Las ¡®telecos¡¯ insisten en su reclamaci¨®n a Google y Netflix para que les paguen por el uso de la red
Telef¨®nica, Orange y Vodafone descartan despidos masivos como los de las tecnol¨®gicas estadounidenses


Las compa?¨ªas de telecomunicaciones insisten en su mantra de que las grandes compa?¨ªas tecnol¨®gicas estadounidenses como Google, Facebook o Netflix deben pagarles por el uso de sus redes, ya que ocupan la mayor parte del tr¨¢fico de datos que circula por ellas. Con la compresi¨®n de Gobierno y de los sindicatos, los m¨¢ximos directivos de Telef¨®nica Espa?a, Orange y Vodafone han aprovechado unas jornadas organizadas este lunes por el sindicato UGT para volver a reclamar a las autoridades europeas y nacionales de Competencia que obliguen a las conocidas big tech a que contribuyan al despliegue de infraestructuras como la red de fibra ¨®ptica o de 5G mediante un canon especial.
Las tres principales empresas del sector de las telecomunicaciones en Espa?a reclaman una ¡°contribuci¨®n justa¡± de los gigantes digitales mediante una ¡°f¨®rmula equilibrada¡± que permita el despliegue y mantenimiento de las nuevas redes. Una reivindicaci¨®n a la que se uni¨®, mediante videoconferencia, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital, Nadia Calvi?o, que admiti¨® que las telecos est¨¢n haciendo grandes inversiones: ¡°Tenemos que encontrar una f¨®rmula equilibrada para que todos los actores contribuyan de una forma justa a los costes y asegurarnos de que Europa tiene un marco regulatorio que asegure igualdad de condiciones, porque de lo contrario no nos beneficiaremos de las oportunidades de futuro de la econom¨ªa digital¡±.
Abri¨® el fuego el presidente de Telef¨®nica Espa?a, Emilio Gayo, que culp¨® a la legislaci¨®n espa?ola y europea de la p¨¦rdida de valor burs¨¢til de las compa?¨ªas tecnol¨®gicas europeas frente sus competidoras estadounidenses y pidi¨® un giro normativo urgente. ¡°Es muy evidente la transferencia de valor de las tecnol¨®gicas europeas a las americanas y de otras partes del mundo, que han mantenido los niveles de inversi¨®n con los ingresos cayendo. Hemos trabajado para ellos [¡]. Europa tiene que encontrar el modelo de conseguir que su tejido empresarial en el campo de la tecnolog¨ªa crezca, porque es el que aporta inversi¨®n, desarrollo, puestos de trabajo y valor. Esto se resuelve con leyes y regulaci¨®n¡±, ha dicho el ejecutivo de Telef¨®nica.
En la misma l¨ªnea, el consejero delegado de Orange Espa?a. Jean Francoise Fallacher, ha asegurado que las tambi¨¦n llamadas OTT (over the top) deben contribuir a la inversi¨®n. ¡°M¨¢s del 50% de nuestro tr¨¢fico viene de tres plataformas OTT [en referencia a Google, Facebook y Netflix]. Y cuando tienes tres actores que est¨¢n ocupando la mitad de tu red, y b¨¢sicamente no te est¨¢n pagando nada ni est¨¢n contribuyendo a la inversi¨®n en la infraestructura necesaria, debemos cambiar el modelo. Su negocio es posible gracias a la inversi¨®n que estamos llevando a cabo en Espa?a y en otros pa¨ªses de Europa¡±. Solo en Espa?a, las operadoras necesitar¨¢n una inversi¨®n de m¨¢s de 10.000 millones de euros en el despliegue de las nuevas redes de fibra ¨®ptica y 5G, ha dicho Fallacher, que espera que la Comisi¨®n Europea no ponga muchas trabas a su fusi¨®n con Orange.
Remat¨® el consejero delegado de Vodafone Espa?a, Colman Deegan, que afirm¨® que el sector de las telecomunicaciones debe ser sostenible, y advirti¨® de los altos costes que vive el sector y una fiscalidad mucho m¨¢s alta en Espa?a que en otros pa¨ªses europeos.
Tambi¨¦n por videoconferencia, el secretario general de UGT, Pepe ?lvarez, defendi¨® que Espa?a tenga un sector fuerte y carg¨® contra el low cost que se est¨¢ imponiendo en el mercado. ¡°Necesitamos fortalecer a las empresas digitales, para acabar con la falta de derechos de los trabajadores que hay en las empresas del low cost, cuyo coste al final lo pagamos los ciudadanos y los trabajadores¡±, dijo el l¨ªder ugetista.
Cr¨ªticas tras los agasajos a Vestager
La beligerancia de los principales espadas de las telecomunicaciones espa?olas en las jornadas Contribuci¨®n justa: un paso m¨¢s para el futuro de las telecos, organizadas este lunes por la UGT, contrasta con el trato dispensado por las operadoras a la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, durante su visita a Espa?a la pasada semana. La responsable de la regulaci¨®n del sector de la UE no escuch¨® ni una sola cr¨ªtica de los operadores en los m¨²ltiples actos a los que asisti¨®. Al contrario, recibi¨® los agasajos de Orange que patrocinaba uno de los premios Xataka que se llev¨® la comisaria, y de Telef¨®nica, que la hizo protagonista estelar de sus jornadas sobre educaci¨®n y tecnolog¨ªa.
Los tres directivos descartaron una oleada de despidos masivos en el sector como el que est¨¢n protagonizando las tecnol¨®gicas estadounidenses como Twitter o Facebook. Y es que todas ellas ya han acometido fuertes ajustes laborales en los ¨²ltimos a?os. Orange aplic¨® un expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) voluntario que a 400 empleados en el verano de 2021. Apenas meses despu¨¦s, Vodafone aplic¨® otro ERE ¡ªel cuarto desde 2013¡ª para un m¨¢ximo de 442 empleados, alrededor del 10% de la plantilla. Y en enero de 2022, Telef¨®nica Espa?a complet¨® su plan de bajas incentivadas al que se adhirieron 2.418 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
