Los bonistas rescatan a Telepizza y Pizza Hut tras una quita de hasta el 50% y una inyecci¨®n de 71 millones
Los fondos acreedores se har¨¢n con el 75% del capital y banco Santander y el ICO tendr¨¢n una participaci¨®n minoritaria


Food Delivery Brands, grupo de restauraci¨®n que gestiona Telepizza y Pizza Hut, ha llegado a un acuerdo con sus acreedores y accionistas y ha firmado el acuerdo para la refinanciaci¨®n de su deuda dentro del marco de su estrategia para impulsar el negocio y su crecimiento futuro. La firma de este acuerdo, que supone una reducci¨®n cercana a los 240 millones de euros de la deuda y una extensi¨®n de los plazos de amortizaci¨®n previstos hasta 2028, incluye adem¨¢s una inyecci¨®n de 71 millones de euros, seg¨²n ha informado la compa?¨ªa y ha adelantado Cinco D¨ªas.
Los t¨¦rminos finales de dicha operaci¨®n, sujeta a un proceso de formalizaci¨®n judicial que concluir¨¢ previsiblemente en el segundo semestre de este a?o, y cuyo acuerdo marco fue firmado el pasado mes de enero, cuentan con el apoyo de un grupo de tenedores de los bonos s¨¦nior garantizados del Grupo que representan m¨¢s del 80% del total.
Tras meses de tira y afloja, los bonistas ¨Ccapitaneados por los fondos Oak Hill, Blantyre, HIG, Fortress y Treo¨C y la banca han fumado la pipa de la paz con la compa?¨ªa, ahora renombrada como Food Delivery Brands, y sus actuales accionistas, liderados por KKR, junto a Art¨¢, Torreal, J Safra Group y Altamar. Estos son los m¨¢s perjudicados por el acuerdo, dado que pierden por completo su participaci¨®n. El grupo de bonistas ser¨¢n los accionistas mayoritarios, con un 75% del capital. El otro 25% estar¨¢ repartido entre el Santander, el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) y otras entidades financieras, a¨²n por concretar. Los nuevos accionistas han inyectado nuevos fondos por valor de 31 millones de euros para garantizar la liquidez del grupo mientras se formalizan todos los pasos legales.
Este apoyo financiero se podr¨ªa ampliar hasta los cerca de 60 millones al finalizar el proceso, muestra de la confianza y compromiso de los bonistas con la empresa y el negocio. A esta cifra se suma, adem¨¢s, una inyecci¨®n de los actuales accionistas por valor de 11 millones una vez obtenida la aprobaci¨®n judicial correspondiente al proceso. El acuerdo firmado para la reestructuraci¨®n de la deuda implica la capitalizaci¨®n de una parte significativa de la actual deuda del grupo, aproximadamente el 50%, con una reducci¨®n de ¨¦sta cercana a los 240 millones de euros, y una extensi¨®n de los plazos de amortizaci¨®n previstos hasta 2028, lo que permitir¨¢ situar el apalancamiento estimado para los pr¨®ximos a?os en niveles de x4 resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda). Adicionalmente, los acreedores han acordado la extensi¨®n de la suspensi¨®n temporal concedida el pasado 16 de enero sobre el pago de los intereses de los bonos senior, con vencimiento a esa fecha y al 17 de julio de 2023, que se ampl¨ªa hasta el 16 de octubre del 2023.
Adem¨¢s, se ha acordado una ampliaci¨®n del plazo para la presentaci¨®n de los resultados de 2022 hasta julio de 2023. Como consecuencia de la operaci¨®n, que supone un punto de inflexi¨®n y el inicio de una etapa nueva y saneada para la compa?¨ªa, el grupo reflejar¨¢ en sus cuentas correspondientes al ejercicio 2022 un deterioro contable de 232,2 millones de euros correspondiente al ajuste del valor de la inversi¨®n de los accionistas actuales, anticipando el efecto de la p¨¦rdida de su participaci¨®n una vez concluya el proceso de refinanciaci¨®n. ¡°Dicha depreciaci¨®n tiene un car¨¢cter meramente contable y no es representativa de la solidez ni de la evoluci¨®n real y resistencia del negocio, cuyas ventas cadena de 2022 se situaron por encima de los 1.300 millones (a tipo de cambio constante), un 10,4% superiores a las de 2021¡å, seg¨²n ha comunicado la empresa en su hecho relevante.
El grupo ha puntualizado que si bien los resultados del ejercicio de 2022 arrojar¨¢n unas p¨¦rdidas contables por importe de 278 millones de euros, dicho resultado incluye tanto el mencionado ajuste de la inversi¨®n de los actuales accionistas como la elevada carga financiera, por valor de 37 millones de euros, derivada de la deuda actual, y que se ver¨¢ sustancialmente reducida tras la refinanciaci¨®n. Excluyendo dichos factores, el Ebitda ajustado bajo IFRS16 ascender¨ªa a 58 millones de euros, un 18% menos que en 2021, como consecuencia del efecto de la inflaci¨®n en los m¨¢rgenes del negocio.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.