La facturaci¨®n de las empresas cae un 6,7% en agosto, la peor evoluci¨®n en dos a?os y medio
Las ventas del sector privado encadenan ya cinco meses consecutivos de ca¨ªdas en comparaci¨®n anual


La afluencia masiva de turistas durante el verano no logra rescatar la facturaci¨®n de las empresas que, por quinto mes consecutivo, se mantiene de ca¨ªda. Los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) y publicados este viernes se?alan que las ventas descendieron un 6,7% en agosto en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o anterior. Todo apunta a que el impulso econ¨®mico pospandemia empieza a perder fuelle: la actividad del sector privado se mantiene en retroceso desde el pasado abril, despu¨¦s de haber experimentado casi dos a?os y medios de bonanza y crecimiento.
La mayor¨ªa de los sectores incluidos en la estad¨ªstica facturaron en agosto menos que un a?o antes. El que agrupa el suministro de energ¨ªa, agua, y el saneamiento y la gesti¨®n de residuos fue, sin embargo, el que se llev¨® la peor parte: redujo su facturaci¨®n un 38,2% durante agosto. Dentro, lo que m¨¢s pesa de largo es la electricidad, que en agosto del a?o pasado estaba mucho m¨¢s cara como consecuencia de la brutal escalada del gas. Su moderaci¨®n desde entonces explica, en parte, el descenso en la facturaci¨®n de estas empresas.
La actividad de las industrias extractivas y manufactureras cae un 6,2%, acusando la disminuci¨®n en las exportaciones y, en menor medida, el menor ritmo de crecimiento del consumo interno. S¨ªntomas, ambos, comunes a la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la zona euro: la industria alemana contin¨²a arrojando resultados negativos ¡ªen comparaci¨®n al s¨®lido crecimiento que la caracteriz¨® por m¨¢s de una d¨¦cada¡ª y la francesa pierde fuelle a medida que su insigne industria cosm¨¦tica sufre un retroceso en los nuevos pedidos.
Tambi¨¦n se contrae, aunque en menor medida, la actividad comercial, que descendi¨® un 2,2% interanual. La llegada de turistas desde enero hasta agosto, que se encuentra a un solo punto de superar la cifra de 2019, no ha supuesto un aliciente para las ventas de los minoristas: el aumento de la actividad se ha topado, de nuevo, con el muro de la inflaci¨®n, que repunt¨® en agosto tres d¨¦cimas con respecto a la de julio.
La subida del IPC y la respuesta del BCE, en forma de subida de los tipos de inter¨¦s ha mantenido a raya el consumo en este periodo. El precio de ciertos alimentos como el az¨²car y el aceite alcanz¨® m¨¢ximos durante el final del verano. ¡°Debemos tener en cuenta que el ahorro de muchos hogares se est¨¢ terminando¡±, apunta Santiago Carb¨®, director de Estudios Financieros del centro de an¨¢lisis de Funcas, la fundaci¨®n de las cajas de ahorros.
La contracara es la hosteler¨ªa y en el transporte, que a rebufo del tir¨®n del turismo creci¨® un 2,9% interanual. En este grupo tambi¨¦n se incluyen los servicios de informaci¨®n y comunicaciones, las actividades inmobiliarias y las profesionales, cient¨ªficas y t¨¦cnicas.
La tendencia mensual se estanca
En su trayectoria mensual, ya corregida por estacionalidad, la facturaci¨®n de las empresas tambi¨¦n se estanca: el crecimiento fue nulo, del 0%. Deja atr¨¢s, as¨ª, el incremento del 1,1% registrado en julio y el repunte mensual del 3,3% de agosto de 2022. Por componentes, las ventas de la industria crecen un 0,7% y dan tenues se?ales de mejora. La actividad del comercio, al igual que la de los servicios, tambi¨¦n se mantiene est¨¢tica respecto a julio.
¡°Es dif¨ªcil determinar cu¨¢ndo el panorama empezar¨¢ a cambiar¡±, explica Carb¨®. ¡°A¨²n es pronto: todav¨ªa estamos sintiendo el impacto de la pol¨ªtica monetaria y del crecimiento de los tipos de inter¨¦s¡±. En los ¨²ltimos meses, el Banco Central Europeo (BCE) ha llevado a cabo la subida de los tipos m¨¢s dr¨¢stica desde que hay registros, hasta llevar el precio del dinero al 4,5%. Eso ralentiza y encarece el cr¨¦dito, y pesa, tambi¨¦n, sobre el consumo de los hogares. El director de estudios financieros de Fundas tambi¨¦n considera que el sector tur¨ªstico espa?ol puede verse beneficiado por la guerra abierta en Oriente Pr¨®ximo: ¡°El conflicto en Israel, lamentablemente, puede invitar a m¨¢s gente a visitar a Espa?a en lugar de acudir a las zonas que rodean la guerra, como son Egipto, Turqu¨ªa y algunos pa¨ªses del sur del Mediterr¨¢neo¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.