Las elecciones del 23-J ralentizan las reservas hoteleras de Benidorm
La configuraci¨®n de las mesas y la gran movilizaci¨®n de personal para la jornada electoral retrasan los planes vacacionales del mes de julio de los espa?oles


Las previsiones de la temporada de verano de la patronal hotelera Hosbec, que abarca Benidorm, la Costa Blanca (el resto de la provincia de Alicante, al margen del gigante tur¨ªstico) y las provincias de Castell¨®n y Valencia, son buenas. El informe arrojado por su herramienta de inteligencia artificial BigDataHosbec se?ala que se superar¨¢n los resultados de 2022, primera campa?a sin restricciones tras la pandemia, pero en julio, todav¨ªa estar¨¢n un 1,8% por debajo de los de 2019. Los motivos, seg¨²n el an¨¢lisis, son dos. Primero, la implantaci¨®n de los ex¨¢menes escolares de recuperaci¨®n en este mes. Y, segundo, el impacto de la celebraci¨®n de elecciones generales del 23-J, que ha ralentizado las reservas, por la incertidumbre del proceso de asignaci¨®n de mesas electorales y por la gran movilizaci¨®n de personas que deber¨¢n estar disponibles durante el transcurso de la jornada.
Los datos se?alan que las reservas est¨¢n al 80% en julio y rozan el 90% en agosto en todas las ¨¢reas tur¨ªsticas de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, auguran que a finales de este primer mes de la temporada estival se alcanzar¨¢ el 89% de ocupaci¨®n. En una nota, el presidente de los hoteleros de Benidorm, Fede Fuster, conf¨ªa en que la definitiva constituci¨®n de las mesas electorales dar¨¢ un impulso a las reservas de todos aquellos visitantes que hayan conseguido eludir su participaci¨®n en los comicios. Pero, adem¨¢s, la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, apunta a que la ¨²ltima semana de este mes se liberar¨¢n todos los que colaboran en el desarrollo de la votaci¨®n. ¡°Unas 600.000 personas, entre titulares y suplentes, forman parte de las mesas electorales¡±, indica Montes, ¡°a los que hay que sumar los funcionarios, asesores, interventores, polic¨ªas, miembros de protecci¨®n civil y toda la complejidad humana que forma parte de unas elecciones¡±. Una gran porci¨®n de poblaci¨®n que elegir¨¢ destino en cuanto se conozca el escrutinio.
La situaci¨®n no preocupa demasiado a los hoteleros, sobre todo en Benidorm, donde disfrutan del ¡°colch¨®n de reservas de los extranjeros¡±. Pero incide en los resultados de las ¨²ltimas temporadas fuera de las pand¨¦micas, en las que agosto sigue siendo el emperador indiscutible, pero septiembre ha alcanzado la segunda posici¨®n por encima de julio. Al circunstancial proceso electoral de este a?o, se suma el ya habitual sistema educativo que ha puesto los ex¨¢menes de recuperaci¨®n en la primera quincena de julio, ¡°que ha afectado, especialmente, al turismo familiar¡±. Pero no, en una tendencia que se evidencia desde hace a?os, al de mayor poder adquisitivo.
Las reservas cristalizadas, ya asentadas en los sistemas inform¨¢ticos y muchas de ellas pagadas y confirmadas, explican desde Hosbec, apuntan a que los hoteles con mejores expectativas son los de 4 estrellas superior de Benidorm, con un 84% de reservas confirmadas, por encima del resto de destinos de la Comunidad Valenciana, que oscilan entre el 70 y el 80%. La tendencia de las ¨²ltimas campa?as indica, seg¨²n Montes, que ¡°los mercados tienden al sector Premium y que el producto de lujo es el de mayor demanda o, al menos, el primero que se agota¡±. El cliente ¡°es cada vez m¨¢s exigente¡±, contin¨²a la secretaria general de la patronal, ¡°y ahorra para sus vacaciones, pero no en sus vacaciones¡±. Montes afirma que cada vez hay m¨¢s hoteles que ofrecen ¡°grandes comodidades y servicios como piscina o spa¡±, en respuesta a las corrientes del mercado tur¨ªstico. Pese a todo, Benidorm sigue ofreciendo tarifas muy competitivas, ya que es el destino con el precio medio por habitaci¨®n m¨¢s bajo, con 160 euros, seguido por Castell¨®n (175€), Costa Blanca (188€) y provincia de Valencia (200€), seg¨²n los datos de Hosbec.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
