La defensa de Rodrigo Rato intenta anular pruebas clave en su juicio por blanqueo y delitos fiscales
El exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del FMI, acusado de ocultar supuestamente parte de su patrimonio a Hacienda, guarda silencio a su llegada a la vista oral, que ha comenzado este viernes en la Audiencia de Madrid


Rodrigo Rato ha regresado este viernes a los tribunales para ser juzgado. Por tercera vez. El ex director gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional) y exvicepresidente del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar (PP), que sali¨® de prisi¨®n en 2020 tras cumplir condena por el uso de las tarjetas black de Caja Madrid, ha entrado poco antes de las 10.00 en la Audiencia Provincial de Madrid, donde ha comenzado esta ma?ana la vista oral contra ¨¦l por ocultar supuestamente parte de su patrimonio a Hacienda y cobrar comisiones ilegales por la adjudicaci¨®n de contratos publicitarios de Bankia, entidad que tambi¨¦n encabez¨®. Rato ha llegado al edificio en silencio, solo y ha rehusado hacer declaraciones a los medios de comunicaci¨®n. ¡°Buenos d¨ªas¡±, es lo ¨²nico que ha dicho, antes de que su defensa haya planteado al tribunal la nulidad de algunos elementos clave del sumario, como la resoluci¨®n judicial que aprob¨® el registro de su casa.
La vista, que prev¨¦ prolongarse hasta finales de mayo, ha arrancado con las cuestiones previas. Los magistrados de la Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia han reservado cuatro jornadas para esta fase (15, 18, 19 y 20 de diciembre). Despu¨¦s, las sesiones se interrumpir¨¢n hasta enero, cuando se reiniciar¨¢n con las declaraciones de los testigos. Adem¨¢s de Rato, los tribunales abrieron juicio oral contra otra quincena de personas f¨ªsicas y jur¨ªdicas: entre ellas, Teresa Arellano, quien fuera la secretaria personal durante d¨¦cadas del exdirigente del PP; Santiago Alarc¨®, excu?ado de Rato; el asesor fiscal Domingo Plazas; y Ramiro S¨¢nchez de Ler¨ªn, exsecretario del consejo de administraci¨®n de Telef¨®nica, compa?¨ªa que se encuentra implicada tambi¨¦n como responsable civil subsidiario.
Esta fase de cuestiones previas resulta fundamental para observar la primera l¨ªnea de defensa que se despliega. Los abogados de Rato han tratado de invalidar alguno de los aspectos clave del sumario, en el que se le acusa por blanqueo y delitos fiscales, entre otros. Por ejemplo, han reclamado declarar nula la resoluci¨®n judicial que dio luz verde el 16 de abril de 2015 al registro de su casa, de donde sali¨® detenido aquella jornada. Los letrados del exvicepresidente consideran que ese auto no inclu¨ªa la argumentaci¨®n necesaria para considerar proporcionada la medida; y apuntan que la incautaci¨®n de material se ejecut¨® sin ning¨²n ¡°l¨ªmite¡± (se intervinieron millones de documentos, que cubr¨ªan d¨¦cadas y afectaba a decenas de empresas y personas).
Seg¨²n ha incidido la abogada de Rato, Mar¨ªa Mass¨®, el informe de la ONIF (Oficina Nacional de Investigaci¨®n del Fraude) que precipit¨® la causa conten¨ªa ¡°expresiones vagas e imprecisas¡± y ¡°frases hipot¨¦ticas¡±. La Fiscal¨ªa us¨® ese dosier para presentar una denuncia ese 16 de abril de 2015, que asumi¨® en un primer momento el Juzgado de Instrucci¨®n 35 de Madrid, que se encontraba de guardia y que autoriz¨® los registros. ¡°Esta denuncia era mendaz. El mismo texto dice una cosa y la contraria. Una lectura cr¨ªtica hubiese debido dar lugar a preguntas y no al automatismo que [tuvo lugar]¡±, ha defendido la letrada del exmandatario del FMI, que ha pedido expulsar de la causa el contenido de cerca de 40.000 folios del sumario.
Mass¨® ha argumentado que el proceso se encuentra viciado desde su inicio y que no se contaban con elementos suficientes para aprobar una injerencia de derechos fundamentales de tal calado: ¡°Eran indicios que no son indicios¡±, ha apostillado la abogada, que ha denunciado igualmente otras ¡°ilegalidades¡± perpetradas supuestamente por la oficina antifraude, como la incorporaci¨®n a la causa de pruebas obtenidas sin aval judicial. ¡°Todo el relato acusatorio se construye sobre la entrada del 16 de abril¡±, ha remachado la defensa, que ha pedido la absoluci¨®n de Rato al considerar que deber¨ªa anularse esa resoluci¨®n originaria que sostiene toda la causa.

Los abogados del exdirigente del PP ya han calificado antes las pesquisas como una investigaci¨®n ¡°prospectiva¡±, que solo ten¨ªa por ¡°¨²nico objeto a Rato y todo su entorno¡±: ¡°Nos encontramos ante una causa general y prospectiva, en la que se dirige la acci¨®n acusatoria contra todas y cada una de las personas que hayan podido tener cualquier tipo de relaci¨®n (de amistad, familiar o empresarial) con ¨¦l¡±. Un punto en el que se ha ahondado durante esta fase de cuestiones previas, adem¨¢s de plantear al tribunal que se han vulnerado derechos fundamentales del acusado durante la instrucci¨®n: como la inviolabilidad del domicilio, el derecho a la intimidad, a la defensa y al secreto de las comunicaciones.
La trama societaria
La Fiscal¨ªa, que pidi¨® que se le condenase a cerca de 70 a?os de prisi¨®n por esta causa, asegura que ¡°Rato mantuvo desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda espa?ola a trav¨¦s de diversas sociedades¡± extranjeras (de Irlanda, Panam¨¢ o Gran Breta?a), con las que ejecutaba ¡°actividades de inversi¨®n financiera mediante multitud de cuentas bancarias abiertas en Bahamas, Suiza, Luxemburgo, Suiza y M¨®naco, entre otros lugares¡±. El ministerio p¨²blico afirma que el expol¨ªtico urdi¨® una intrincada y ¡°opaca¡± trama empresarial, que tambi¨¦n operaba en territorios como la Isla de Man, Kuwait o Cura?ao: ¡°Se ha servido de estructuras financieras para realizar movimientos transfronterizos de dinero encubiertos a trav¨¦s de trust y sociedades¡±.
El escrito de acusaci¨®n calcula que el incremento patrimonial no justificado de Rato, entre 2005 y 2015, supera los 15 millones de euros; y cifra las cuotas defraudadas a Hacienda en m¨¢s de ocho millones y medio. La Fiscal¨ªa a?ade que, durante su etapa como presidente de Caja Madrid y Bankia, cobr¨® ¡°comisiones¡± ilegales por la adjudicaci¨®n de contratos publicitarios.
¡°Tendr¨¢ mucho que explicar¡±
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, se ha pronunciado este viernes sobre el inicio del juicio a Rodrigo Rato, seg¨²n recoge la agencia Europa Press: ¡°El referente y baluarte del PP en pol¨ªtica econ¨®mica, no solamente ya ha estado en la c¨¢rcel, sino que se enfrenta a un juicio en donde posiblemente vuelvan a pedirle a?os de c¨¢rcel¡±, ha dicho la representante del Ejecutivo. ¡°Tendr¨¢ mucho que explicar de los or¨ªgenes de esa fortuna¡±, ha afirmado la socialista: ¡°Es la manera de practicar la pol¨ªtica que ha tenido siempre el PP. Ese milagro econ¨®mico al que siempre aspiraba y que siempre exig¨ªa con mucho orgullo el Partido Popular, termin¨® en la c¨¢rcel, porque es una mala gesti¨®n, una gesti¨®n corrupta, y una gesti¨®n, por supuesto, que hay que penalizar¡±.
Tras casi cinco horas de intervenci¨®n, pasadas las 15.20, la abogada de Rodrigo Rato ha concluido la exposici¨®n de todas sus cuestiones previas ¡ªentre ellas, reclama que el exvicepresidente no tenga que acudir a todas las sesiones del juicio y que pueda sentarse junto a su letrada algunos d¨ªas¡ª. Las defensas del resto de acusados tendr¨¢n oportunidad de plantear las suyas a partir del pr¨®ximo lunes, cuando se reanudar¨¢ la vista oral.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
