Telef¨®nica aplaza cualquier decisi¨®n sobre STC hasta conocer la resoluci¨®n del Gobierno
Pallete trata de tranquilizar al consejo sobre las intenciones del fondo saud¨ª en la operadora espa?ola


El esperado consejo de administraci¨®n de Telef¨®nica celebrado este mi¨¦rcoles, el primero tras el anuncio de la entrada en el capital de la operadora de Saudi Telecom Company (STC), ha sido m¨¢s sosegado de lo que se esperaba. El presidente de la multinacional espa?ola, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez-Pallete, ha tranquilizado a los principales accionistas (La Caixa, BBVA y el fondo Blackrock) sobre las intenciones ¡°amistosas¡± del grupo saud¨ª, que le ha trasladado que no interferir¨¢ en la gesti¨®n de la compa?¨ªa, seg¨²n fuentes conocedoras de la reuni¨®n.
La intenci¨®n de STC es solicitar el pl¨¢cet al Gobierno de Espa?a para hacer efectiva la compra del 5% del capital que mantiene aparcado en instrumentos financieros y, junto con el 4,9% que ya detenta oficialmente, consolidar su posici¨®n como primer accionista de la operadora espa?ola. Solo cuando cuente con ese permiso oficial, la compa?¨ªa saud¨ª pedir¨¢ un puesto en el consejo, aunque ha reiterado su apoyo al actual equipo gestor, seg¨²n fuentes consultadas por este diario.
De cara a la reuni¨®n del consejo, el presidente de Telef¨®nica manejaba informaci¨®n de primera mano, puesto que ha mantenido al menos dos reuniones con la c¨²pula directiva de STC. Viaj¨® a Riad el d¨ªa 7 junto al consejero delegado, ?ngel Vila, dos d¨ªas despu¨¦s de que el grupo saud¨ª anunciara la entrada en el capital de la empresa espa?ola. Y la pasada semana, el d¨ªa 18, volvi¨® a encontrarse con el consejero delegado de STC, Olayan Alwetaid, con motivo de una reuni¨®n de la GSMA, la organizaci¨®n mundial de operadoras de telecomunicaciones, cuya presidencia de turno ostenta Pallete.
Con todo, la entrada de STC no era el principal asunto en el orden del d¨ªa de esta reuni¨®n del consejo, que ten¨ªa car¨¢cter ordinario, puesto que estaba convocada con antelaci¨®n como todos los ¨²ltimos mi¨¦rcoles de cada mes. Aunque en esta ocasi¨®n la operaci¨®n de los saud¨ªes haya centrado la atenci¨®n de los consejeros, en particular de los independientes, ya que los dominicales (BBVA y La Caixa) estaban al tanto. Pallete ya mantuvo conversaciones con Carlos Torres, presidente de BBVA, e Isidro Fain¨¦, presidente de Criteria Caixa y vicepresidente y miembro del consejo de Telef¨®nica, para explicarles el movimiento saud¨ª, del que oficialmente se enter¨® el mismo d¨ªa en que se produjo. La Caixa y su brazo inversor Criteria poseen el 5,98% del capital de Telef¨®nica. Blackrock tiene el 4,98%, y BBVA el 4,87%.
La actitud del consejo y de los gestores de Telef¨®nica es la de ¡°esperar y ver¡± porque entienden que ahora la pelota est¨¢ en el tejado del Gobierno, que deber¨¢ decidir sobre la entrada de STC, seg¨²n las citadas fuentes, aunque el grupo saud¨ª a¨²n no ha formalizado esa petici¨®n al Consejo de Ministros, como admiti¨® esta semana Nadia Calvi?o, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n.
El Gobierno tiene la potestad de paralizar la toma del 9,9% de Telef¨®nica por STC, participado en un 64% por el Estado saud¨ª a trav¨¦s del fondo soberano FIP, por razones de seguridad nacional, puesto que la multinacional espa?ola es una compa?¨ªa estrat¨¦gica con contratos con el Ministerio de Defensa en materia de telecomunicaciones y ciberseguridad. Incluso puede aplicar una norma de 2003 (el art¨ªculo 7 de la Ley 19/2003), que le permitir¨ªa suspender, casi a voluntad y sin ning¨²n l¨ªmite, la entrada de los saud¨ªes en el capital de Telef¨®nica. Sin embargo, todo apunta a que el Ejecutivo autorizar¨¢ la operaci¨®n, pero someti¨¦ndola a una serie de condiciones de forma similar a las aplicadas en 2021 a la compra del 23% de Naturgy Energy Group por el fondo australiano IFM Global Infrastructure, seg¨²n adelant¨® EL PA?S.
Entre esas condiciones se incluyen el respaldo a ciertas pol¨ªticas corporativas, como la inversi¨®n en proyectos importantes para el pa¨ªs; el mantenimiento de la sede y el empleo en Espa?a; una pol¨ªtica prudente de pago de dividendos y un ratio de apalancamiento con grado de inversi¨®n. Adem¨¢s, el comprador estar¨ªa obligado a abstenerse para apoyar posibles ventas de activos cr¨ªticos o respaldar cualquier oferta para sacar a la compa?¨ªa de Bolsa.
El Ejecutivo es consciente de que un veto frontal a la operaci¨®n mandar¨ªa un mensaje muy negativo a los inversores extranjeros como el Fondo de Inversiones P¨²blica (FIP) de Arabia Saud¨ª. La capacidad de movilizaci¨®n de este tipo de fondos dependientes del capital estatal se ha puesto de manifiesto esta semana en la Asamblea Anual del Foro Internacional de Fondos Soberanos (IFSW, por sus siglas en ingl¨¦s) que ha tenido lugar en Madrid, y en la que han participado m¨¢s de 200 representantes de 45 fondos soberanos, inversores institucionales, empresas y pol¨ªticos espa?oles, entre otros.
Movimientos de la acci¨®n y plan de bajas
Ante la entrada de STC en el capital de Telef¨®nica, los accionistas principales de la operadora se est¨¢n posicionando con compras de t¨ªtulos en el mercado. Criteria Caixa ha adquirido en los ¨²ltimos meses m¨¢s de 750.000 acciones, con una inversi¨®n total de 3,1 millones de euros y precios que iban desde los 3,73 euros en el arranque del mes a algo m¨¢s de cuatro euros en las ¨²ltimas transacciones, seg¨²n ha comunicado a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por el contrario, el fondo estadounidense Blackrock, que no posee representante en el consejo, elev¨® recientemente al 0,6% su posici¨®n corta en Telef¨®nica, desde el 0,5% anterior. De este modo, el fondo de inversi¨®n norteamericano apuesta por una bajada en la cotizaci¨®n de la operadora espa?ola, que el d¨ªa 19 cerr¨® por encima de los cuatro euros por primera vez desde el 10 de mayo.
Las acciones de Telef¨®nica finalizaron la jornada de este mi¨¦rcoles en 3,865 euros, dej¨¢ndose un 1,7%, aunque con una revalorizaci¨®n del 12,3% en lo que va de a?o y del 3% en comparaci¨®n con los 3,75 euros en los que cerr¨® el d¨ªa 5, cuando se hizo p¨²blica la irrupci¨®n de STC en la compa?¨ªa.
Precisamente, la revalorizaci¨®n de la acci¨®n para premiar la confianza de los accionistas es el primer objetivo que se ha marcado ?lvarez Pallete en el nuevo plan estrat¨¦gico para los a?os 2023-2026 que presentar¨¢ el 8 de noviembre en el primer Investor Day de la compa?¨ªa en 12 a?os. Cuando Pallete accedi¨® a la presidencia de Telef¨®nica el 8 de abril de 2016, la acci¨®n cotizaba a 9,31 euros, m¨¢s del doble de la cotizaci¨®n actual y lejos de los 20 euros que alcanz¨® en 2007.
La entrada de STC se produce en un escenario muy convulso de las telecomunicaciones en Espa?a aquejado por la competencia low cost de compa?¨ªas como Digi que est¨¢n dinamitando los precios y arrebatando clientes e ingresos a las grandes operadoras. Para paliar los efectos de ese terremoto, Orange y M¨¢sM¨®vil han decidido fusionarse, y est¨¢n pendientes del permiso de Bruselas. Por su parte, Vodafone negocia la venta de su filial espa?ola al fondo brit¨¢nico Zegona. Y Telef¨®nica, que por su car¨¢cter de operador incumbente no puede afrontar ese tipo de operaciones corporativas, debe convencer a nuevos inversores como el grupo saud¨ª para que apuntalen sus inversiones o al recorte de costes. Entre ellos, los laborales, ya que, seg¨²n fuentes sindicales, la compa?¨ªa prepara un nuevo plan de baja voluntarias (PSI) tras el que aplic¨® entre 2021 y 2022 que afect¨® a 2.300 trabajadores con un coste de m¨¢s de 1.300 millones de euros.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
