que la transici¨®n energ¨¦tica es una revoluci¨®n para destruir todo lo pasado e, inmediatamente, conseguir un futuro distinto. Hay que descarbonizar, pero hacerlo lleva tiempo y conlleva costes¡±. Seg¨²n sus c¨¢lculos, para llevarla a t¨¦rmino se necesitar¨¢n 275 billones de d¨®lares (260 billones de euros, 150 veces el PIB espa?ol) en inversiones en las tres pr¨®ximas d¨¦cadas. ¡°Es algo que los ciudadanos deben saber¡±, ha insistido. ¡°La transici¨®n energ¨¦tica se tiene que hacer, pero se tiene que hacer bien: sin demagogia¡±.
La descarbonizaci¨®n, ha dicho Brufau, ¡°vendr¨¢, pero lo har¨¢ de dos formas: por una reducci¨®n progresiva pero planificada de los combustibles f¨®siles, que tendr¨¢n cada vez menos importancia; y por la generaci¨®n el¨¦ctrica renovable, los combustibles renovables y sint¨¦ticos, el hidr¨®geno, y la captura del CO?. Apoyemos todas estas tecnolog¨ªas alternativas: la electrificaci¨®n renovable es importante, pero no es la ¨²nica alternativa. Y no se est¨¢n dando todos los pasos necesarios para que esto sea una realidad¡±, ha reclamado.
En ese sentido, el directivo ha catalogado a las energ¨ªas renovables de ¡°don del planeta¡± que ¡°va a permitir avanzar en la descarbonizaci¨®n¡±. ¡°Pero el hombre no decide cu¨¢ndo producir esta energ¨ªa: el sol brilla cuando brilla y el viento sopla cuando sopla. Es una energ¨ªa que el hombre no puede decidir cuando producir, a diferencia del gas natural, el carb¨®n, la nuclear y parte de la hidr¨¢ulica¡±, ha apostillado.
Tras quedar patentes en las ¨²ltimas semanas ¡ªdesde el inicio de la invasi¨®n de Ucrania por tropas rusas¡ª los enormes riesgos derivados de la elevada dependencia de Rusia para el suministro de petr¨®leo y, sobre todo, gas natural, Brufau ha avisado de que la UE enfrentar¨¢ en los pr¨®ximos a?os una situaci¨®n muy similar con lo que ¨¦l cataloga de ¡°geoestrategia y geopol¨ªtica de los minerales¡±: ¡°?D¨®nde est¨¢ Europa situada en todo esto. Es algo cr¨ªtico, y dentro de poco vamos a tener con los minerales el mismo problema [de fuentes de suministro] de los hidrocarburos¡±.
Cr¨ªtica a la prohibici¨®n de los coches de combusti¨®n interna
El m¨¢ximo representante de Repsol ¡ªque es, entre otras cosas, el primer productor y comercializador de carburante para automoci¨®n en Espa?a¡ª tambi¨¦n se ha despachado en la junta de accionistas contra la prohibici¨®n de los coches de gasolina y gas¨®leo en la UE a partir de 2035. ¡°Es un aut¨¦ntico error: el veh¨ªculo el¨¦ctrico va a ser una oportunidad, pero no tiene por qu¨¦ ser la ¨²nica. Cuando se pone el objetivo de eliminar el veh¨ªculo de combusti¨®n interna, se consiguen varias cosas: que nadie invierta en tecnolog¨ªa; que nadie se cambie de coche y que, por tanto, se consuma m¨¢s; que se segmenten colectivos m¨¢s y menos favorecidos; que empresas como la nuestras pierdan incentivos en invertir en combustibles sint¨¦ticos y biocombustibles, que no emiten...¡±, ha enumerado. ¡°Son normas que proh¨ªben, no normas que motivan. No son decisiones que tienen que tomar los pol¨ªticos, sino los ciudadanos, que son los que pagar¨¢n la factura de la transici¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
