Jap¨®n interviene en el mercado de divisas para detener la ca¨ªda del yen
El Ejecutivo impulsa una operaci¨®n de compra de la moneda nacional y sube su valor un 2% frente al d¨®lar


Jap¨®n ha decidido actuar este jueves para tratar de frenar el desplome del yen. El ministerio de Finanzas ha anunciado una intervenci¨®n en el mercado de divisas sin precedentes en m¨¢s de dos d¨¦cadas con el objetivo de sostener el valor de la moneda nipona, que lleg¨® a superar este jueves, antes de la intervenci¨®n, la l¨ªnea roja de los 145 d¨®lares por yen, su momento m¨¢s bajo en 24 a?os. ¡°Hemos tomado medidas decisivas¡±, ha confirmado Masato Kanda, viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales del pa¨ªs asi¨¢tico. Kanda ha contestado de forma positiva al ser interrogado si eso, en realidad, se trataba de una intervenci¨®n, seg¨²n ha recogido Reuters. El Gobierno nip¨®n no ha aclarado la magnitud de la compra de yenes.
La decisi¨®n se ha tomado despu¨¦s de que el Banco de Jap¨®n optara, tambi¨¦n este jueves, por sostener los tipos de inter¨¦s en territorio negativo. Mientras el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos apuestan por atajar la galopante inflaci¨®n mediante subidas de tipos, Tokio mantiene el pulso y resiste como la ¨²ltima de las econom¨ªas desarrolladas en ondear en lo alto la bandera de una pol¨ªtica monetaria ultralaxa, con el objetivo de dar cobertura a la a¨²n fr¨¢gil recuperaci¨®n del pa¨ªs tras la pandemia.
Y no se espera un giro de guion monetario. ¡°No hay absolutamente ning¨²n cambio en nuestra postura de mantener una pol¨ªtica monetaria laxa de momento¡±, ha subrayado este jueves el gobernador del Banco de Jap¨®n, Haruhiko Kuroda, en una comparecencia. ¡°No subiremos los tipos de inter¨¦s durante alg¨²n tiempo¡±.
La ca¨ªda del yen hasta asomarse al precipicio de los 145 d¨®lares, la barrera que ha disparado las alarmas, ha sido casi un acto reflejo al nuevo giro de tuerca estadounidense, que opt¨® el mi¨¦rcoles por encarecer por quinta vez este a?o el precio oficial del dinero, elevando los tipos hasta superar el 3% por primera vez desde 2008.
La intervenci¨®n nipona en el mercado de divisas ha logrado, de momento, frenar el batacazo del yen, que ha recuperado parte del terreno que ha ido perdiendo en parte empujado por la ola rigorista de los bancos centrales alrededor del globo. Las subidas iniciales han rondado el 2%. El movimiento de Tokio env¨ªa una se?al a los mercados de que est¨¢ dispuesta a marcar d¨®nde se encuentran sus l¨ªmites, seg¨²n un analista citado por Financial Times.
La divisa asi¨¢tica ha perdido este a?o en torno a un 20% de su valor con respecto a la estadounidense, lo que implica un incremento en los costes de las importaciones y puede llegar a lastrar el consumo, mientras el pa¨ªs trata a la vez de contener el zarpazo inflacionario desde la salida de la pandemia. Las alzas de precios son menores que en otros rincones del globo, pero Jap¨®n no es ajeno a las turbulencias. La inflaci¨®n subyacente, excluidos los precios m¨¢s vol¨¢tiles de la alimentaci¨®n, alcanz¨® en agosto el 2,8%, superando por quinto mes consecutivo las expectativas del Banco de Jap¨®n.
Al pa¨ªs le ha costado salir del agujero del coronavirus, arrastrando los pies a la zaga de otras potencias con una lenta recuperaci¨®n. Ha ido reactivando la maquinaria a lo largo del 2022, a medida que se levantaban las restricciones derivadas de la covid. Su PIB creci¨® un 3,5% en el segundo trimestre, por encima de las previsiones.
El banco central del pa¨ªs augura, a pesar de todo, una mejor¨ªa sostenida. Cree ¡°probable¡± que la econom¨ªa contin¨²e en esta senda de crecimiento, mientras se esfuman el impacto de la covid y se engrasan las cadenas de suministros, seg¨²n ha resaltado en un comunicado oficial emitido tras la reuni¨®n de este jueves.
Aunque prev¨¦ que la tercera potencia econ¨®mica del planeta siga ¡°bajo presi¨®n¡± por el alza de precios derivado de la guerra en Ucrania, cree que la econom¨ªa continuar¨¢ ¡°creciendo a un ritmo superior a la tasa de crecimiento potencial¡± al tiempo que se intensifica gradualmente ¡°el ciclo virtuoso que va de los ingresos al gasto¡±. Tambi¨¦n conf¨ªa en una desaceleraci¨®n de los precios a partir del 2023.
La intervenci¨®n de compra de yenes es una medida poco com¨²n. La ¨²ltima vez que Jap¨®n tom¨® cartas en el asunto para respaldar su moneda fue en 1998, durante la crisis financiera asi¨¢tica. La actuaci¨®n de este jueves ha ido tomando cuerpo desde hace meses. En junio, el yen pareci¨® precipitarse por un tobog¨¢n a lo largo de una semana de sucesivas ca¨ªdas de tipos de cambio. Su cotizaci¨®n con respecto al d¨®lar alcanz¨® entonces su nivel m¨¢s bajo en 24 a?os, y desde aquella gran crisis asi¨¢tica de finales de los noventa. Las autoridades niponas aseguraron al filo del verano: ¡°Estamos dispuestos a responder de la manera que sea necesaria¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
