S¨¢nchez: ¡°Entramos en una fase cr¨ªtica, Putin ya sabe que est¨¢ perdiendo la guerra¡±
El presidente asegura, en un foro organizado por EL PA?S en Nueva York, que Espa?a resistir¨¢ mejor la crisis, pero que hay que prepararse para un corte total de la energ¨ªa rusa

El anuncio del l¨ªder ruso, Vlad¨ªmir Putin, que plantea una amenaza nuclear, moviliza a civiles y pone en marcha referendos en las zonas prorrusas de Ucrania, ha roto por completo la cumbre de la ONU. En este contexto, el presidente del Gobierno espa?ol, Pedro S¨¢nchez, ha aprovechado su participaci¨®n en el foro Latinoam¨¦rica, Estados Unidos y Espa?a en la econom¨ªa global, organizado este mi¨¦rcoles en Nueva York por EL PA?S y la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos, patrocinado por Abertis, Baker&McKenzie, Hiberus e Iberia y con la colaboraci¨®n de la Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos (OEI), para lanzar un mensaje contundente frente a la nueva amenaza del presidente ruso. ¡°Esta ma?ana Putin ha dado un paso m¨¢s en su huida hacia adelante con unas declaraciones totalmente inadmisibles. Condenamos de manera categ¨®rica el anuncio de refer¨¦ndum para anexionar el Donbas. Es una nueva violaci¨®n de la legalidad internacional y nunca ser¨¢ reconocido. Siempre vamos a apoyar la soberan¨ªa de quien hoy es la v¨ªctima, Ucrania. Condenamos de manera categ¨®rica las decisiones tomadas. Es una nueva violaci¨®n del orden internacional. El resultado de esos refer¨¦ndums nunca ser¨¢ reconocido. Siempre vamos a estar del lado del agredido, que es Ucrania¡± ha se?alado S¨¢nchez en un foro en el que tambi¨¦n ha participado el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Pero sobre todo, el presidente espa?ol ha hecho un an¨¢lisis de lo que significa este paso de Putin. Y en su opini¨®n, lo que parece una escalada es en realidad una muestra de debilidad. ¡°Esto demuestra que entramos en una fase mucho m¨¢s cr¨ªtica de la guerra, que es cuando el agresor se da cuenta de que va perdiendo la contienda. En este momento preciso es cuando m¨¢s falta hace el apoyo de Europa y de todas las democracias a Ucrania. Creo que la posibilidad de un corte de suministro total es real por la voluntad de un aut¨®crata de convertir la energ¨ªa en arma de guerra¡±, ha rematado S¨¢nchez. Poco antes, el presidente espa?ol hab¨ªa se?alado en una conversaci¨®n informal con la prensa que esto es una muestra de nerviosismo del presidente ruso, pero pidi¨® prudencia respecto al riesgo de una escalada nuclear.
S¨¢nchez ha recordado que hace tres a?os ya particip¨® en Nueva York en un foro similar a este organizado por EL PA?S, y entonces era absolutamente impensable algo como la invasi¨®n de Ucrania. La consecuencia m¨¢s preocupante, adem¨¢s de la crisis energ¨¦tica en Europa, es la posibilidad de una crisis alimentaria en los pa¨ªses m¨¢s pobres, ha recordado. Sin embargo, desde el punto de vista de la econom¨ªa espa?ola, S¨¢nchez no es tan pesimista pese a la evidente incertidumbre provocada por la guerra. ¡°Espa?a se encuentra en una mejor posici¨®n que otras econom¨ªas europeas para resistir esta crisis. Tengo un optimismo prudente. Sobre todo por la apuesta sostenida desde 2018 [cuando ¨¦l lleg¨® al Gobierno] por las energ¨ªas renovables, que hace que Espa?a sea uno de los pa¨ªses menos dependientes del chantaje energ¨¦tico de Putin. Adem¨¢s, Espa?a ya reducido el consumo el¨¦ctrico en un 4% sin afectar a la econom¨ªa¡±.
S¨¢nchez ha recordado que su Gobierno ha obligado a poner los aires acondicionados a 27 grados o 25 en algunos casos en Espa?a, y ha bromeado con una de las cuestiones que m¨¢s sorprenden a un europeo al llegar a EE UU: no parece existir ning¨²n tipo de ahorro, los coches enormes que circulan por Nueva York consumen toneladas de gasolina sin restricci¨®n alguna para entrar al centro, hay pl¨¢sticos de un solo uso en todos los comercios, y el aire acondicionado que nunca se detiene mantiene una temperatura g¨¦lida en todos los edificios. ¡°Aqu¨ª no estamos a 27 grados, es evidente que en EE UU tienen la temperatura mucho m¨¢s baja que en Espa?a¡±, ha se?alado S¨¢nchez con una sonrisa.

El liderazgo de Espa?a
El presidente, que ma?ana se ver¨¢ con algunos de los fondos de inversi¨®n con m¨¢s intereses en Espa?a, traslada en Nueva York la idea de que su pa¨ªs tiene muchas oportunidades para soportar la crisis y crecer m¨¢s que sus vecinos. ¡°La econom¨ªa espa?ola creci¨® este a?o por encima de la media de la UE. El consenso es que superaremos este a?o el 4% en 2022 y el 2% en 2023. Tenemos 330.000 personas m¨¢s que el a?o pasado trabajando. Estamos en una tasa de paro en m¨ªnimos desde 2008. El porcentaje de empleos temporales est¨¢ por debajo del 20%, estamos rompiendo una din¨¢mica de precariedad hist¨®rica. En el sector tur¨ªstico ya estamos pr¨¢cticamente en datos previos a la pandemia. Las exportaciones de bienes han crecido un 20%. Tenemos fundamentos mucho m¨¢s robustos que en el pasado, los hogares y empresas est¨¢n mucho menos endeudados. Nuestro pa¨ªs es mucho m¨¢s resiliente. Estas cifras invitan a confiar en la econom¨ªa espa?ola para invertir¡±. Adem¨¢s, S¨¢nchez ha reivindicado el liderazgo de Espa?a en el debate sobre la transformaci¨®n del mercado energ¨¦tico europeo, que ¨¦l y su Gobierno iniciaron hace un a?o y ahora empieza a dar resultados en la UE.
La jornada hab¨ªa arrancado a primera hora de la ma?ana en el Yale Club de Manhattan con las intervenciones de Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, editora de EL PA?S, y Alan D. Solomont, presidente de la C¨¢mara de Comercio Espa?a-Estados Unidos, entidades organizadoras del foro.
Oughourlian resalt¨® c¨®mo Prisa es en la pr¨¢ctica una compa?¨ªa ¡°multilatina¡±, pues m¨¢s del 70% de sus ingresos y resultados provienen de Latinoam¨¦rica (en el caso de este diario, la mitad de sus lectores ya est¨¢ en este hemisferio, record¨®). ¡°Hemos decidido invertir con fuerza en la regi¨®n en los ¨²ltimos a?os, a pesar de todas las incertidumbres, a pesar de la pol¨ªtica, de la regulaci¨®n y tambi¨¦n de las cuestiones de tipo de cambio¡±, asegur¨®. Oughourlian explic¨® que Prisa ha decidido invertir en las redacciones de EL PA?S en todo el continente, potenciar la edici¨®n en ingl¨¦s, y todo eso con el apoyo de algunas de las cadenas de radio m¨¢s importantes de Latinoam¨¦rica. Tambi¨¦n dijo que 2023, con varios eventos internacionales relevantes como la cumbre iberoamericana o la presidencia espa?ola de la UE, ser¨¢ un a?o muy importante. El presidente de Prisa se?al¨® que hay que buscar c¨®mo abordar los principales retos, como el medioambiente, la educaci¨®n o la desigualdad social, que en su opini¨®n deber¨ªa afrontarse en un formato multilateral y a nivel mundial.
Solomont, por su parte, resalt¨® la importancia de la organizaci¨®n que preside para ¡°ofrecer a sus miembros oportunidades de negocio pr¨¢cticas y cuantificables mediante la organizaci¨®n de eventos de relaciones de alto nivel¡±. ¡°Adem¨¢s, la C¨¢mara apoya a sus miembros con una inteligencia empresarial y un asesoramiento normativo excepcionales. Facilita las interacciones productivas entre sus miembros, y los conecta con una amplia red de organizaciones empresariales, autoridades gubernamentales, asociaciones profesionales y comerciales, y dignatarios prominentes, fortaleciendo los lazos comerciales entre los Estados Unidos y Espa?a¡±, a?adi¨®.

En el mismo foro, el ministro de Exteriores espa?ol, Jos¨¦ Manuel Albares, tambi¨¦n se hab¨ªa centrado, como S¨¢nchez, en las noticias llegadas de Ucrania. ¡°Condenamos en¨¦rgicamente el anuncio de Mosc¨² de celebrar referendos en Lugansk, Donetsk y Kherson, que llegan en la semana en la que la ONU se re¨²ne en su Asamblea General, y precisamente de un miembro del Consejo de Seguridad, que deber¨ªa velar por la seguridad global. La agresi¨®n ¡°injustificada, brutal y sin provocar¡±, consider¨® Albares, acent¨²a problemas agravados por la pandemia: la desigualdad, el estrangulamiento de las cadenas de suministro y la crisis alimentaria. ¡°El Kremlin est¨¢ empleando suministros cr¨ªticos, como la energ¨ªa o las materias primas, como armas de guerra¡±, sentenci¨®. ¡°Quiere amedrentar al mundo us¨¢ndolos como chantaje¡±. Ante ese escenario de guerra en Ucrania y los coletazos de una pandemia que amenaza con alargar su vida a trav¨¦s de sus consecuencias econ¨®micas, el ministro subray¨® que ¡°la relaci¨®n transatl¨¢ntica es crucial¡±. ¡°Cuando Am¨¦rica y Europa decir hablar con una sola voz, el mundo escucha y nos sigue¡±. Como prueba de la fortaleza de los lazos entre Estados Unidos y Espa?a puso la reuni¨®n de la OTAN en Madrid del pasado mes de junio, y la reuni¨®n bilateral entre los presidentes Joe Biden y Pedro S¨¢nchez.
La cooperaci¨®n entre ambos lados del Atl¨¢ntico debe trascender la seguridad y la defensa para ser tambi¨¦n econ¨®mica, dijo Albares. ¡°Estados Unidos ese un socio estrat¨¦gico de Espa?a. M¨¢s de 700 de nuestras empresas est¨¢n establecidas en este pa¨ªs, y mantienen proyectos importantes en energ¨ªa e infraestructura, prioridades de la agenda del presidente Biden¡±. El ministro record¨® que si Estados Unidos es el sexto cliente m¨¢s importante, el quinto proveedor para Espa?a; este pa¨ªs es el vig¨¦simo cliente y el vig¨¦simo tercer proveedor de aquel. En ese v¨ªnculo, Latinoam¨¦rica es ¡°un eslab¨®n esencial de la cadena¡±, y el espa?ol una lengua franca, ¡°que ya cuenta con m¨¢s hablantes en Estados Unidos que en Espa?a¡±. El ministro prometi¨® emplear la pr¨®xima presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea para fortalecer la relaci¨®n entre Europa y Latinoam¨¦rica. ¡°Espa?a es y seguir¨¢ siendo la puerta de entrada a Europa¡± para la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
